Deportivo SaprissaFootball

ITALIA Del 13 al 19 de julio de 1990 Ronald González: Así lo ve Watson Italia: Una experiencia para todos Martiu Rodríguez Antes que nada quiero agradecer a los directores del Semanario Adelante por la oportunidad que me brindaron para compartir con ustedes, queridos aficionados al futbol. Espero haber ayudado a que se comprendiera mejor los juegos del Mundial Italia 90.
Se terminó el mundial y muchas son las conclusiones a que llegamos.
Alemania campeón Gran equipo, con mucha dinámica de pelota (hacer correr el balón) y movilidad constante de parte de sus jugadores. Su sistema, vale recordarlo, con tres centrales, dos laterales que suben y bajan constantemente, tres medios que hacen lo mismo que los laterales pero en su campo, crear y subir, bajary marcar y dos jugadores más en punta, así repartió Bekembauer su equipo en el terreno de juego.
Temible equipo con el balón en su poder, todos son buenos pasadores, cualquiera de los centrales suben al medio campo e inclusive llegan al área contraria, caso de Guido Buchwald frente a Holanda en la conquista del primer gol.
Cuando pierden la posesión del balón se agregan a los tres centrales Brehme y Reuter para formar una línea de cinco hombres, delante de ellos tres medios y dos hombres en punta que marcan la salida de los defensas contrarios En términos generales buena banca, mucha dinámica, poder en el área contraria, creación en el medio, fuerza atrás, gran equipo el que presentó Beckenbauer, gran campeón mundial.
e a Argentina subcampeón ше ta Vino de menos a más, conforme avanzó el torneo sus hombres fueron mejorando, técnica, táctica y físicamente.
Argentina fue estructurada para no perder, es por eso que nunca estuvieron mal parados atrás. Su medio campo resulto intransitable para sus rivales, cuando ganaron la pelota la cuidaron sin desarmar nunca su defensa. En este equipo, más que en todos los demás, se notaba la mano del entrenador, un cuadro frío, calculador, que para la jugada (fául táctico. que demora la llegada al área con todas las armas disponibles, llegaron a utilizar sus medios campistas y solo un hombre en punta.
Esperamos que el futbol que practicó Argentina durante este Mundial no sea el futbol del futuro, ya que aunque fue efectivo, es poco vistoso. Con una identidad nacional tremenda, con mucho amor por su país, con lucha y entregallegaron a ser dignos subcampeones del mundo, aunque perdieron mucho de su característico futbol suramericano.
Con solo 19 años de edad debutó en el Campeonato Mundial de Fútbol Italia 90, conviertiéndose en el jugador Ronald más joven del torneo.
Dos participaciones mundialistas González luce en diferentes categorías, juvenil (Ara la camiseta de bia Saudita) y mayor (Italia) y dos go Alemao. El les espectaculares, además de su gran capacidad y calidad futbolística le a brasileño se la brieron las puertas del profesionalis entregó al mo internacional.
Ronald Alfonso González Brenes, concluir el nació el de agosto de 1970 en San Jo partido Costa sé y actualmente vive en Zetillal de Ipís de Guadalupe y su destino está enRica Brasil tre Italia, España o Suiza, por ahora su durante el ficha fue vendida a la empresa italocual yugoslava TOMAREX sin embargo, ADELANTE conoció que mantuvieron un club italiano es el más firme un duelo candidato.
Ronald se inició con el Otto Quirós personal.
de Calle Blancos, de ahí pasó a las ligas menores del Fluminenense de Ipis de donde fue llevado al San Isisdro de Coronado que militaba en la segunda división y de allí a la seleccikón Nacional Junenil.
Ronald González conversó con nos pasaría con selecciones mundiaBora listas si estábamos perdiendo con eAdelante.
La llegada de Bora Milutinovic sig quipos de tercera y segunda división Experiencia mundialista nificó la oportunidad para que los es dijo González y la tensión duró dijoEl mundial juvenil de Arabia Sau pecialistas en deporte desataran una hasta que Bora y los compañeros de dita significó para Ronald González la nueva tormenta y en opinión de ellos más experiencia aplicaron la sicologila escogencia de los Cara Sucias en catapulta que lo lanzaría a la fama.
a, dialogamos y todo fue mejorando Fue una experiencia grandiosa, en la Selección, la debacle total en Italia. hasta que llegamos frente a Escocia lo personal feliz, porque hice el gol tunidad de participar con la Selección ya lo conocemos. Los jóvenes que tuvimos la opor con una confianza increíble. el resto que significó el triunfo sobre ColomMayor le estaremos siempre agradecibia cuando estábamos en el minuto Sobre la misión que Bora le dos a Bora por su gran confianza en encomendó, dijo, mi misión era la noventa de juego, fue grandiosa la nosotros, además del ejemplo de fir del volante de contención, junto con sensación que senti. dijo González meza demostrado al aguantar las críti Roger Gómez, ganar el choque en la con tono de optimismo, aunque no ocas que le hacían. dijo Ronald y agre media cancha y servir rápido el balón, cultaba la tristeza que significó la descalificación de ese Mundial.
gó que es un hombre con mucha ex creo que cumplí bien porque fuí titular en los cuatro juegos, gracias a la conAl tiempo de concluir el torneo de periencia, conoce mucho del fútbol y como director técnico, como persona fianza de Bora. dijo Ronald GonzáArabia, Ronald fue contratado por tres lez.
y como sicólogo siempre excelente años por el Deportivo Saprissa, en su con todos. expresó.
primera temporada es llamado a forLa opinión general entre los selec Experiencia para todos mar parte de la Selección Mayor que cionados es positiva hacia el entrenaparticiparía en el Mundial de Italia 90.
dor yugoslavo, Ronald considera que La afición costarricense cifra sus Sinceramente esperaba que me lla como persona ayuda al jugador y lo esperanzas en que el resultado de este maran antes a la Selección, sin embaraconseja, como sicólogo lo alienta y lo Mundial logre dar a los dirigentes de go por una u otra razón no sucedió hashace a uno ver que somos iguales a ia que llegó Bora Milutinovic. dijo cualquier jugador del mundo, con canuestro principal deporte el empujón necesario para que, olvidando intereRonald González.
pacidades que hay que explotar y dar ses personales, se preocupen más por las a conocer y con seguridad en sus nuestro fútbol.
Italia 90, Bora y la misión propias palabras dijo que el resultado Creo que el Mundial fue una gran de este Mundial es más positivo por experiencia para todos, jugadores y Participar en un Mundial es gran que nos sacó del encierro en que es dirigentes, ahora todo depende de que dioso, ser el más joven del Mundial es tábamos internacionalmente desde ha puedan asimilarlo, hacer conciencia y motivador, pero además anotar un gol ce años, Bora con su capacidad y ex trabajar fuerte por sacar nuestro fútbol ante un gran equipo como el de Che periencia, nos quitó las vendas y nos adelante. dijo Ronald, aunque con coslovaquia es extraordinario, sincedio a conocer a nivel mundial. tristeza reconoció que hay voluntad ramente me sentí desorientado por un Pero no todo fue color de rosa en el por mejorar nuestro deporte, pero de momento. dijo Ronald y agregó que camino a Italia y aunque los jugadores dos o cuatro dirigentes y se necesita siempre cuando el equipo va hacia areconocen todo lo positivo de Bora, más apoyo para poder avanzar. dijo.
delante y cuando hay tiros libres o samuchos no ocultan alguno que otro re Ronald González saldrá del país ques de esquina y tengo oportunidad sentimiento.
rumbo a Europa, pero estará presente me voy a buscar el gol; Oscar Ramírez Todo se dio porque antes del Mun con la escuadra tricolor cada vez que iba a cobrar un tiro libre con fuerza, dial, en los partidos de fogueo Bora no me solicite.
salté y piqué la bola, fue increíble que nos estaba viendo, hubo mucha pre El Semanario ADELANTE, los trase la ganara a un hombre como Skursión al grupo de jugadores. No nos sa bajadores el pueblo en general le dehavy que es muy grande. dijo.
lían bien las cosas, pensábamos que seamos el mayor de los éxitos. el n e ma Tes Italia. tercer lugar Azeglio Vicini tuvo el equipo y los recursos para llegar a ser campaón, hasta que Argentina los obligó a pensar cuando llegaron a su área, se descubrió que sus hombres no eran capaces de desequilibrar, solamente Donnadoniy Baggio enfrentaban a los defensas, los demás le impusieron ritmo al juego. Muchas llegadas al área contraria, grandes al soltarse de la marca, rápidos en las subidas pero poca capacidad para desordenar a un equipo, como Argentina, que espera bien atrás.
Frente a Estados Unidos y los mismos argentinos, no usaron los desdobles por los costados, pocos remates de media distancia, pocos intentos de entrar en pared, todo el invento quedó para Donnadoni y un sólo jugador no lo puede hacer todo.
Para mi gusto en este equipo faltó Mauro Tasotti, lateral derecho del Milán, mejor dotado técnicamente que Bergomi, en los juegos cerrados hubiera aportado más.
El sistema italiano fue el 4 en algunos juegos, el 35 en otros, específicamente en los primeros.
Lo que nos quedó de Italia 90 En resumen pudimos ver grandes juegos, principalmente los efectuados por Camerún, Colombia y Costa Rica.
Argentina y Brasil evolucionaron tanto que de repente uno piensa que son equipos europeos mientras Yugoslavia y Rumania tocaron, enfrentaron, buscaron tantas jugadas de pared y el lujo en el juego que parecían suramericanos.
El futbol arte de Hagi, Stojkovic, Makanaky, Biyik, Milla, Gascoine y Cayasso salvaron el espectáculo, ya que los bresileños no dieron lo que se esperaba de ellos. Hagi, Stojkovic y Biyik, en mi concepto, son los jugadores mejor dotados del mundial.
Mientras tanto se confirma que la tendencia es jugar con tres hombres atrás, cinco en medio campo y dos arriba. La gran decepción fue Holanda, equipo que en mi concepto llegó cansado al torneo y nunca pudo alcanzar su real dimensión. Sorpresas fueron Camerún, Costa Rica, Colombia y Egipto.
El arbitraje, en términos generales, malo, con poca preparación física en muchos de los silbateros.
y 10 de nor 70 la an te.
as en es 0do en do iaEl Semanario Adelante agradece, a nombre de todos sus lectores, al Director Técnico de nuestra Selección Sub 23, Carlos Watson, su valiosa participación comentando los principales partidos del Mundial Halia 90. la vez le deseamos éxitos en la preparación de ese grupo de muchachos que estamos seguros continuarán por el camino del triunfo que nuestra Selección Mavor nos abrió.
Inauguración del nuevo local del PVP en Heredia domingo 15 de julio a las 10 de la mañana Esquina sur del mercado 200 mts. al sur (por la calle del Cementerio)
Asista con su familia, habrá ricas comidas y refrescos al Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.