o zavoreremme Del 13 al 19 de julio de 1990 CPT apoya iniciativa de la CUT Marcha del 19 va ir jan bar saolo por oriJor de stasa, naino El Consejo Permanente de Trabajadores, nales en Ciencias Médicas de la Caja (SIinstancia que reune a las confederaciones PROCIMECA. la Federación de Trabajasindicales del país, al frente magisterial y la dores Industriales (FENATI. Red de Prensa mayoría de los sindicatos no confederados, Popular, Asociación Nacional de la Viviendecidió respaldar la concentración progra da (ANAVI) y la Asociación Nacional de mada por la CUT para el 19 del presente mes Empleados Públicos (ANEP. en la Plaza de la Cultura.
Eliécer Sánchez, dirigente de la CUT, diEl CPT, además convocó a todo el movi jo a ADELANTE que todo este movimiento miento sindical del país a efectuar un paro que se está generando es producto del inmennacional el día 24 de este mes, dejando a la so malestar popular ante las medidas neo lidirectiva de cada sindicato la decisión de la berales impulsadas por el gobierno con la hora de inicio y duración del paro, de acuer complacencia del Partido Liberación Naciodo a las características de cada centro de tra nal; como los aumentos de tarifasde los serbajo.
vicios de agua, electricidad y telefónicas, la Mientras tanto la CUT trabaja en la orga elevación de precios de artículos de consunización de la marcha y preparación de otras mo básico y la necesidad de luchar por salamedidas de presión. Con este objetivo, esa rios justos.
confederación efectuó una reunión el pasado Sánchez destacó el hecho de que en esta lunes en la que estuvieron representantes oportunidad el movimiento sindical y el model Sindicato del Banco Popular (SIBAN vimiento comunal se han decidido a actuar PO. Sindicato de la Universidad de Costa conjuntamente y organismos de ambos secRica (SINDEU. Movimiento de Acción Po tores se han comprometido a realizar tareas pular Unitario (MAPU. Asociación de De específicas acorde con el medio en que se desenvuelven.
El movimiento sindical y comunal se organiza para hacer frente a la política económica del sarrollo Integral de Hatillo, Federación Nagobierno. El pasado lunes los representantes populares, respondiendo al llamado de la CUT, cional Campesina (FENAC. Sindicato de Esto sin duda, dijo, fortalecerá el movise reunieron para trabajar en la organización de la marcha del 19 y analizar otras medidas Trabajadores del Hospital San Juan de Dios miento popular y los beneficios para el puede presión. SITHOSAJUDI. el Sindicato de Profesio blo se harán sentir en poco tiempo.
penas TOSindicatos piden 20 Difícil negociación gobierno ofrece el salarial en sector público 04.
REAJUS DICNI DOS Anora recon is a bru los FENAC defenderá al CNP alpaCon posiciones muy contra sus salarios sino una rebaja real en Trabajo y por su parte los sindica las proposiones salariales puestas se iniciaron el pasado jue sus ingresos. Basados en las mis tos tienen planeada una reunión pa de los sindicatos. En la acves de julio las negociaciones go mas cifras oficiales que estiman un ra analizar la oferta gubernamental tividad habló Johnny Garbierno sindicatos sobre el reajuste aumento de la inflación a diciem el lunes cía, Secretario General de salarial del sector público. bre del 18 por ciento, los represenANEP, quien denunció que En la primera reunión de la Comi tantes de los servidores públicos Otras actividades las alzas de precios decresión Negociadora Salarial del Sec presentaron una solicitud de reatadas recientemente son un tor Público, los trabajadores fueron juste del 20 por ciento, así como un Activistas y dirigentes de la Aso fuerte golpe a los bolsillos notificados que el reajuste pro incremento en las anualidades del ciación Nacional de Empleados Pú de los trabajadores y por epuesto por el gobierno es del 04 2, y por ciento.
blicos, ANEP, se hicieron presen so el gobierno debería propor ciento. La parte laboral ante e Las conversaciones continuarán el tes a las oficinas del Ministerio te poner un reajuste que real Activistas de ANEP se apersonaron al se organismo negociador estuvo re próximo jueves 12 de julio a las Trabajo, el y el 12 de julio, a pre mente compense ese de Ministerio de Trabajo a presionar para que presentada por un delegado de ca am en la sede del Ministerio de sionar para que el gobierno acepte senso en los ingresos. se acepte su propuesta salarial.
da una de las centrales sindicales y de los sindicatos no confederados, Ante pretenciones de la AID de desmantelarlo además del CIMA, el ANDE y CONPROSEP El punto conflictivo de esa primera negociación fue la negativa gubernamental a incluir el aumento estimado en el costo de la vida para el próximo semestre. Según dijeVictorino Murillo Zamora, se dijo. y agregó que las financieras como el alquiler de maquinaria y insumos a los pequeños agricultointernacionales y los políticos inscretario general de la Federación herramienta a precios de costo, de ron a ADELANTE representantes res y el costo de éstos se rebaje del pirados en corrientes de pensamien esa manera campesinos de los más pago que se les hace cuando entrelaborales, esto había sido un logro Nacional Campesina (FENAC) y to neo liberales impulsan la desaRicardo Araya Montero, directivo recónditos lugares del país tenían gan los productos. Este procedialcanzado desde 1986 por lo que de esa organización, exteriorizaron parición del CNP porque conside acceso a procedimientos modernos miento se ha utilizado con buenos propuesta del gobierno es un paso su preocupación por el efecto nega ran sin sentido la existencia de insatrás en nuestras conquistas. dijepara preparar la tierra, cultivar y re resultados en la zona norte y la intivo que las medidas económicas tituciones que no generen lucro. colectar. Eliminada esa asistencia, tención de FENAC es que se amron.
que anuncia el gobierno tienen soLos dirigentes aseguraron que el costo de producción de los pe plíe a otras zonas del país y que beLa parte del gobierno, que estuvo bre el sector campesino.
la Federación Nacional Campesina queños agricultores se ha elevado neficie a todo tipo de agricultor.
representada entre otros por los vijunto con todas las organizaciones considerablemente.
Araya y Murillo manifestaron ceministros de Trabajo, Lic. Víctor EI cumple campesinas se disponen no solo a que FENAC está dispuesta a luchar Morales, y el de Hacienda Carlos una labor social defender la existencia del CNP, si Araya agregó que otros sectores Muñoz Vega, adujo que la sugeporque actividades como estas las no también a luchar por fortalecer productores han sido afectados con realice y las extienda el CNP, y adrencia hecha está basada en el inAraya manifestó que el desman lo y democratizarlo.
el paulatino desmantelamiento del cremento del índice de precios del viertieron que van a pelear contra Murillo dijo que el telamiento del Consejo Nacional proceso de CNP, como los pescadores que anprimer semestre de este año, que la desaparición del CNP, todo lo de Producción que pretenden las a desmantelamiento del CNP se ini tes obtenían precios de sustentafue del 11, 54 por ciento según esticontrario, más bien lucharán por su ción porque esa entidad comercia fortalecimiento, por dotarlo de remaciones oficiales. De ese porcen gencias internacionales (significa ció hace tiempo, muchas actividaría un rudo golpe a los campesinos des que realizaba en favor de los a lizaba el pescado.
taje hay que reducir el por ciencursos para que cumpla la función to que se habían retribuido por ade y a todo el pueblo) está previsto en gricultores se han paralizado.
social que por ley se le ha asignado, el convenio PL 480, actualmente Por ejemplo, señaló, con la cre Solo maíz y frijoles pues si la intermediación entre los lantado a los servidores públicos.
Para los representantes de los traen discusión en la Asamblea Legis ación de la Oficina del Arroz, el productores y los consumidores calativa (ver información en página CNP quedó prácticamente aislado Los dirigentes señalaron que el e exclusivamente en manos privabajadores la proposición del gode la industrialización y comercia CNP ya solo se ocupa del maíz y los das, los campesinos recibirán bajos bierno es ridícula pues, según dije3. El CNP es una importante con lización de ese grano. Más grave frijoles y que FENAC ha logrado precios por sus productos y los conron, al no contemplar el aumento en el costo de la vida en el próximo quista popular y fue creado para que eso, apuntó, es la desaparición negociar para que esa institución o sumidores pagarán muy caro por de servicios que antes el CNP pres torgue créditos en especie, consis sus alimentos.
semestre, en realidad los trabaja cial y no para obtener ganancias, taba a los pequeños agricultores, tente en que el CNP proporcione dores sufrirán no un incremento en esmde Lles ros arsemel nás plas eaCOhos de imbles rasinend CHefe, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.