3 Adelante Otvo zoongo 30 Investigarán alto precio de de las medicinas El Dr. Carlos Fernández Vega, diputado del Partido Unión Generaleña, logró que la Asamblea Legislativa aprobara por unanimidad una propuesta suya para que se integre una comisión legislativa para investigar los altos precios de las medicinas, de la materia prima para su fabricación y de otros insumos para la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.
ADELANTE conversó con el Dr. Fernández Vega sobre los motivos que lo impulsaron a proponer la investigación.
PUO eaas POS ve Las empresas encarecen las medicinas OS enao.
aSaOs su de IOS El diputado generaleño aseguró que las empresas multinacionales y sus subsidiarias que producen y comercializan los medicamentos encarecen artificialmente sus productos. Esto lo hacen sobrefacturando, explicó el Dr. Fernández, en el mejor de los casos hasta en un cien por ciento. En algunos casos la sobre facturación es más elevada, afirmó el doctor y citó algunos ejemplos. Glicerina 578. Nistatina 221. Indometacina 1665 (estos son nombre genéricos de medicamentos de uso muy común, que las empresas distribuyen con diferentes denominaciones)
cosmético. Incluso utilizan técnicas publici de Médicos proporcione a los profesionales tarias tales como la denominada de enveje de la medicina información objetiva e imparcimiento rápido. Esta consiste, explicó, en cial sobre los productos medicinales que eque cuando a una empresa le empieza a re xisten en el mercado. La información debesultar poco rentable la producción de un pro ría adicionar el precio de los productos a fin ducto determinado, simplemente dejan de de que el médico conozca lo que su pacienpromoverlo y lanzan al mercado, acompaña te deberá desembolsar al comprar su receta.
do de una intensa campaña publicitaria, otro medicamento que en realidad es el mismo con otro nombre.
Por un control estricto Promociones con fiestas El Dr. Fernández abogó porque se establezca un control estricto sobre los producUn motivo de preocupación para el Dr. tos medicinales. Actualmente, dijo, existe Fernández es la función que realizan los vi control sobre los medicamentos a la hora de sitadores médicos.
entrada al país y mediante visitas periódicas Estos son profesionales de la medicina y que inspectores realizan a las farmacias se la farmacia que son contratados por las em vigila que no se expendan drogas peligrosas, presas para promover sus productos. pero hay muchas situaciones que se dejan de Según el diputado, los visitadores propor lado.
cionan a los médicos información interesada Señaló por ejemplo, que con alguna frey le obsequian muestras a fin de que sus pro cuencia se descubre en el extranjero que alductos sean recetados.
gún medicamento es perjudicial y se prohibe Los médicos, en general, no conocen el su venta. En Costa Rica no se dá seguimienprecio de las medicinas que los visitadores to a esas situaciones y si ese producto se enmédicos promueven, aún así las recetas a sus cuentra ya en el marcado nacional es posible pacientes, a los que regalan las primeras do que se siga expendiendo. Además en los envases de muchos productos medicinales ni.
Diputado Carlos Fernández proponente de la sis, pero luego el paciente debe hacer frente investigación.
al tratamiento, que en casos resulta muy one siquiera se indica la fecha de vencimiento.
roso.
lizada sobre los precios promedios de las me El Dr. Femández refirió que los visitado Una vieja lucha dicinas en el mercado internacional. Costa res utilizan otras formas de promoción, coRica nunca ha recurrido a esa entidad indicó mo la proyección de videos en que se exalta El Dr. Fernández Vega aseguró que su el Dr. Fernández.
la calidad del producto y la actividad conclu preocupación por el alto precio de las mediye con una fiesta en las que corrientemente cinas, los deficientes controles sobre estas y Técnica de envejecimiento rápido se reparten bebidas alcohólicas.
los sistemas utilizados para promover su uso, la tiene desde hace muchos años.
El Dr. Fernández indicó que otro factor Información objetiva e imparcial Señaló que su experiencia personal como que eleva considerablemente el costo de las médico y como ex propietario de una farmamedicinas es la publicidad.
El diputado consideró que la labor que re cia, y el estudio de diversa literatura sobre esLas empresas, afirmó, anuncian los medi alizan los visitadores médicos es innecesaria tos temas, lo han llevado a luchar por poner camentos con la misma resonancia y super y perjudicial. Dijo que lo pertinente es que la coto a las anómalas situaciones mencionaficialidad con que se promueve un producto el Ministerio de Salud y el Colegio das.
IOS es Un informe en el olvido 20alelo de da orepel de da El parlamentario dijo que esta situación anomala es o debería ser conocida por las autoridades competentes, pues en 1982 la Oficina de Planificación Nacional (hoy Ministerio de Planificación. con patrocinio de la ONU, realizó un estudio que dejó claramente establecido la existencia de la sobrefacturación.
En el informe mencionado se indica que existe un organismo con sede en Grecia que proporciona a los países información actuaciJés ine el paarde mOS ISeorear eBarrios del Sur contra las alzas OS ASC a BOND FAMILIAR el su INTERPRI esaSU eaaas.
ees 0os des, malos olores y las inundaciones provocan graves daños a los niños, adultos y a las propiedades.
POE El aumento a 400 mil colones en el bono familiar con 20 años plazo para su cancelaTATES DE ción y mayor apoyo municipal a los proyectos de vivienda de las comunidades fue otro QUE SE de los puntos que contenía el documento enMANTENSA tregado por la Unión Zonal.
LaLey municipal establece la creación de AL: 222 los concejos de distrito, pero en la mayoría de los casos estos no se constituyen, la Unión Zonal exige que estos sean constituídos en todos los distritos ya que es la forma más directa de participación popular en las decisiones de las municipalidades.
Por último, solicitan la revisión del trabajo realizado por los comités de obras, festejos populares y deportes, a la vez que se caAlvaro Alvarez, de la Unión Zonal de los Las comunidades exigieron el apoyo de la Municipalidad en la lucha contra las medidas pacite a los líderes comunales.
Barrios del Sur.
económicas del gobierno.
Reacciones Vecinos de Alajuelita, Hatillo, Sagrada que continuarán realizando actividades de ma al artículo 170 de la Constitución PolítiFamilia y otras comunidades se manifestaprotesta ya que el pueblo está cansado de ca (financiamiento a las municipalidades) Dirigentes comunales, entre ellos Carlos ron, frente al edificio municipal Los Merca tanto aumento desmedido, cansado de que para que financie a las municipalidades con Molina, fiscal de la Asociación Integral de ditos. contra los aumentos decretados por el no se nos tome en cuenta a la hora de nego un porcentaje fijo del Presupuesto Anual del Hatillo, dijeron que es un abuso al pueblo, gobierno y exigieron al Concejo Municipal ciar los aumentos y lo que es peor, que para gobierno de la República, además de la deque depositó su confianza en Calderón, que se manifieste contra los aumentos en los pre los gobiernos sea más importante una nego fensa de la autonomía municipal.
creyó en falsas promesas. Calderón se quita cios de los productos básicos y los servicios ciación con los bancos internacionales que El avenamiento y saneamiento de los ríos la careta, la piel de oveja e intenta complacer públicos.
el pan y la leche de nuestros niños. dijo. es otra de las demandas de las comunidades al Fondo Monetario Internacional (FMI) a Alvaro Alvarez, miembro de la Unión representadas en la Unión Zonal. Desde el costa del hambre de los costarricenses.
Zonal de Asociaciones de Desarrollo de los Otras peticiones gobierno de Trejos se decretó un impuesto a Tanto la Asociación Integral como la UBarrios del Sur, dijo a ADELANTE que eslas ventas para que con lo recaudado se rea nión Zonal manifestaron su reaspaldo al te tipo de medidas afectará a todos los costa En un documento entregado al Concejo lizaran las obras con los ríos, sin embargo, erricenses, sin embargo, golpeará fuertemen Municipal, la Unión Zonal brinda su apoyo a sos dineros no se han utilizado para ese finy (CPT) y aseguraron su participación en las Consejo Permanente de los Trabajadores te a los sectores más desposeídos y agregó la gestión municipal en su lucha por la refor cada día la contaminación, las enfermeda acciones a que convoque.
aEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.