ITALIA Del 30 de junio al de julio de 1990 Así lo ve Watson Bienvenidos a casa, ahora a pensar en el futuro.
Camerún Colombia Colombia llevó la iniciativa, con más técnica, buen dispositivo táctico. Su forma de pararse en la cancha fue con cuatro defensas en línea: Herrera, Perea, Escobary Gómez; luego dos contenciones: Gabriel Gómezy Leonel Alvarez. luego tres medios de creación y llegada que son Fajardo, Rincón y Valderrama y un hombre en punta, Estrada.
Colombia no podía darse el lujo de desordenarse atrás ya que al frente tenía a uno de los equipos más rápidos del mundo, y eso fue lo que sucedió. Camerún marco, esperó su momento, no perdió la cabeza y creó su primera ocasión de gol por medio de Omar Biyil y concretado por el magnífico Milla.
Luego vino el error del excelente René Higuita y se despidió al único equipo suramericano auténtico en lo futbolístico del mundial, Colombia.
Gracias a los colombianos por su toque, sus individualidades, su riesgo para salir, por el expectáculo que brindaron.
Brasil Argentina Clásico suramericano con estilos y esquemas europeos.
Argentina jugó con un libero Juan Simón; dos marcadores delante de él, Ruggeriy Monzón; dos medios laterales, Guisti y Olarticoechea; tres medios de marca y creación, Basualdo, Troglio, Burruchaga; libre en la media punta se ubicó Diego Maradona Brasil salió con un libero, dos sttopers, dos laterales extremos, dos medios de contención, Valdo de medio punta y Mullery Careca en punta.
Brasil no tuvo tranquilidad para definir. Branco y Jorghino desequilibraron, llegaron pero sus compañeros no aprovecharon las oportunidades.
Argentina pobló el medio campo, cuidó la pelota, no se desordenó para no permitir la salida rápida del Brasil con Muller y Careca. Poco a poco el talento de Burruchaga, Basualdo, Monzón, Troglio, Maradona se fue imponiendo a la falta de clase de Alemao y Dunga.
El gol de la definición cayó por una gran jugada de Maradona, excelente pique en diagonal de Canniggia, para luego enfrentar solo a Taffarel y asi definir el clásico suramericano con cara europea, Ganó el más frío, el más sereno para esperar el resultado.
Italia Uruguay La ausencia de los creadores Ancelotti, Donadoni, Vialli, obligó a Italia a recurrir a la dinámica y movilidad de sus jugadores, no pudieron desordenar a los uruguayos. Pero la gran disposición, el corazón de Giamni, De Nápoli, Baggio, Schillaci, sacaron a Italia adelante más con dinámica que con grandes individualidades. Fue suficiente la identidad nacional para vencer a la conforme y adinerada Uruguay.
Para los próximos juegos deberán aparecer porque Baresi y Maldini, Donadoni y un desequilibrio porque los rivales serán más difíciles.
La Selección Nacional ha regresa hicieron y superar a Costa Rica. Los ten por traer entrenadores de reconodo a casa y se ha encontrado que el es guatemaltecos lucharán por asistir por cida capacidad y estableciendo conceptisismo con que fueron despedidos primera vez a un mundial. Nicara tactos con países suramericanos y euse ha trocado en jubilo y optimismo. güenses y panameños razonarán que repeos para obtener becas para entrePara el júbilo hay razón de sobra, si Costa Rica fue capaz de hacerse un nador y preparadores físicos costalos seleccionados hicieron añicos, pa lugar entre los grandes del mundo, e rricenses.
bien, las expectativas hasta de los llos tendrán posibilida de hacerse el Es indispensable la permanencia más soñadores y la alegría va a durar suġo en Centroamérica. Eso los con de la Selección Nacional mayor y dar muchos años.
vertirá en rivales serios.
estabilidad y seguimiento a las laboEl optimismo, en cambio, está seres de la sub 23, juvenil e infantil.
riamente amenazado.
En las Antillas otro tanto, Trinidad Esto hace imperativo la existencia Los jugadores han regresado y y Tobago, que pellizcó la clasifica de una dirigencia activa, inteligente, pronto transmitirán a los que se que ción, aumentará sus bríos y hasta en audaz y unida en pro de la consecudaron la inapreciable experiencia ad Cuba, país beisbolero por excelencia, ción de triunfos deportivos. Una diriquirida con la participación en la Co ha despertado el interés por el fútbol. gencia que comprenda que su labor es pa del Mundo.
Los cubanos, si se empeñan, son su importante pero accesoria en relación Lo malo es que con los jugadores mamente peligrosos porque tienen u a los que practican el deporte.
han regresado también los dirigentes na organización deportiva excelente y Ese es el gran pero. La dirigencia y es de esperar que ahorita se junten atletas que ya han dado muestra de su futbolística que ha sido incapaz de orcon los que se quedaron para conti alto nivel, en muy diversas discipli ganizar los campeonatos nacionales, nuar con el desorden, las intriguillas y nas. México, siempre México que a tal punto de crear incertidumbre al leguleyadas que tanto daño le han ha mantenido una selección activa y final de los mismos, sobre cuantos ecausado al fútbol.
que estará deseando demostrar que su quipos de segunda ascienden y de coDentro de cuatro años se celebrará ausencia de Italia fue por motivos ex mo se logra la clasificación para la el Campeonato Mundial en nuestro trafutbolísticos.
pentagonal final en la primera. Esa dicontinente y los costarricenses espe Para todos esos países, Costa Rica rigencia que por estar planeando conramos repetir la exitosa campaña. será el adversario a vencer.
ciliábulos y matráfulas estuvo a punEsto requerirá que se multipliquen nuestro favor tenemos la convic to de destruir lo que los jugadores los esfuerzos porque las condiciones ción de que si nuestros atletas reciben construyeron en los campos de juego.
serán extremadamente difíciles. apropiada enseñanza y debida aten Esa dirigencia está en capacidad de Los obstáculos a vencer serán ma ción, son capaces de hacer alarde de desbaratar el optimismo y la esperanyúsculos, aún en el supuesto de que la calidad. Esto lo aprendimos de Bora. za que nos obsequió la Selección NaFIFA asigne una plaza más al área de Es obvia la necesidad de que los cional.
CONCACAF.
clubes nacionales contraten entrena Faltan cuatro años para el próximo La muy honrosa presentación que dores extranjeros de primera línea y mundial, pero hay que empezar ya, hizo Costa Rica en Italia despierta el que los entrenadores nacionales estu. sabe alguien cómo, nosotros los simentusiasmo y optimismo de toda la zo dien en el extranjero. Para esto los or ples aficionados, podemos intervenir na. Hondureños y salvadoreños que ganismos estatales deberían contribuir, en la total reestructuración de la dirirrán volver para mejorar lo que antes subvencionando a los equipos que op gencia de nuestro futbol. SA COM odweiser Costa Rica Checoslovaquia La Selección Nacional que abriendo una nueva era pasa a la historia del quehacer deportivo de nuestro país.
La reacción de Costa Rica frente a Suecia hizo que el señor Venglos, director técnico de los checos no ordenara el ir encin de los nuestros desde el principio. Por qué?
Para ahorrar energías, era importante el segundo tiempo, ya conocía la existencia del relevo Hernán Medford. El sistema checo fue con 3 y el trabajo táctico se basó en una fuente pero limpia marca, rápidas salidas por los costados y centros del poste más lejos para las llegadas del goleador Skuravy y su ventaja en estatura y salto.
Los nuestros fueron espléndidos en ataques y defensa, jugaron de tu a tu con los checos, inclusive en determinados momentos dominaron el medio campo e impusieron el ritmo.
El sistema fue el mismo, apareció Hermidio de muy buena actuación, era su debut, tenía que sustituir el mejor arquero del mundial y lo hizo bien.
Flores jugó libre atrás con esporádicas subidas al ataque, Marchena y Montero siempre fuertes y con más salida en este juego, González fajado en el medio de contención. Ramirez y Cayasso tocaron y organizaron el equipo muy bien ambos, Jara haciendo el trabajo de sacrificio solo en punta, pero muy peligroso por su habilidad y velocidad. El as de Costa Rica, Hernán Medford calentó el ambiente, desordenó a los checos, trajo otra vez el fútbol de profundidad al equipo.
Otra vez el mundo entero pudo observar que Costa Rica sabe jugar al ataque.
El marcador no refleja lo ocurrido en el campo, pienso que fue abultado. El esfuerzo y sacrificio puesto por los muchachos no merecía ese marcador. La diferencia se dio por le mejor nivel competitivo local de los checos, soportaron más el stress. De todas formas, demostraron los ticos que saben jugar al ataque. Por qué Checoslovaquia tiene más dinámica o ritmo en el 90? Porque están rodeados de países de alto nivel competitivo, eso les permite estar en contacto con lo mejor de Europa. Costa Rica tiene a Panamá al sur eminentemente beisbolero y al norte Nicaragua también.
La Selección Nacional Sub 23, herederos inmediatos de la gloriosa primera presentación de Costa Rica en una Copa del Mundo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.