National LiberationPartido Liberación Nacional

Del 30 de junioal de julio de 1990 Adelante La educación. Motivo de orgullo o preocupación?
III Par Leonardo Umana Vargas Comisión legislativa que investiga crimen del niño Wagner Segura Brenes Diputados cuestionan acción de la UAI y de la Dirección de Control de Drogas El drama del maestro En el país de más maestros que soldaLa labor de inteligencia realizada por la dos, muy pocos quieren ser maestros.
En el período que va de 1983 a 1987 sódirección de Control de Drogas y la Unidad lo se graduaron 119 profesores de primede Acción Inmediata (UAI) antes del operaro y segundo ciclo, a pesar de que el déficit tivo realizado en Jardines de Cascajal, en que tanto para escuelas como para colegios es fue asesinado el niño Wagner Segura Brees de más de 000. La educación es uno nes, de años, fue cuestionado por los dipude los principales puntos en que apoya la tados que conforman la Comisión Especial propaganda del sistema social imperante, Legislativa que investiga todo lo relacionasin embargo, ser educador no es una profedo con el crimen.
sión que atraiga a la juventud. Las causas Durante las declaraciones de Víctor Emison varias, pero las principales son el bajo salario y las malas condiciones en que tralio Herrera y Erick Koberg, ministro y vicebajan los maestros, especialmente los de ministro de Seguridad Pública, los diputados zonas rurales y los de escuelas de uno y no lograron esclarecer muchas dudas debidos maestros, que abarcan más del 50 de do, principalmente, a que el Ministro Herrelas escuelas del país.
ra constantemente decía que no conocía los De acuerdo con estudios del Sindicato detalles, porque no conocía la acción con ande Educadores Costarricenses el salario terioridad y solicitó a los miembros de la Copromedio de un educador es de 23. 425, lo misión pedir la información al viceministro que los convierte en los profesionales más mal pagados del país. Esta situación salao al juez encargado de la investigación.
rial ha obligado a las organizaciones sindiLa Comisión Especial, integrada por los cales a plantear distintas formas de lucha diputados socialcristianos Angelo Altamura salarial, desde negociaciones intermina Carreiro y Luis Villalobos Villalobos, así bles, huelgas y hasta un recurso de ampa como el liberacionista Hugo Alfonso Muñoz ro ante la Sala Cuarta contra el anterior pre Quesada, preguntaron al ministro y vicemisidente de la República, Dr. Oscar Arias. nistro sobre si conocían que en las casas, que Victor Emilio Herrera, Ministro de Seguridad Pública, negó a la Comisión Legislativa conocer La mala situación socieconómica de los serían allanadas, habían familias, estos res del operativo de la UAl y Narcóticos. su lado el Viceministro Eric Koberg.
educadores y el déficit de los mismos, ha traído consecuencias negativas para la sopondieron que no se les informó. Durante una misa, inaugurando el nuevo Otros han muerto ciedad. El problema es tal, que desde 1988 Sesión secreta se puso en práctica un plan de emergencia edificio de Seguridad, se me dijo que al día que permite impartir lecciones a personas siguiente tendrían un operativo muy imporAl consultarle los diputados de la Comi El pasado 26, durante la sesión de la Cono graduadas o estudiantes. La mayoría de tante, a lo que respondí buena suerte. dijo el sión Especial, al viceministro Koberg, sobre misión Especial, se presentaron Albert Lloestos jóvenes, no bien preparados para e ministro ante la Comisión Especial.
si tenía conocimiento de otras personas ino rente, director de Narcóticos y Harry Barranducar, deben desplazarse a las zonas rura Por su parte el viceministro Koberg dijo centes que hayan muerto durante operativos tes, exdirector de la UAI para declarar ante les, donde la mayoría de las escuelas son que se consideraba normal la participa anteriores de Narcóticos y la UAI u otro los diputados, sin embargo, Albert Llorente de uno o dos maestros. Ellos imparten lección de la UAI en ese tipo de operativos por cuerpo policial, el viceministro dijo que sí. solicitó a la Comisión que los medios de cociones como interinos, por lo que no tienen ni el mismo salario ni las mismas garantías cuanto se suponía que los sospechosos eran Hay, aparentemente porque no tengo los municación debían salir para poder contestar las sociales de un maestro graduado y con promuy peligrosos y, al parecer, tenían drogas documentos para respaldarlo, casos anterio preguntas que le hicieran, a lo que accepiedad. La mezquindad del estado para en su poder. Además de que anteriormente, res donde ha habido gente no involucrada o dieron los diputados.
con la educación estriba en que resulta más según documentación que entregamos al juez, inocente que ha perdido la vida. dijo Erick La Comisión Especial continuará las serentable contratar mano de obra no califi nunca se le ha consultado al ministro en ejer Koberg y agregó que no solo en operativos siones durante la semana donde se esperta la cada. que evita el tener que pagar a un ma cicio sobre el operativo que se planea o el ti policiales, no solo del Ministerio de Seguri presencia de Gustavo Ramírez y Luis Orozestro graduado, pues su salario base será po de armas o cuerpo policial que lo realiza dad, tengo entendido que del Organismo de co, jefe y subjefe de la Unidad de Acción Inmás alto y los derechos acumulados por la rá. dijo Koberg y agregó que no se dijo en Investigación Judicial (OIJ) también y creo mediata (UAI) que participó en el operativo propiedad aumentan los egresos.
ningún momento que hubieran familias. que el número anda por siete u ocho. dijo. en Jardines de Cascajal.
Punto de vista Investigarán al Ingeniero Rodolfo Navas Se le achaca haber recibido un préstamo para beca por millones de INFOCOOP.
La Contraloría General de la República iniciará una investigación contra al señor Rodolfo Navas, quien recibió de INFOCOOP un préstamo por un monto de 4millones.
Con dicho préstamo, que sería utilizado como beca para estudiar en Harvard se autoriza al Ingeniero Navas a comprar certificados a plazos de tal manera que con los intereses ganados se pudiera pagar el mismo préstamo. También trascendió que dicho préstamo se otorgó con garantías móviles.
Por otra parte el Dr. Rodrigo Gutiérrez, diputado de Pueblo Unido se mostró sorprendido ante la reelección del Ing. Rodolfo Navas en la directiva del Banco Popular.
En manifestaciones para ADELANTE, el Dr. Gutiérrez no ocultó su disgusto, pues precisamente, hace pocos días él había solicitado la separación de Navas de la Junta Directiva del Banco.
La petición del diputado de Pueblo Unido, la sustentó en el hecho de que Navas ocupa un cargo en el Directorio Político del Partido Liberación Nacional, lo que por disposiciones legales lo inhabilita para ser miembro de la Junta Directiva del Banco Popular.
Gutiérrez recordó, que él propuso que se integrara una comisión legislativa para investigar irregularidades en el manejo de fondos del movimiento cooperativista. Entre las anomalías que preocupan al diputado, está precisamente el hecho de que Navas ha participado en la aprobación de préstamos del Banco Popular en favor de cooperativas de las que el mismo Navas es miembro. La investigación que se iniciará en torno al préstamo personal otorgado por INFOCOOP, se suman las denuncias hechas por el Diputado Gutiérrez en su oportunidad.
OK.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.