Workers Federation

20 Adelante Del 30 de junio al de julio de 1990 Medidas económicas del gobierno Utilidad económica sin tomar en cuenta la dignidad del hombre Representantes de Cáritas de Alajuela analizan para ADELANTE las medidas económicas del gobierno desde la perspectiva cristiana CRONOGRAR ALAJUELA AN el ΕΙ el do nto do as se na ber LOS Tas OS El sacerdote Fernando Rodríguez y los promotores Auxiliadora Cascante y Luis Diego Vega. ha de ро an del jue do ue res Có, bil en en as ue tor ste Las medidas económicas adoptadas por el gobierno de Calderón fueron consideradas por los miembros del Colegio Diocesano de Cáritas de Alajuela como ajustes que responden más a la política de entes financieros del exterior que a una necesidad real del Estado costarricense.
En un comunicado de prensa entregado a los medios de comunicación, Cáritas organismo de la Iglesia Católica nacional, expresó su inconformidad con los ajustes económicos del gobierno y expresó a la vez que la fe cristiana lejos de ser un sentimiento piadoso que nos aisla de la realidad, conduce al cuestionamiento de criterios, mecanismos y estructuras que se inspiran en principios de pura utilidad económica sin tener en cuenta la dignidad de cada hombre y sus derechos.
Luis Fernando Rodríguez, sacerdote y director de Escuelas de Pastoral Social, dijo a ADELANTE que el objetivo primordial de Cáritas es la Pastoral Social, Cáritas significa en latín Caridad, pero caridad en el sentido cristiano de que la caridad debe manifestarse en una práctica de la justicia, y cuando se dan estos hechos tenemos la obligación de expresar nuestra disconformidad puesto que estas medidas atentan contra la dignidad del gobierno busca el equilibrio fiscal a costa del organizaciones que defienden los sectores hombre. dijo.
sacrificio de los más pobres, las medidas más débiles de nuestro pueblo, e instamos a compensatorias no responden a un plan todos a poner su mejor voluntad en buscar, costa de los pobres específico de desarrollo integral, son meros mediante el diálogo, las soluciones más paliativos que disimulan el impacto social y justas.
Auxiliadora Cascante, promotora social tienden a fomentar el paternalismo estatal. de Cáritas, dijo que las denuncias y dijo Auxiliadora Cascante.
Más impuestos a los que más tienen sugerencias hechas sobre las últimas medidas del gobierno son producto de una gran Derechos ciudadanos Luis Diego Vega, promotor social de reflexión por parte del Colegio Diocesano Cáritas de Alajuela, dijo que con base en el donde se analizaron las medidas y los efectos El Colegio Diocesano de Cáritas llamó análisis de las medidas económicas y sus que provocará en el futuro en la sociedad tanto a las autoridades del país, como a las efectos han hecho algunas sugerencias, entre costarricense.
más altas instancias de la Iglesia Católica y las que se encuentran las de estructurar el Tales aumentos e impuestos fueron organizaciones populares y cristianas a fisco, de tal manera que las personas y aprobados por el gobierno arbitrariamente reflexionar y manifestarse sobre las medidas empresas de más posibilidades económicas sin previa consulta ni negociación con las económicas y sus efectos futuros.
sean las que más impuestos paguen, tiene organizaciones de base de la sociedad. dijo Llamamos a las autoridades de nuestro que ser de acuerdo a las posibilidades de Cascante y agregó que en una comparación país a que asuman con más eficacia la defensa cada cuál. además de que la compensación de las medidas que el Fondo Monetario de los derechos de nuestros ciudadanos, a social se oriente a dignificar a la persona con Internacional (FMI) exigía y el pliego de nuestra Iglesia en sus más altas instancias empleo y buenos salarios.
negociación presentado por el gobierno de que se pronuncie dando iluminación sobre la Otras medidas serían las de gravar a las Calderón, se nota que éste no solo accede a moralidad de estos ajustes económicos. dijo empresas transnacionales en igual proporción aplicar las medidas sino que en algunos el sacerdote Fernando Rodríguez y agregó que las nacionales y que no se les beneficie puntos de más de lo que el Fondo pide, el que nos unimos a las voces y acciones de las con medidas proteccionistas y que se establezca un impuesto a la plusvalía.
rar tas es án as ¿Qué es Cáritas?
Organismo de la Iglesia Católica. Existe un Cáritas por cada una de las cinco diócesis de la Iglesia.
Pertenece a Cáritas Internacional, organismo creado por Monseñor Montini quién posteriormente sería el Papa Pablo VI.
cia án de sa OS ad y el be Objetivos. El de la Iglesia Latinoamericana, la opción por los pobres. Se manifiesta contra el asistencialismo, pero a favor del apoyo, reflexión y solución de los principales problemas que afrontan los más necesitados. Tiene equipos de capacitación, proyectos socioeconómicos y se organiza en comités comunales.
Turrialba OS Entre el bajo salario y el peligro del desempleo Crean comité contra alto costo de la vida es es as OS ne on ta el Ho La reducción del salario real y el peligro de un despido masivo debido a una eventual quiebra de pequeñas y medianas empresas son dos amenazas que se ciernen sobre los trabajadores industriales, dijo a ADELANTE Miguel Marín, Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Industriales (FENATI. Actualmente, dijo Marín al referirse a las medidas económicas del gobierno, el salario mínimo de un operario es de 13. 624, 00, lo que de por sí es bajo, pero con los aumentos en los artículos de primera necesidad aumentará aún más la brecha entre el salario y los precios. Agregó Salarios, y dijo que no es seria ya que se estima que al mes de mayo que como se sabe, solamente el el déficit del salario con respecto índice de precios alcanza ya más de los precios del año pasado de un por ciento de aumento.
alcanzó el por ciento, por eso, También se refirió a la dijo, la FENATI apoya la reducción de los aranceles, que propuesta salarial del 25 a la en el caso de la industria del base hecha por el CPT, y agregó, textil y del calzado es de un 40 a solo así se podrá compensar en un 15 por ciento. Opinó que esto parte el déficit arrastrado del año aumentará el desempleo pues las pasado más el ocasionado por las empresas nacionales, sobre todo alzas en alimentos, combustible y las pequeñas y medianas podrían tarifas decretadas recientemente. quebrar o tendrán que reducir el El dirigente de FENATI aclaró personal si se reduce la que tal solicitud podría revisarse protección arancelaria. En esas si se dan nuevos aumentos de condiciones, dijo, la industria precios.
nacional no podrá competir en el Por otra parte, calificó de mercado nacional con las grandes ridícula proposición salarial de la transnacionales y los perjuicios cámaras patronales del 87 recaerán de nuevo sobre los ante el Consejo Nacional de trabajadores.
Vecinos de Turrialba se organi Algunas de las medidas tomazan para enfrentar las alzas decre das por los vecinos de Turrialba patadas por el Gobierno y un nuevo ra organizar a la población son la proyecto de Ley de Inquilinato que recolección de firmas que serán enserá presentado al Plenario de la viadas a los diputados en la Asamsamblea Legislativa.
blea Legislativa solicitando que no José Rafael Arce, presidente del se apruebe un nuevo proyecto de Comité de Defensa Popular (CO Ley de Inquilinato.
DEPO) de Turialba, dijo a ADELANTE que las medidas econó Nuestro comité nació con el micas adoptadas por el Gobierno objetivo de luchar para que no se allevarán a empobrecer más al pue probara el anterior proyecto, la Sablo costarricense. y que en Tu la Cuarta nos dio la razón cuando rrialba el efecto será mayor porque votó y solicitó la no aplicación de además de ser un cantón margina esa ley. dijo Rafael Arce y agregó do, el grado de pobreza extrema au que se mantendrán en lucha contra mentará y muchos turrialbeños ten ese grupito de casatenientes que drán que emigrar a otras provincias pretenden un nuevo proyecto de en busca de mayores posibilidades Ley de Inquilinato, a la vez solicide vivir.
taron la aplicación de la vieja Ley.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.