Partido Vanguardia Popular (PVP)StrikeSyndicalism

Del al de junio de 1990 Adela 780 evente Objetan plan de recorte de plazas Turrialba celebrará Congreso Municipal ΕΙΝ ca, Víc na.
atrás e do jue Acció mentó siones está e destiti miem La milita recibi mien de Ca que El programa propone una reduc te. explicó.
ción voluntaria, estimulando el Dijo que el estado costarricense traspaso de funcionarios públicos al debe orientarse a brindar un mejor sector privado que, según el minis servicio al usuario y a permitir una tro, estaría en condiciones de absormayor participación de las comuniber esa mano de obra.
dades y los trabajadores en la definición de políticas.
Plan no beneficioso El plan de los sindicatos contempla una primera etapa de evaluación El dirigente de ANEP señaló que conjunta de todas las instituciones aún no se ha demostrado que el plan públicas por parte de comisiones bisea beneficioso. Por el contrario, partitas conformadas por jerarcas y señaló, que las reducciones de per trabajadores.
sonal que se han producido en el Esta etapa lleva como fin discusector salud han traído como conse tir los conflictos de tipo laboral y cuencia un empeoramiento de los definir las políticas de las entidades servicios al público y un sobrecargo públicas. El trabajador participará del personal que permanece en el de manera directa, estableciendo un trabajo.
control de abajo hacia arriba, coGarcía aseveró los pagos de mentó.
servicios privados en limpieza y se En una segunda etapa habría que guridad son mayores que los que se involucrar al usuario, mediante la Johnny García.
ahorra por dejar en manos privadas creación de organizaciones propias esos servicios. Al mismo tiempo, el de usuarios, afirmó.
Los sindicatos se opondrán a la recorte en el personal ha causado reducción de las plazas de emplea gastos mayores en horas extras y Empleados no tienen privilegios dos públicos, señaló el secretario compra de servicios.
general de ANEP Johnny García. Agregó que los trabajadores que El dirigente sindical señaló que ANEP se opone a la pretención rinden servicios en instituciones los empleados públicos no gozan de del Ministro de Hacienda, Thelmo públicas como funcionarios de enti privilegios. Simplemente, dijo, por Vargas, de trasladar parte de los ser dades privadas gozan de menos ga medio de la lucha sindical se han ivicios públicos a la empresa priva rantías y tienen un ingreso menor. do ganando derechos que deben ser da. señaló el dirigente sindical.
extendidos a todos los trabajadores El nuevo Ministro de Economí Proponen reorganización del país.
a, Thelmo Vargas, anunció la semaArgumentó que los salarios del na pasada un plan para disminuir las El movimiento sindical prepara sector público no son de lujo, como plazas de empleo en las institucio un plan de reorganización general pretenden hacerlo ver los medios de nes públicas en un intento de redu del Estado, cuyos ejes centrales son prensa. En el mes de abril, el Indice cir en diez mil millones el déficit la democratización y la eficiencia. de Precios al Consumidor llegó a un fiscal de este año, que se calcula en Johnny García señaló que la efi total de 32 mil 149 colones, mien30 mil millones, lo que equivale a ciencia no depende del número de tras el salario promedio del sector un seis por ciento del Producto In empleados. Un estado puede ser público se halla en los 21 mil coloterno Bruto (PIB. grande al mismo tiempo eficienUn Congreso Municipal se pre y Playas, desviándolos desde sus para en el Cantón de Turrialba, senacientes. Dijo que este tipo de gún manifestó el regidor de Puedesvíos causa daños ecológicos blo Unido, Guillermo Brenes.
rreparables, afecta a miles de famiBrenes señaló que el proyecto lias que de una manera u otra ocudefinitivo para la convocatoria a e pan las aguas para la producción y sa actividad será presentado al pone peligro la seguridad ciudadaConcejo la próxima semana.
El Congreso, que tiene base juBrenes explicó que los desborrídica en el artículo18 del Código damientos sufridos en los últimos Municipal, reunirá a técnicos y es días son producto de este fenómepecialistas en múltiples ramas, así no, pues las represas permiten que como a representantes de organi se sedimenten gran cantidad de zaciones populares turrialbeñas, material, el cual es arrastrado con el fin de facilitar la participa cuando el cause sube más de lo ción popular en los planes munici normal.
pales.
Dijo que profesionales y regiLos temas esenciales a dar sedores están trabajando en un prorán salud, cultura, caminos veciyecto para obligar a la JASEC a nales, turismo, crédito para la agri devolver los ríos.
cultura, agua potable y aguas negras, agroindustria, problemas de la infancia, problemas indígenas Juguetes en navidad del Cantón, cooperativas y asuntos ecológicos.
La Municipalidad de Turrialba entregará juguetes gratuitos a los Protección del entorno niños del Cantón, según informó el regidor de Pueblo Unido.
Brenes expresó que uno de los Un juguete no va a resolver el problemas más serios que enfren problema de un niño pobre, cota ahora el Cantón de Turrialba es mento, pero muchos gobiernos loel deterioro ecológico. Expresó cales ayudarían mucho a la infanque la Junta Administradora del cia a sobrellevar sus difíciles situaServicio Eléctrico de Cartago (JA ciones si recurrieran a poner en SEC) se ha apoderado de los ríos práctica esta medida.
principales de Turrialba para la Los juguetes, explicó el regiproducción de energía.
dor, serían producidos voluntaria Es un acto insólito, esa commente por jóvenes estudiantes o apañía se ha robado todas las cuen filiados a organizaciones juveniles cas de los ríos de Turrialba, Lajas de orientación social.
dejó Wag nistr Kob visto de gas na Go: ber el ció ent to los bro cic ga OI ca nes La libertad sindical y la Iglesia Católica Alvaro Rajas Un grupo de sindicalistas nos ha pedido reproducir unos párrafos de la homilía pronunciada por Monseñor Arrieta, el pasado primero de mayo. Lo hacemos con mucho gusto. Esas frases resultan alentadoras para los trabajadores.
Monseñor Arriera dijo lo siguiente: Primero los sindicatos.
Los obispos de Costa Rica, en su carta pastoral colectiva, de diciembre de 1979 Evangelizaciónción y realidad social de Costa Rica, al referirse al sindicalismo expresan lo siguiente: Que el derecho de los trabajadores a la libre sindicalización ha los Romanos Pontífices, reco La Carta Pastoral del Vicariato culos de primera necesidad, las tarisido constantemente defendido noce a los trabajadores sindica de Limón, un documento tan extra fas de los servicios básicos y los impor la Iglesia, de su Santidad Le lizados, el derecho de huelga; ordinario y valiente, que denuncia y puestos a los consumidores, es deón XIII hasta nuestros días. pero como medio último de de alerta de manera integral sobre las cir, a los pobres. Mientras tanto, enQue debe reprobarse co fensa.
consecuencias del llamado fomen tre exenciones de impuestos y otros mo algo totalmente injustifica Estas palabras cobran especial to bananero. y ahora la Homilía de privilegios como los CATS o la redo, toda acción que busque im importancia porque son dichas en Monseñor Arrieta, son, palabras de converción de la deuda, los grandes pedir el ejercicio de ese derecho un país donde a la inmensa mayorí esperanza que ponen de manifiesto millonarios y las empresas extrano su condicionamiento al servi a de los trabajadores se les ha priva la preocupación de la Iglesia Cató jeras se embolsan muchos miles de cio de intereses de los propios do del derecho a la libre organiza lica por el hombre.
millones de colones. Frente a una patronos.
ción sindical. Los mismos que pa Se acerca una nueva agresión situación tan gravemente injusta no Que los dirigentes sindi gan millonarias campañas de pro contra los trabajadores más pobres, hay lugar para las dádivas. El impecales no deben caer en una poli paganda para decir que la empresa contra los trabajadores que son la rativo es la organización indepentización exagerada que distor privada produce libertad. son los fuente de toda riqueza. En esta ho diente de los trabajadores, es decir, sione la finalidad de su organi que niegan a los trabajadores los de ra difícil los trabajadores han de lu el sindicato. Es el camino democrázación o haga nugatorio el cum rechos que les garantiza la Consti char con denuedo por su libertad tico de la justicia social.
plimiento de su responsabilidad. tución Política. Son de la misma ca sindical, para organizarse y defen Las palabras de la Iglesia Que la Iglesia, a través de laña que los hipócritas que Cristo der la justicia que le es negada. Católica han de servir para la medireiteradas manifestaciones de expulsó del templo.
Se elevan los precios de los artí tación y también para la lucha por la justicia.
PVP realizará Conferencia nacional sobre el trabajo sindical Promueven creación de comité de inquilinos Dirigentes, promotores y afilia Se espera que dicha instancia miento sindical las políticas neolidos de base vanguardistas en los sea participativa y democrática, a berales?
sindicatos, se reunirán los días 29 y fin de elavorar las mejores recoLos partidos políticos y el 30 de junio en la primera Conferen mendaciones acerca de la conducmovimiento sindical.
cia Nacional sobre el trabajo sindi ción del movimiento sindical en la La unidad sindical, balance y cal.
co yuntura actual, informaron los perspectivas.
Esta es la primera actividad de organizadores.
Aunque estos son los temas que esa naturaleza que realiza Vanguar La agenda plantea la discusión proponen los organizadores de la dia Popular, con el fin de contribuir sobre temas tan actuales como: actividad, cada compañero asistena elavorar criterios sobre el trabajo ¿Qué criterios tendremos frente te tendrá derecho de intervenir sode esas organizaciones de traba a la concertación social?
bre el tema que considere conjadores. Cómo debe enfrentar el moviveniente.
Un grupo de comerciantes e inquilinos de viviendas y locales, están promoviendo la creación de un comité para luchar por una ley de inquilinato que defienda a estos sectores de la población.
Esta iniciativa. dijo dirigente vanguardista Guillermo Keith, se ha venido concretando, desde hace algunos días, ante el anuncio hecho por la Cámara de la Construcción y otros sectores patronales de impulsar un nuevo proyecto de ley, similar al que rechazó recientemente la Sala IV por sus defectos de trámite.
La semana anterior el Partido Vanguardia Popular, en un comunicado difundido entre estos sectores, alertaba sobre el peligro que esto significa para quienes alquilan locales comerciales y talleres.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.