StrikeSyndicalism

4 Adelante Del 25 al 31 de mayo de 1990 Adela Por asesinato nii CPT busca nuevas formas de unidad sindical Exigen is ha can culpar Qu de mi mente, cambia lo ases la reestructuración del Estado, las hecho por tecnócratas, en las oficinegociaciones salariales, la lucha nas, como fue el proyecto del (antepor la libertad sindical y la defensa rior) Ministro Edwin León, sino un y aplicación de los acuerdos del pa proyecto hecho por especialistas liAdalberto Fonseca, is con la Organización Internacio gados al movimiento sindical, y que Coordinador nal del Trabajo.
será consultado y discutido por todel CPT das las organizaciones sindicales Nuevo Código de Trabajo del país, expresó Fonseca.
El dirigente sindical dijo que el El Consejo Permanente de los CPT se mantiene unitario y vigoroTrabajadores promoverá la pro so. y que trabaja en un sindicalismo mulgación de un nuevo Código de más democrático y participativo.
Trabajo cuyo borrador está en estu Expresó que el movimiento sindical dio, explicó Fonseca.
debe unir esfuerzos e impedir la disLas centrales sindicales costarridos los trabajadores. expresó Fon Este proyecto sería presentado a persión.
censes se plantean discutir la posi seca.
la Asamblea Legislativa el de Fonseca agregó que en materia bilidad de crear una nueva unidad Señaló el coordinador que los mayo de 1991, con el objetivo de económica el gobierno de Calderón sindical, expresó el coordinador del contactos entre las diversas entida que sea promulgado en la misma se sitúa más a la derecha que el anConsejo Permanente de los Traba des sindicales son constantes y que fecha de 1993, día en que se cum terior. Será mucho más neoliberal, y jadores (CPT. Adalberto Fonseca. convergerán en una asamblea que plen cincuenta años de la promul ello demanda más lucha y más comEsa nueva unidad contemplaría tendrá lugar el de julio.
gación del actual Código de Traba batividad de parte de los sindicatos, una sola estrategia de lucha y un El proyecto a discutir contempla JO.
dijo Adalberto Fonseca.
plan reivindicativo general para to cuatro puntos esenciales. Ellos son: Este nuevo proyecto no será El niño Wagner Alfonso Segura Brenes, de 12 años de edad, murió el pasado sábado como consecuencia de un disparo de uno de los miembros de la Unidad de Acción Inmediata (UAI) en Jardines de Cascajal al sur de Paso Ancho.
La intervención policial por parte de la UAI y Narcóticos respondió, según versión del Ministro de Seguridad Pública, don Víctor Emilio Herrera, a que se tenía informes de que en tres casas del lugar se traficaba con drogas.
conclu indem algunc cia.
Рог La orden Gamb llanad lante ronal lo, me lla cor ron en tra el da y cabez sión que o se EI que 11 Congreso Universitario Demandan mejorar nivel de vida de docentes con la guno: un se ca me hora cuan nunc porq garri Reac Aumento salarial: principal logro de la huelga en el INS El departamento de Narcóticos del Ministerio de Seguridad Pública solicitó al Juzgado de Hatillo la orden de allanamiento para tres viviendas en Jardines de Cascajal. La solicitud, según consta en el informe del OIJ, fue hecha luego de que varios días antes vigilaran las viviendas y sospecharan que ahí se distribuía drogas.
La investigación judicial establece que la orden era para Narcóticos y que esta debía realizarse entre las 6:00 a. y las 6:00 Sin embargo, según declaraciones dadas por testigos a Adelante, estos aseguran que la intervención de los militares se realizó entre las 5:30 a. y las 5:50 a. con lo cual el allanamiento es ilegal.
Por otra parte, el allanamiento fue autorizado a Narcóticos.
Sin embargo, lo ejecutó la UAI.
Según criterio judicial, pudo existir un allanamiento ilegal, además de abuso de autoridad y homicidio culposo.
En el informe 175 90 del OIJ el militar, Erick Valverde González de la UAI dijo que le di cinco patadas al llavín y nos han dicho que si no abre así tonces disparar, lo hice y al no abrirse rompí un vidrio de la ventana, quite los seguros y abrí para que entraran los agentes. y más tarde agrega que procedí de acuerdo a como nos han entrenado. tas, senta samt para gisla de presc dad infor que Una preocupación por elevar el La primera etapa del Congre sión plenaria en el mes de agosto.
nivel de vida de los docentes e inso Universitario consistió en la dis El Congreso Universitario no vestigadores manifestó el Concusión de ponencias y mociones en puede adoptar decisiones obligatogreso Universitario de la Universicomisiones de trabajo. Posterior rias, y sus acuerdos son recomendadad de Costa Rica, que clausuró su mente, los materiales aprobados se ciones que luego debe aprobar o reprimera etapa el viernes de la semarán reeditados y se llevarán a discu chazar el Consejo Universitario.
na anterior.
Ponencias presentadas por funcionarios de esa institución ponen énfasis en la grave fuga de cerebros que este centro de estudios ha sufrido producto de los bajos salarios y las malas condiciones laborales.
Los docentes se quejan de que los mejores profesionales tienden a trasladarse a la empresa privada o a otras instituciones del Estado.
La doctora Marielos Giralt, miembro del Consejo Universitario, expresó que esta primera parte del Congreso diseñó lineamientos para un régimen de méritos e incentivos académicos, el cual deberá ser detallado por el Consejo Universitario.
Dra. Marielos Giralt.
El Congreso también acordó una nueva forma de financiar las uniUn incremento en los ingresos vamente centralista que caracteriza Alberto Richmond versidades, mediante una modificadel trabajador del Instituto Nacional a la institución. dijo.
ción al acuerdo firmado por los recSeñaló que el Congreso disede Seguros fue el resultado principal categoría de dedicación esclusiva a tores y el gobierno en 1988. Este ñó un sistema más descentralizado, de la huelga que paralizó la institu los técnicos con grado de bachiller nuevo financiamiento prevé rentas ción durante dos semanas.
universitario, se acordó brindar un fijas más seguras para la educación que permitirá repartir funciones en Aunque al cierre de esta edición crédito al trabajador para la compra tre las diferentes escuelas y facilitar superior pública.
no se contaba con cálculos precisos de útiles escolares y una ayuda espeEl Congreso también se planteó dad de las vicerrectorías.
la participación de estas en la activiacerca del monto del incremento, el cial a la cooperativa del comedor.
el problema de los interinos, que mismo fue calificado de sustancial El Congreso también abogó por El proyecto de centro vacacional sufren una situación de injusticia y por Alberto Richmond, secretario de los trabajadores recibió también otorgar amplios poderes a las sedes sobreexplotación laboral de organización de la Unión de Em una ayuda sustancial de parte de la regionales, que en ese sentido llega pleados del INS (UPINS. La ponencia de la llamada de rían a tener en la práctica las misinstitución producto de las negociasinterinización no obtuvo mayoEl sindicalista expresó que se ha ciones.
mas garantías que la Sede Central.
ría en esta primera etapa, e irá a la bía logrado un incremento salarial Richmond manifestó que uno de segunda como un dictamen de mide por ciento.
los principales triunfos de la huelga Admisión noría.
Además de ello, la institución re fue mantener la vigencia de la Conadecuará salarios tomando como vención Colectiva. Ese fue el aLos estudiantes han expresado Descentralización reiteradamente la inquietud de mobase el incremento que decrete el rranque, y logramos defenderla y dificar radicalmente o eliminar del gobierno para el segundo semestre. mejorarla. expresó.
La estructura orgánica deberá todo el examen de admisión. juiRichmon añadió que se hicieron El dirigente sindical manifestó cambiar con miras a ampliar la par cio de muchos universitarios, este modificaciones a la Convención que la autoridad presupuestaria, a la ticipación democrática de las uniColectiva que representan también que calificó de inconstitucional, no dades académicas y las sedes regio los estudiantes.
examen no refleja las idoneidad de un alza en los ingresos del trabaja pudo ser vencida por los trabajadonales, expresó la Dra. Giralt. Ěsta dor. Ellos se refieren principalmen res. Añadió que sin embargo, UEl asunto volvió a presentarse en primera parte del Congreso ha te a las anualidades y la fijación de PINS y otros sindicatos seguirán en puesto mucho énfasis en la necesi do ampliamente en los próximos este Congreso y deberá ser estudiacategorías.
la lucha para desterrarla de la admidad de superar la estructura excesi meses, expresó la Dra. Giralt.
Se logró además que se fijara la nistración pública.
Wag P: Mig!
moc com el dí la ca sourc brir mos lueg nent Piden Justicia Roy Segura Zárate, padre del niño asesinado y peón de construcciones, dijo a Adelante que él tiene antecedentes, sin embargo nunca lo han juzgado por los delitos que se dice cometió. Hace algunos años un sujeto intentó meterse a la casa, estaba armado y quería matar a mi familia, yo estaba adentro y me preparé para la defensa; tenía un arma, me defendí y el intruso murió; por eso fuí condenado y fuí a dar a la cárcel. dijo Roy Segura y agregó que me han acusado de otras cosas pero nunca me han juzgado porque nunca pudieron probar nada.
El padre del niño aseguró que lo que quieren es juzgarlo por cosas pasadas porque mi vida bera puta go pres fue dars do testc para petc Gut debi radc bre raq era resp rían qué real Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.