CapitalismCommunismImperialismLeninLeninismMarxismMarxism-leninismPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismStalinStalinismURSS

Del 11 al 17 de mayo de 1990 De Adelante Pido la palabra El amargo invierno de Gran Chacarita Nuestra esperanza Leonardo Umana.
Cuando yo vivía en San José vi va sicos. Por eso es que luchamos unidos.
rias veces pequeños rótulos en las pa No podemos sentarnos a esperar en redes: Apoya a la Gran Chacarita. La bandeja de plata que otros luchen por lucha es de todos. En ese entonces no nosotros. Ni siquiera en Puntarenas comprendía nada y ni siquiera sabía centro nos apoyan porque ellos no han donde quedaba Chacarita.
vivido aquí y no conocen nuestra anTiempo después contraje matrimo gustia. Solo la cuchara sabe las necesinio con un puntarenense y me vine a dades de la olla.
vivir a la Gran Chacarita. Entonces las madres yo les digo que reempecé a comprender el por qué de a cuerden el tiempo de lluvia. Nuestros quellos rotulitos. Tengo ocho años de patios, casas y solares se llenan y nuesvivir aquí y cada invierno mis cuatro tros hijos se contagian de parásitos y hijos, mi marido y yo pasamos el pro los hongos degollan los pies y los zanblema de todos con las inundaciones. cudos los llenan de granos y diviesos.
No hay red de cloacas, alcantarilla Cuando las aguas empiezan a secar dos, rellenos sanitarios ni servicios bá son montones de lombrices como fideos. Por amor de Dios, este año va a pasar lo mismo. sentir la impotencia que uno no puede hacer nada por falta de medios económicos. Por otra parte, si uno va a pedir un préstamo al İMAS u otra institución del gobierno, pasan uno o dos años y no resuelven nada, solo le dicen a uno que espere.
Organicémonos y luchemos por el binestar de nuestros hijos. No esperemos la ayuda de otros cristianos que están un poco mejor que nosotros y no les importa nada. Recordemos que viene el invierno, el hermoso y amargo invierno de la Gran Chacarita. Ma. céd. 459 569) C S Mente clara, corazón ardiente Eduardo Zúñiga problema sobre la supuesta desaparición social y han elegido como profesión la jusAntes de Semana Santa fue publicado del imperialismo, idea que achacan los particia social y, al marxismo como ideologíun documetno firmado por algunos parti tidos comunistas que suscriben el docu a, deberían regirse por el principio de mendos Comunistas de América Latina. Dicho mento, a la perestroika. Me parece que este clara y corazón ardiente. Si no pueden, documentodeja a cualquier persona que in tán poco informados, ya que lo que sucede que le dejen el arte de expresar emociones tente pensar un poco científicamente en es que se ha desarrollado una discusión so a los poetas, a ver si ponen los pies sobre la base al marxismo leninismo con algunas bre los cambios que ha sufrido el imperia tierra.
dudas.
lismo y, si es adecuado seguirlo llamando aQuiero aclarar que tampoco me uno al Para comenzar, se afirma que el motivo sí.
grupo que dice que el comunismo es un moque provoca la crisis que vive hoy la huma Personalmente me parece, que el socia vimiento, sabiendo que los movimientos nidad, tanto el capitalismo como el socia lismo al nacer y desarrollarse con todo y sus son dirigidos, que escondiendo la verdad lismo, es el armamentismo. No hay que deformaciones stalinistas, provocó y pro pretenden arrearlo a uno como a un borreconfundir la causa con el resultado. El ar voca cambios en su contrario. su vez, el go, en la dirección que ellos han escogido; mamentismo es tan solo un reflejo de la cri capitalismo fue un factor objetivo para que que se proclaman comunistas humanistas sis, ante todo, del modelo socialista que se el stalinismo se mantuviera por tanto rato. para tapar el daño que hacen a la gente con impuso en el periodo de Stalin y que hoy sea, deformó al socialismo, aunque este el cuento de que los humanos se equivocan.
comienza a morir. Este modelo de sociedad no sea la única causa de su deformación. Tampoco me uno a aquellos que pasan acon su centralismo burocrático impidió el También quiero decir que el establecimien ſos confortables en Europa y llegan desilupleno desarrollo del principio natural so to de un sistema social nuevo en el planeta, cionados, dispuestos disque a irse a dar clacialista: de cada quien según su capacidad nunca ha sido un simple paso de países, rei ses a una escuela rural.
y a cada quien según su trabajo. nos, imperios, territorios, naciones, de un Para finalizar, tengo que decirlesa los En vista de ello, el socialismo no pudo sistema viejo a uno nuevo. menos lo se costarricenses que la época de las grandes desarrollar hasta hoy suficientes fuerzas rá ahora que la interacción informativa, cul revoluciones ya pasó, que la sociedad ha productivas, relaces de produccióndecua tural, comercial, etc, es incomparablemen dejado de evolucionar, que ahora lo que hadas, una superestructura moderna (estado, te mayor que en el pasado. Es por eso que a ce es acelerar su desarrollo, que todos socultura, ideas políticas, líderes, etc. todo meriten hasta el cambio de nombre, hasta mos parte de ello: Este, Oeste, Norte, Sur, en su conjunto capaz de modificar las ten pasar de ser un adversario inconciliable a marxistas, socialdemócratas, musulmanes, dencias más nefastas del capitalismo mo ser un socio. Dicho sea de paso, Alemania budistas, creyentes, ateos, cristianos, la izderno, una de las cuales es el armamentis fue el mayor socio comercial de la URSS en quierda nuevísima de Manuel Formoso, el mo. Por qué se impuso un modelo de so tiempos de Lenin comunismo viejísimo de Miguel Salguero, cialismo como el que vivimos? Esta pre No toco aquí otras dudas que me dejó digunta es motivo de una investigación de la cho documento, porque gran parte de mi Todos deben tener abiertas sus mentes y que trato de estar al tanto y, ſojalá pudie tiempo lo tengo que dedicar a mi existencia corazones a las ideas y propósitos de cada ra ser partícipe, pero esto no es parte del ar como ser biológico. Sípienso, que aquellos grupo; siempre y cuando estos beneficien a tículo. Lo que si es parte del artículo es el que tienen recursos económicos, posición la humanidad.
Las convicciones, son aquellas grandes verdades que nos hacen actuar con decisión. Se trata no solo de cuestiones que aceptamos racionalmente sino también emocionalmente, con el corazón. Gracias a las convicciones revolucionarias, los comunistas han sido capaces de realizar los actos de generosidad y sacrificio más heroicos. Debido a la profunda convicción de que la lucha del pueblo salvadoreño es justa, Marchenita dio su vida en esa tierra hermana. También Yamilety Pepe entregaron su sangre en Nicaragua. Muchas cosas buenas hemos hecho gracias a que nuestras convicciones han sido firmes.
Pero hoy la vida nos está jugando una mala pasada. El mundo socialista, que formaba parte de ese sistema de convicciones o de lo que algunos llaman, dramatizando este hecho, de nuestra estructura mental. ha sufrido un duro golpe. Ante nuestros ojos caen verdades eternas, la realidad se enfrenta a nuestras ideas y parece empeñada en dejarnos húerfanos de ilusiones. Tal acontecimiento ha puesto de manifiesto otra realidad no menos dura que debemos enfrentar con pragmatismo: en mucho, nuestro programa se basaba en una vitrina allende las fronteras y no en un análisis propio. propósito de programa, debe señalarse que el anterior Congreso del Partido hizo un esfuerzo por elaborar un Proyecto Político más acorde a nuestra realidad. Este fue sin duda, un avance importante. Pero hubo circunstancias que le impidieron consolidarse en la mente y en los corazón de todos los militantes del PVP. Tenemos que reconocer quehoy por hoy es prácticamente desconocido. Al contrario, son más conocidos los argumentos en contra que si se han divulgado profusamente después de ese Congreso.
En este punto, a mi parecer, se ha manifestado otro aspecto negativo de nuestro funcionamiento. Me refiero a cierta intolerancia mental que está impidiendo una búsqueda colectiva, serena, de un camino acertado en medio de la encrucijada en que estamos colocados. Esta intolerancia es un reacción instintiva que nos induce a rechazar todo aquello que pueda considerarse que lastime nuestros principios. Así tenemos que iniciada apenas las primeras discusiones preparatorias del Congreso extraordinario el saldo es ya negativo. El ambiente se ha enraresido, los ánimos se están caldeando y algunos han optado por retirarse. Esto tiene una explicación, como todo en la vida; los comunistas siempre ponemos una gran pasión a nuestros actos y a nuestras palabras, después de todo estamos embarcados en una empresa noble que busca lo mejor para nuestro pueblo. Esto no es poca cosa, desde el punto de vista personal significa enfrentar a la sociedad en muchos aspectos, para unos más y otros menos significa también sacrificios y algunas privaciones. Por eso se toman los asuntos relacionados con nuestro partido con tanta seriedad y pasión.
Pero esto, que es una virtud podría convertirse no solo en el freno para un autoexamen, sino, lo que es peor, en la base para una división. Los tiempos obligan a los revolucionarios a tener una gran serenidad, sobre todo, porque más que nunca antes, nuestra existencia como movimiento de avanzada y de progresosocial están en entre dicho no solo aquí, sino en todo el mundo.
Un cambio de actitud, como lo han pedido otros compañeros, significa necesariamente una transformación iestra manera de confrontar las ideas. La dirección del Partido deberá tomar medidas urgentes para democratizar la discución, pero a la vez cada uno de nosotros debe comprender la gran responsabilidad que adquieren sus palabras y de sus actos. No es tiempo para blandir espadas contra quienes opinen distinto a mi forma de pensar. Recomiendo que dejemos de lado la lectura entre líneas y estudiemos seriamente lo que otro compañero propone entes de refurtarlo, no veamos en cada opinión o en cada tesis una intensión secundaria, oculta. De esa manera la discusión será más rica, más libre y conducirá realmente a la verdad.
En el seno de nuestro Comité Central, se ha reiterado por muchos compañeros la necesidad de que el fruto del Congreso sea el resultado del consenso. Esto quiere decir que nadie debe pretender que sus tesis sean aceptadas en un cien por ciento. Todos tendremos que transigir en aras, no de la unidad en abstracto, sino en torno a un programa revolucionario, que sea el arma común que empuñaremos todos contra los enemigos del pueblo, aún y cuando persistan diferencias.
Esta es nuestra esperanza.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Martín Rodríguez etc.
Punto de vista AHORA LA ENCUESTA DE LA SEMANA. USTED QUE OPINA DE LA INVASIÓN PANAMA. DEL PAE. DE LA EMPRESA PRIVADA?
GRAN PRØJSA GRAN PRENSA Homes DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Tel. 22 0927 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.