DemocracyOmar DengoStrike

990 Del al 10 de mayo de 1990 Adelante5 ndical CICR cores artieten, tici1 en dad ciotizaE SC dó la gesta de los obreros de Chicago de hace un siglo, la cual dio inicio a la celebración del día del trabajador en esta fecha.
Recordó también que un primero de mayo se rindió el filibustero inveasor, hace 133 años.
Rindió homenaje a la lucha que el pueblo llevó a cabo hace dos décadas contra la ALCOA, y mencionó a don Omar Dengo, impulsor del primer primero de mayo en nuestro pais en el año de 1913.
Precisamente con una frase de don Omar concluyó su discurso: Solo el dolor, la miseria y la exclavitud no han disfrazado sus formas de manifestación. Debemos seguir celebrando el primero de mayo y a luchar ya no por la conquista del pan con el sudor de la frente, sino por la conquista de la libertad.
Cuercon Itergual las sivo.
Miles de trabajadores se reunieron el 19 de Mayo en la Plaza de la Democracia para exigir libertad sindical, un derecho prácticamente anulado en la centenaria democracia costarricense.
dero estra mil, ia y de ar ya graAN aoResultado de la huelga Maestros conquistan reconocimiento profesional ntambaMADA C30. 000 20 nos Es eday essmo cado a de las nel NO LAS PENSIONE PRIVILEGIO apaga Se reconoce la categoría de profesionales profesionales eleva automáticamente el salaa los educadores que reúnan los requisitos le rio de los docentes con el título de licenciatugales y académicos correspondientes. Cla ra en educación de 26 mil 50 colones a 38 ro, preciso y sin lugar a segundas interpreta mil 850. Este sería el salario base más elevaciones: así fue el acuerdo logrado por los edu do, para educación primaria.
cadores en la huelga que duró 12 días y que El más bajo, correspondiente al de aspiparalizó todo el sistema educativo con una u rante con bachillerato en secundaria, pasaría nanimidad posiblemente sin precedentes. de 19 mil 250 a 24 mil 250.
El decreto ejecutivo que los maestros a El acuerdo que puso fin a la huelga conrrancaron al presidente Arias, del cual es el templa además que el 30 por ciento del auanterior extracto, agrega que es entendido mento rige a partir de este mes de mayo. Otros que los docentes se harán acreedores a los indos aumentos de 35 por ciento cada uno, y se crementos y beneficios salariales que se con harán en fechas que determinarán conjuntacedan en el futuro a los profesionales. mente el Poder Ejecutivo y las organizacioEl decreto de reconocimiento del rango de nes magisteriales.
ACUERDO SALARIAL Educación primaria corOSTA Categorías Acuerdo Antes JA Licenciado en Educación (PT6. 36. 850 Bachiller en Educación (PT5. 34. 950 Con título pero no en Educación (PT4) 33. 150 Educador con Diplomado (PT3. 31. 450 Posgraduado del IFPM (PT2. 29. 850 Escuela Normal (PT1. 28. 350 Con Il año aprobado de PAU2) 26. 850 Autorizado pero con otro título (PAU1) 25. 550 Aspirante (Bachiller se secundaria) 24. 250 Instituto de Formación Profesional del Magiesterio 26. 750 25. 050 22. 650 22. 650 21. 850 21. 250 20. 550 20. 150 19. 250 Educación Media La denuncia de las pensiones de privilegio y del proyecto para aumentar la edad a que pueden pensionarse los trabajadores, ocupó un destacado lugar en el desfile.
Licenciado y con otros títulos (MT6)
Licenciado (MT5)
Bachiller y título de profesor MT4)
Profesor de Estado (MT3)
Unicamente Bachiller (MT2)
Docente, sin título de profesor (MT1)
Con certificado universitario (MAU2)
Maestro en secundaria (MAU1)
Aspirante 38. 650 37. 550 35. 550 33. 650 31. 850 30. 150 28. 550 27. 050 25. 650 28. 550 27. 455 C25. 850 24. 450 23. 450 22. 750 21. 950 21. 350 20. 650 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.