DemocracyStrikeSyndicalismTerrorism

4 Adelante Del al 10 de mayo de 1990 Gran desfile el 19 de Mayo Trabajadores exigen libertad sin dó la ce uns del día Red se ring ños.
Rin llevó a COA, sor del is en e Pre conclu ria y la mas lebran a por la frente La demanda de libertad sindical fue la con huelga por la dignificación del maestro. ex sinos a jugar, a experimentar e hipotecar el fuelecciones cada cuatro años. Los trabajadores signa principal del desfile del Primero de Ma preso Fonseca.
turo de sus familias y riqueza patrimonial con y sus organizaciones debemos exigir la partiyo, Día del Trabajador, que cubrió varias cua El dirigente sindical dijo que los maestros ese adefecio o mal llamado agricultura de cipación en las decisiones que nos competen, dras de la Avenida Central de San José y cul recogen lo mejor de la memoria histórica cambio. Será nuestra consigna la lucha por el de ahí que nuestra lucha será por una particiminó en la Plaza de la Democracia. del pueblo. Recordó que fueron los maestros mejoramiento del crédito bancario, el seguro pación efectiva, no simbólica, no formal en Dirigentes de las seis confederaciones a los que propiciaron la caída de la dictadura ti por la pérdida de cosechas, mejores y más calas diferentes instituciones nacionales, grupadas en el Consejo Permanente de los noquista y la quema de su periódico, La In minos para los agricultores costarricenses También debemos tener absoluta claridad Trabajadores (CPT) encabezaron la marcha formación.
que nos garanticen la soberanía alimentaria, y certeza que todavía ronda en las instituciode miles de trabajadores engalanada con la Apoyo al Vicariato de Limón expresó.
nes costarricenses el fantasma de la privatizabandera nacional.
Con ellos erradicaremos al especulador, el ción, por lo que hoy debemos redoblar esfuerDestacaron los carteles y gritos contra el El dirigente afirmó que el movimiento sin tagarote, a las transnacionales que hoy hacen zos por discutirla y analizarla, enfrentarla con proyecto para aumentar la edad de pensionar dical apoya la Carta Pastoral del Vicariato de sucumbir el pequeño propietario.
planteamientos globales, oportunos y alterse, por el derecho a la negociación colectiva Limón, publicada en la Navidad pasada. Ese El CPT exige el cese de la represión y per nativos.
y la defensa de los laudos arbitrales, así como documento puso el dedo en la llaga y desnu secución a los campesinos que hoy guardan de celebración por el triunfo del magisterio, dó la realidad social y económica que expolia prisión por supuestas acciones de terrorismo. Un Primero de Mayo diferente que logró el reconocimiento profesional al de costarric ses.
Demandamos su salida. Los cuerpos de segucabo de 12 días de huelga.
Le decimos al nuevo gobierno que tomare ridad e inteligencia de este país, demuestran Este primero de mayo no puede ser igual Los participantes en la marcha demanda mos las palabras de la Carta Pastoral, porque una vez más su incapacidad y la torpeza de la que los demás. No puede satisfacernos las ron vivienda para los sectores más necesita en su esencia coincidimos con sus afanes de cacería de brujas, chivos expiatorios a cual consignas de un planteamiento discursivo.
dos de la población y denunciaron la drástica justicia y equidad. Estamos obligados a de quier costo. Asimismo exigimos la firma del Debemos examinar críticamente el sendero reducción de los programas sociales como u fender los derechos del trabajador y de las ins derecho para expropiar la finca de Pavones de que hemos dejado atrás, replantear nuestra na de las peores consecuencias de la política tituciones sociales del país, para dar garantía Golfito y que éste pase a manos de cientos de experiencia. sólo diez años del año mil, fondomonetarista que aplica el gobierno. de real justicia, paz y democracia. campesinos que hoy buscan simplemente una debemos dar pasos de calidad, eficiencia y Antonio Calderón, presidente de la asamtierra para trabajar.
rompimientos con las viejas estructuras de blea de trabajadores del Banco Popular, y Defensa del derecho de pensión trabajo y burocratización, debemos hablar ya dalberto Fonseca, coordinador del CPT, haDefensa del nivel de vida de un nuevo sindicalismo, global e integrablaron en el acto celebrado en la Plaza de la El CPT exige que ninguna reforma al redor, democrático y participativo, aspirar a oDemocracia.
glamento de pensiones debe hacerse de espal Tenemos la responsabilidad de diseñar u tras conquistas, asumir nuevos retos, montaCalderón manifestó que en la empresa pri das a los trabajadores. Las que se hagan, se na estrategia global no solamente para escla dos siempre en la base de la lucha y la combavada prácticamente no existe ningún derecho harán con nuestro consentimiento. expresó recer a los trabajadores de nuestra patria las a tividad.
de organización sindical y contrastó el hecho de manera categórica Fonseca.
viesas intenciones de los gobernantes matri Consolidar lo mejor de nuestro esfuerzo y con la reciente celebración de 100 años de de Dijo que el movimiento sindical se opone culados con la reestructuración del estado si lucha, y abrir una nueva perspectiva que nos mocracia.
a las reformas que se ventilan en los cuerpos no que también debe ser vía y desarrollo pa permita a muy corto plazo una unidad más ede dirección de la CCSS, y que buscan elevar ra crear conciencia, abrir espacios democráti laborada, más orgánica, menos desdibujada y Gobierno de Arias: el que más negoció, la edad mínima para pensionarse de 55 a 65 a cos, que no a muy largo plazo nos permita te simbólica, porque, nuestros hostigadores espero también el que más incumplió ños. Asimismo, condenó las pensiones de ner un vigorozo y combativo movimiento po tán todos de la mano cantando en un mismo privilegio. Los mismos que han venido pro pular para enfrentar con éxitos los desafíos de tono. Debemos tener claro que nuestro estado La Década que se inicia será la de la liber moviendo programas de ajuste son los prime los próximos meses, porque lo que se hace de costarricense tiene una clara conciencia de tad sindical, expresó en su discurso Adalber ros en abrir su mano para recibir beneficios facto, es una actitud violatoria de nuestras le clase, son las mismas fuerzas históricas las to Fonseca, coordinador del Consejo Perma que ruborizan la democracia costarricense. yes, de nuestra Constitución Política que tie que se parapetan con uno u otro ropaje en el nente de los Trabajadores.
denunció.
nen vicios que ya rayan en la dictaudra. estado costarricense. Debemos tener la capaNo nos detendremos ni nos temblará la El plan de ajuste estructural, agrego Fon cidad de desenmarcarlos, enfrentarlos y. mano en la lucha por el derecho a la libertad Con los agricultores seca, también atenta directamente contra narles, expresó.
sindical. Es simplemente inmoral que se nos nuestras instituciones y legados democrátinieguen los derechos sindicales cuando a los Será también nuesta lucha por la unidad de cos, diríamos caros legados democráticos de 100 años sectores productores y exportadores se les en los productores del campo, que hoy vemos nuestro pueblo, por lo que también debemos trega granjerías y regalías como los nefastos lamentables condiciones en la tradición agrí mejorar los caminos y vías al verdadero desa En su discurso, Adalberto Fonseca re CATS.
cola costarricense, al poner a nuestros campe rrollo democrático y no del acto formal de las Fonseca añadió que el derecho a sindicalizarse debe lograrse en el sector público y privado, y debe estar acompañado por la defensa de la firma de convenciones colectivas y la defensa y mejoramiento de los laudos arbitrales.
Añadió que el derecho de libertad sindical fue redactado en el mismo despacho del Ministro de Trabajo, pero por presión de las cámaras y la complicidad del gobierno no se firmó. Otra vez la prepotencia y la soberbia de los patronos se impuso ante la actitud del gobierno.
Fonseca atacó al gobierno de Arias, del que dijo que fue el que más negoció, pero el que menos cumplió.
BERIOR LOS SALARIOS ENG FIONE HAC Homenaje a los educadores El movimiento sindical y el pueblo costarricense apoya solidiariamente la gloriosa SENOR PRESIDENTE:ORGE Campesinos de Pavones que están luchando por la tierra desde hace cinco años y que se han enfrentado a una banda de narcotraficantes, levantaron también sus demandas en la marcha del Día del Trabajador.
EXPROPIAR PRKONES La de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.