DemocracyNational LiberationPartido Liberación NacionalTotalitarism

0 Del al 10 de mayo de 1990 Adelante ಗ ia er BS ta le e es La en do Regidor de Pueblo Unido electo Presidente del Concejo capitalino Sa.
as d, será trabajar por la ampliación de la democracia municipal y la participación de las comunidades.
Por eso, dijo, el fortalecimiento no solo de nuestro ayuntamiento sino de todo el régimen municipal es esencial para lograr este objetivo. Cercenarle atribuciones a las municipalidades y no dotarlas de los recursos financieros que necesitan es asfixiar la democracia.
La experiencia de las transformaciones sociales y políticas del siglo XX nos dice que la democracia sólo florece allí donde existen múltiples instancias de expresión social, política y cultural. Los estados mastodonticos que todo lo controlan y todo lo sometían a su férula, se tragaron la sociedad civil y terminaron por derrumbarse estrepitosamente.
El pluralismo en todas las esferas de la vida social e instituciones es clave de la democracia, continuó Méndez. Pesos Si aunamos esfuerzos y y contrapesos, controles mutuos, transparencia en los asuntos voluntades, popúblicos, acceso real de todos los sectores sociopolíticos a los dremos congrandes medios de comunicación, garantías para que las figurar el San minorías actúen y opinen, son los antídotos de la dictadura y José de fines el totalitarismo, las grandes tentaciones inspiradas en mesiande este milenio y comienzos ismos sociales y fanatismos nacionalistas de nuestro tiempo.
del próximo. En ese sentido, agregó, vale la pena señalar que los aconseñaló Húbert tecimientos que tienen lugar en los llamados países socialistas Méndez, del este de Europa demuestran hasta la saciedad que inclusive regidor de Pueblo Unido y los más nobles ideales de igualdad y justicia social no se pueden hacer realidad sin democracia. Sin democracia, sin el nuevo Presidente del derecho a disentir, sin el derecho a la diferencia, sin el cantón capita ejercicio del derecho a pensar y opinar libre de temores y colino.
herciones, no hay justicia social.
Húbert Méndez prometió una gestión democrática y pluralista, he hizo un llamado para redoblar la lucha por reformar el artículo 170 de la Constitución Política para dotar de mayores recursos a los gobiernos locales. Pueblo Unido encabeza también Municipalidad de Siquirres Otras Por primera vez en la historia costarricense, un militante peligro de que una visión fragmentaria y estrecha de lo que Municipalicomunista ocupa la presidencia de la Municipalidad capita son nuestros partidos nos lleve a que los árboles de nuestros dades lisn. Con los votos el Partido Liberación Nacional y Pueblo intereses partuculares nos impidan ver el bosque de los Unido, el dirigente comunal Húbert Méndez fue nombrado en intereses generales. Por eso son esenciales el diálogo u la coEl regidor Jorel cargo de Presidente Municipal.
laboración.
ge Barboza, dirigente Una política de consenso. Así calificó su compñero de Por nuestra parte, señaló, estamos dispuestos a colaborar comunal de Pueblo fracción Ronald Arias el acuerdo sostenido por el PLN y sin reservas de ningún tipo, con los compañeros regidores de Jorge Barboza, electo por unanimi Unido, fue nombrado Pueblo Unido.
otros partidos. Estudiaremos con el mayor interés y actitud dad Presidente de la MunicipaliHablando a nombre de ambas fracciones, Arias manifestó presidente del Conconstructiva sus propuestas y en todo momento trataremos de dad de Siquirres.
cejo Municipal de hemos llegado a un acuerdo político, pero este acuerdo no ver en ellas la bondad o no de sus propósitos y no el color del Siquirres por votación unánime.
significa confrontación alguna con el Partido Unidad So partido a que pertenezcan.
Por su parte el profesor Orlando Alvarez fue electo vicecialcristiana cuyos regidores llamamos a participar. Ampliar la democracia presidente de la Municipalidad de Pococí. Alvarez cumple su Agregó que la llamada política municipal de consenso segundo periodo como regidor de Pueblo Unido y había ocuforma parte de la autocrítica y del esfuerzo de rectificación de Méndez señaló que uno de sus objetivos más importantes pado la presidencia del Concejo el año antepasado.
errores que realiza la izquierda costarricense. Nosotros estamos interesados en cambiar estilos y actitudes que en el pasado nos alejaron de importantes sectores de la sociedad costarricense. manifestó el regidor de Pueblo Unido.
Campesinos Hacia la capital del Siglo XXI bloquearon puente Necesitamos que San José sea la gran casa en donde de Barranca nuestros hijos puedan vivir y deambular sin amenazas para su vida, su salud y su alegría. expresó en su mensaje el regidor Campesinos de Cabo Blanco de PunHúbert Méndez minutos antes de ser electo presidente.
tarenas cerraron el lunes en la mañana el Nos parece, señaló, que si todos aumanos voluntades y paso por el puente del río Barranca para esfuerzos, podremos contribuir a configurar el San José de demandar que el IDA adquiera una finfines de este milenio y comienzos del próximo. Nuestro ca de 600 hectaréas y les entregue parcecantón, agregó, está aquejado de grandes problemas que las a quienes no tienen tierra.
pueden agravarse si no les buscamos solución lo más pronto Participaron en el movimiento más posible. Nuestra capital no es el ámbito propicio para el desarde cien campesinos de Cabo Blanco, comunidad situada a más de tres kilómerollo fructífero de la vida material y espiritual de sus habitantros de plaza Naranjo, en la península de tes.
Nicoya.
El bloqueo fue iniciado después de El bosque de los intereses generales medianoche y se levantó a las 10 de la mañana, cuando una delegación oficial Pertenecemos a partidos políticos diferentes, dijo Méndez aceptó recibir a los representantes de los Es natural que cada fracción defienda las tesis políticas que campesinos en la casa Presidencial.
nutren a su partido. La lucha política no obstaculiza el funDirigentes del movimiento dijeron cionamiento de los órganos de representación popular sino que el dueño de la finca que ellos quieren, Evelio Benavides, está dispuesto a que es una de sus fuerzas políticas. Uno de los fundamentos vender, pero el IDA tiene el caso hace de la democracia de la época moderna es la existencia de más de un año y nada ha resuelto.
diferentes partidos políticos. Sin embargo, existe siempre el S; S10 OS el ne S, ar y 7OS OS 10 3Liced Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.