CapitalismCommunismCommunist PartyMarxismPartido Vanguardia Popular (PVP)Socialism

.
Del al 10 de mayo de 1990 Adelante Fyo Del Pido la palabra dispara Montero. Contra quién Una nueva práctica para poder avanzar ce lo Alvaro Rojas consigue lo contrario. Luis Carlos ha en lo más mínimo aludido, al menos por que critica, porque al tiempo que esta parte del artículo. Pero debe alarMe decepcionó mucho el artículo arremete fuertemente contra los que se marnos que se hagan afirmaciones codel Luis Carlos Montero publicado desmarcan, él mismo se desmarca y au mo estas, así, al aire. Con qué derecho la semana pasada y que tituló Un to abuselve, echando la culpa a otros, enjuicia Luis Carlos los motivos de la cambio de mentalidad en el PVP. No por ejemplo de la parálisis del Partido. militancia revolucionaria de otros?
entro a comentar lo que Luis Carlos El está en el lado de los buenos. de los Montero nos llama a un cambio de plantea. Con unas cosas estoy de a que hacen todo para salir adelante. actitud y a que discutamos los problecuerdo y con otras no. Lo que si me está en lucha contra otros que hacen mas de nuestro partido y de nuestro papreocupa y creo que debe preocupar lo contrario.
ís. De acuerdo totalmente en que discunos a todos es el estilo que utiliza el Su estilo es oscuro y maniqueísta. tamos. Pero este debate exige un clima compañero, y que yo creía superado o Acusa, pero no sabemos a quién o quie democrático y tolerante. Un verdadero por lo menos en vías de superación. nes. son acusaciones muy graves. cambio de actitud en la forma de relaAunque no dudo de que las intencio Veamos esta afirmación: Da la impre cionarnos.
nes de Montero fueran las mejores, es sión de que se ha estado en el partido evidente que no logró plantearlas en el por otros motivos y no empeñados real El daño papel y que el citado artículo, lejos de mente en las luchas panteadas por este abonar en la dirección que se propone, en el pasado y presente. No me siento de la Yunai Obras son amores y no buenas razones Calixto Quintana Arnoldo Ferreto acentuar que señala el punto más bajo a lo largo de los últimos cinco años.
El título de este artículo es un axio Esto ocurre mientras los medios.
ma de nuestra lengua. En su lugar los en los Estados Unidos declararon a marxistas solemos decir la práctica es Gorbachov el hombre de la década.
el criterio de la verdad. Con ese fun Mientras tanto, el apetito se despierdamento reproduzco el siguiente des ta comiendo. una agrupación de halpacho cablegráfico procedente de cones de Estados Unidos propuso conWashington: La situación económica vertir a Panamá en un nuevo Estado lise ha degradado en la Unión Soviéti bre asociado. como Puerto Rico.
ca, pese a los esfuerzos de reforma del Cualquier día, nuestro premio Nobel Presidente Mijaíl Gorbachov, y el pa Oscar Arias declarará como una conís podría vivir horas difíciles en los dí tribución a la paz, convertir a Costa Rias que vienen, según un estudio de los ca en algo parecido, a saber. darle un servicios secretos norteamericanos stutus francamente semicoloniai. Co(CIA) dado a conocer ayer con moti mo muestra un botón: ya han aparecivo de una audiencia en el Congreso.
do economistas de la nueva ola pro La economía soviética está en su pugnando eliminar el Banco Central y, punto más bajo desde la llegada al po consecuentemente, nuestra moneda der de Mijaíl Govachov, en 1985, de nacional, el colón. No faltarán los ingeclaró el director adjunto de la CIA, nuos que crean que nada mejor que teJohn Hegerson, ante la comisión de ví ner el dólar como moneda nacional.
as y medios (AFP. Los subrayados En Praga, entusiasmado por los ason míos. El primero porque no ha si vances del capitalismo, el Papa Pablo II doa pesar de las reformas. sino gra anuncia la muerte del comunismo.
cias a las reformas y el segundo para Ya veremos que se quedará con las ganas.
Punto de vista He oído la bulla que están haciendo con la apertura del nuevo depósito lit de Golfito. Creen que ya resucitaron al muerto, pues esperan que toda esa zona sea favorecida, sin ver que sigue la condena, siempre la mayoría explotada y la minoría llenándose a carrillo lleno.
Yo soy uno de los sobrevivientes de la catástrofe que nos ocasionó la Yunai. Nadie vino en auxilio de los pocos que quedamos y soportamos la tempestad. Los que tomamos tierra propia en el VArgenytialle de la Estrella aguantamos el aguacero, y la población flotante emigró, se fue detrás de la Yunai a recibir otro golpe años después.
En lo que yo hago incapié es que a nosotros no fue el Partido Comunista, como todos dicen, el que nos ocasionó el abandono de la empresa.
Luego nos volvimos a levantar, vino el apogeo del cacao que levantó otra vez la zona. Luego vino la Standard y terminó la obra. Eso demostró que el pueblo puede obtener experiencias, y que los fracasos sirven de motivación para aprender algo que beneficie y que lo motive individual o colectivamente.
Freddy Miranda Para quienes hemos crecido en el Partido Vanguardia Popular resulta doloroso ver su actual estado de postración política y de deterioro orgánico. Es lamentable ver que no juega un rol importante en las acciones de masas y en las luchas políticas que actualmente ocurren.
El Partido según su propia definición es un instrumento para movilizar a las masas y forjar en ellas una conciencia revolucionaria que les lleve a entender la necesidad histórica del socialismo. Socialismo que siempre hemos considerado predeterminado por leyes objetivas independientes de la voluntad de los hombres de carne y hueso. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados y los recusos invertidos hemos retrocedido e inclusive los éxitos coyunturales en las reivindicaciones no han revertido en un aumento de la tan ansiada conciencia revolucionaria de las masas. Todo lo contrario, el rechazo político a nuestros planteamientos ha aumentado y el Partido está hoy más aislado y debilitado. La pérdida de influencia política y orgánica se ha dado en todos los frentes: sindical, campesino, juvenil, parlamentario, cultural, etc. Este proceso largamente larvado se inició a finales de los 70 y principios de los 80. La división de 1983 lo vino a acelelerar. La crisis de los países del llamado socialismo realmente existente ha profundizado dramáticamente esta situación. Hoy gran cantidad de afiliados y cuadros se han desencantado y abandonado las filas del Partido al no encontrar respuestas de los órganos dirigentes para lo que está ocurriendo. El Partido se encuentra en el límite de su existencia.
Este lento proceso de desgaste hemos pretendido resolverlo con diferentes metodologías de trabajo, apelando a la voluntad y el activismo de los afiliados y dirigentes. Después de la división ciframos grandes esperanzas al respecto. Pero si la práctica es el criterio de la verdad, hay que concluir que las respuestas que hemos dado a nuestra situación, inserta en la realidad social costarricense, han estado desencaminadas, pues no hemos logrado avanzar en la consecución de nuestros objetivos; contrariamente hemos retrocedido. Al respecto, me hago las siguientes preguntas. Podemos resolver nuestros problemas recetándoles a los afiliados más de lo mismo que hemos hecho durante los últimos años? Será con más activismo y voluntarismo como superaremos nuestra situación. Podremos ganar la adhesión del pueblo costarricense defendiendo o justificando un socialismo (que ofrecíamos como si fuera el paraíso) que se ha derrumbado por la acción de las masas populares, verdaderas creadoras de la historia. Podrá este Partido ampliarse con otros sectores, sin democratizarse y dejar de ser una organización confesional?
Mi opinión es que no es con más de lo mismo como vamos a salir adelante. Si realmente queremos un socialismo democrático y humanista que traiga desarrollo y justicia a nuestra patria, debemos hacer revisión profunda de la teoría y la política del Partido, de su práctica y de su historia. No es dándole la espalda a la realidad y mirando con nostalgia el pasado o excomulgando a los que se atreven a pensar como vamos a resolver nuestros problemas. Si queremos una nueva práctica que nos ayude a avanzar, debemos discutir al respecto, pues no será con desautorizaciones, ataques personales, llamados a la disciplina e invitaciones a irse del Partido, como resolveremos las cosas.
со lis el fr Si f e ¿QUIEN DIJO QUE NO ME PREOCUPA EL HAMBRE EN EL TERCER MUNDO? с ESTOY ABRIENDO EN ESOS PAÍSES NUEVOS LOCALES DE PIZZA HUT, MCDONALDS, BURGER KING.
PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Martín Rodríguez San José, Ave. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 HOMUS DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.