DemocracyStrike

Adelante3 Del de abril al de mayo de 1990 Huelga cumplió una semana Educadores firmes en lucha por salario igual Los educadores mantenían casi totalmente paralizados las escuelas y colegios este miércoles, cuando se cumplió una semana de huelga y se esperaba una resolución del Servicio Civil que podría dar base para la solución del problema salarial planteado.
El reconocimiento de su condición de profesionales es la demanda principal del movimiento. Hasta ahora el gobierno les ha negado esa categoría, dando lugar a la violación del principio constitucional de igual salario por igual trabajo.
Los graduados universitarios en educación no alcanzan ni siquiera la categoría más baja de profesionales (profesional I)
dei Servicio Civil, y en consecuencia carecen del derecho al salario básico de 35 mil 150 colones. En su lugar, tienen una escala que en el mejor caso les asigna salarios de 28 mil colones a profesionales con cuatro años de carrera universitaria.
ENOR CIRCUTE VORA SABOREARE EL FONDO DE PENSIONES SURE MAGISTERIO Marcha Los educadores se concentraron este miércoles en la Plaza de la Democracia y marcharon al Ministerio de Educación para reiterar su decisión de mantener la huelga hasta que se logre un acuerdo acerca del reconocimiento profesional, el pago de salarios correspondiente a meses anteriores y el reajuste adeudado a los pensionados.
Los manifestantes hicieron acervas críticas al Ministro de Educación, Antonio Pacheco, y a otros altos personeros del gobierno, quienes se sirven elevadísimas pensiones en tanto claman por austeridad y se niegan a reconocer los legítimos derechos de los educadores.
En la manifestación del miércoles en la Plaza de la Democracia, los educadores censuraron al Ministro Antonio Pacheco y a otros personeros del gobierno, quienes se sirven pensiones elevadísimas mientras predican austeridad. Haciendo alusión al Cambio de gobierno mostruo Freddy de la televisión el cartel dice: Por dicha la pesadilla está por terminar.
La posibilidad de que pueda llegarse en huelga al de Calderón, por su parte, ve con malos ojos que con la El gesto tiene, al parecer, dos intenciones: buscar una mayo, día de cambio de gobierno, preocupa tanto a las auto imposición de la banda presidencial le caigan también en las solución antes del de mayo para recibir el gobierno en tranridades actuales como a las que asumirán ese día.
manos las brasas de una huelga de educadores.
quilidad, pero dejar claro que el problema es del gobierno de Arias considera que su prestigio internacional, en cierta El mandatario electo expresó el miércoles su disposición Arias y que si él lo recibe será como herencia y no como obra medida ya minado por el hecho de tener que entregarle el de conversar separadamente con representantes del gobierno propia.
mando al representante de otro partido, se vería gravemente y de los educadores, en aras de encontrar una solución al con Para los educadores estas consideraciones políticas son selesionado si además tuviera que celebrar la ceremonia en flicto, pero rechazó la insinuación de participar como parte cundarias. Lo que les interesa es el reconocimiento de su medio de una huelga de educadores.
activa en las negociaciones.
condición de profesionales, un salario justo y un trato digno. S e al le S, 17n, SCrearán confederación campesina unitaria Sancionan a Oduber, otros siguen campantes en as 4se OS Daniel Oduber, sancionado.
OS OS en.
OS eDS La creación en un futuro próximo de una confederación campesina o instancia nacional unitaria fue acordada en principio por la Federación Sindical Agraria Nacional (FESIAN. la Unión de Agricultores Costarricenses (UNAC. y la Federación Nacional Campesina (FENAC. organizaciones afiliadas a la CCTD, CTCR y CUT, respectivamente.
En un comunicado difundido esta semana, los secretarios generales de las tres agrupaciones, Carlos Ramos, Oscar Monge y Ricardo Araya, manifiestan que atravesamos por un momento histórico en el que sin la más amplia unidad de las fuerzas populares será difícil propiciar las transformaciones económico sociales que necesita el país para superar los problemas del subdesarrollo y la dependencia.
Los dirigentes campesinos informan que han resuelto profundizar el acercamiento entre nuestras organizaciones a través de luchas concretas a nivel nacional y regional, estrechar los lazos de coordinación, con el objetivo de crear las condiciones a mediano plazo para hacer posible la constitución de una Confederación o instancia nacional unitaria similar que cobije a nuestras organizaciones y otras que lo deseen.
Una sanción contra el ex pre aunque muchos representantes salsidente Daniel Oduber, con base en varon su voto en este aspecto, hacía la indagación de la comisión de nar malabarismos para extender la discotráfico, fue anunciada el martes cusión y agotar el tiempo, frente a la por el Tribunal de Etica del Partido decisión mayoritaria de liberacionisLiberación Nacional.
tas y socialcristianos, para quienes Oduber fue separado por un año una votación es necesaria para de todo puesto de dirección ocupaba limpiar la malograda imagen moral la presidencia del directorio político de los partidos mayoritarios.
por haber recibido una contribución El único dirigente destacado para de un millón de colones del nar quien la comisión recomienda sancotraficante Lionel James Casey sin ciones, es Daniel Oduber Quirós, informar a la tesorería del partido. aunque el expresidente no es el único El caso de la prominente figura quien se menciona en vínculos con liberacio nista fue debatido por los narcotraficantes investigados.
muchos meses desde que surgió a la El informe de la comisión revela luz pública en los inicios de la pasada que Carlos Manuel Castillo recibió campaña electoral. El excandidato contribuciones del narcotraficante Carlos Manuel Castillo, Oduber y Fernando Melo en 1985, y que este otros di rigentes llegaron a un acu sujeto trabajó después para allegar erdo para posponer la decisión del recursos a la campaña de Oscar Arias Tribunal de Etica hasta des pués de y actuó como componedor entre arislas elecciones de febrero.
tas y castillistas después de la convención liberacionista de ese año.
Contra reloj Sin embargo, la comisión de narcotráfico excluyó del capítulo de recomendaciones tanto a Castillo En la Asamblea Legislativa, como a Oscar Arias, aparentemente mientras tanto, continuaba el debate por un acuerdo entre liberacionistas contra reloj para lograr la aprobación y socialcristianos que excluyó tamdel segundo informe de la comisión bién el nombre del entonces candide narcotráfico antes que expire la dato Rafael Angel Calderón, quien presente legislatura, el 30 de abril. recibió en la misma campaña de El diputado Leonel Villalobos, 1985 recursos del padre adoptivo del condenado en el primer informe narcotraficante Sheik Tajudeen.
Carlos Manuel Castillo y Oscar Arias también recibieron contribuciones de figuras vinculadas al narcotráfico, pero siguen campantes.
en eer nEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.