BolshevismClub Sport HeredianoFootballLeninLeninismMarxSocialism

Del 20 al 26 de abril de 1990 Adelante7 Ronald Mora: Nuestro mundo Recopilación de LUV Italia 90, la oportunidad de todos 3 El hombre de la Edad de Piedra: el mejor agricultor ¿De donde viene la mayoría de los alimentos que comemos hoy?
Aunque el mundo ha avanzado enormemente en todos los campos, en lo que se refiere a la búsqueda de nuevos alimentos nos mantenenos prácticamente al nivel de la Edad de Piedra.
El hombre, que hoy se apresta a conquistar nuevos planetas, cultiva plantas que se prestaban a la agricultura del hombre neolítico de hace ya algunos milenios. Probando y equivocándose, el hombre de la Edad de Piedra logró adaptar casi todos los cultivos con que hoy cuenta el mundo.
Hace 000 años, los chinos comían soja, berengena, ribarbo y ñame; otros pueblos asiáticos comían bananos, coco y caupi (vigna sinensis. los egipcios comían repollo, acelga, lechuga, cebollas, sédano, arbejas, rabanitos y sandías; los asirios se deleitaban con zanahoria, ajo, melón y espinaca; los griegos hervían espárragos, nabos, endivia y remolacha; los africanos comían platos de sorgo y mijo; los incas cenaban papas y frijoles; y los mayas gustaban el maíz, los frijoles y el zapallo.
Mientras tanto, con todos nuestros refinados conocimientos sobre genética y reproducción, en los últimos 100 años solamente hemos adaptado el girasol y algunos cultivos alimentarios menores, como el arándano, el colinabo, la pacana, la fruta kiwi y la nuez macadamia. En los tiempos modernos no se ha adpatado ningún otro cultivo de importancia; la agricultura del mundo tiene sus raíces en la era neolítica. sin embargo, podríamos estar adaptando muchas especies. La naturaleza nos ofrece unas 80. 000 especies vegetales comestibles pero nosotros cultivamos intensamente solo unas 150. Hoy día, la mayoría de los habitantes de la tierra se alimenta con solo 20 especies vegetales, sobre todo cereales como el trigo, arroz, maíz, mijo, sorgo más tubérculos como la papa, batatay mandioca y leguminosas como los frijoles, el maní y la soja. Estas plantas constituyen el baluarte que defiende al hombre contra el hambre.
Por el contrario, el hombre de hoy ha pasado por alto muchos alimentos de alta calidad nativos del tercer mundo. Muchos son desconocidos para la mayoría como el maní bambara y la habichuela marama africanas; la habichuela con alas. la avichuela mariposa y la havichuela arroz asiáticas; y en nuestra América el amaranto, la quinua y el tarwi de la América del Sur y la habichuela tepari de América del Norte Una forma de combatir la malnutrición y el hambre es ampliar la base alimentaria del mundo, de modo que estos cultivos indígenas deben ser retomados. Pero resulta que la mayor parte de estos son poco conocidos por la agricultura mundial porque antaño fueron víctimas de la discriminación, y muchísimos de ellos siguen siendolo. Muchos tienen el estigma de ser alimentos para pobres. Somos casi tan duros con ellos como los conquistadores lo fueron con el amaranto.
voy a pelear jugando lo mejor Martín Rodríguez posible.
La Selección Nacional de fútbol, El Mundial no abre las puertas que participará en el Mundial de Italia, debe estar constituida por Todos los deportistas tienen sus solamente 22 jugadores. Para grandes triunfos, pero también sus quienes la integren será la mayor frustraciones, una de las cuales responsabilidad y satisfacción de su siempre es la de no formar parte de vida. Otros cientos de jóvenes juga un Seleccionado Nacional. Uno de dores no pierden la esperanza de los grandes anhelos de Macho que sus colegas hagan en el Mun Mora es integrar la Selección, pero dial un papel digno para que esto les como dice él no es para vivir abra las puertas de la internacionali atormentado toda la vida o no morir zación.
en paz. Cuando uno se esfuerza al Uno de esos jugadores es máximo en un deporte, lo hace por Ronald Mora Padilla, cuarto de dos razones primordiales; primero fensa del Club Sport Herediano. superarse uno mismo y con eso dar Casado y con 28 años de edad lo mejor al equipo con el cual parRonald cuenta con una larga ca ticipa y segundo la esperanza de ser rrera como jugador de primera llamado a integrar una Selección división. Se inició en el Deportivo Nacional; el que no piense así tiene Saprissa, pasó a la Liga Deportiva poco futuro en el deporte. dijo Alajuelense en el 87 y en este cam Mora.
peonato participa con la divisa Con la convicción que da el saflorense.
berse capaz de lograr metas imporSobre su trabajo en Heredia, la tantes, el defensa florense, aseguró Selección y las posibilidades de que el Mundial será la gran oporjugar en el extranjero, conversó tunidad no solo de los muchachos Ronald Mora con Adelante. que viajan, sino también, de todos aquellos jugadores que creemos en Lucho por la titularidad nosotros mismos y estamos seguros que este evento nos abrirá Todo jugador nuevo, en un las puertas de otros países, de otros equipo, tiene que enfrentar diversos equipos que nos den la oportunidad problemas y el principal es la opor de jugar y, por qué no, de ganar tunidad de ser titular.
mejor. dijo. No estoy lo estable que quisie Sobre la organización nacional ra, no he podido jugar regu del fútbol Ronald piensa que en larmente, principalmente por el este país se trabaja al revés, creo cambio de entrenador. Cuando es que si hubieran dejado a Marvin y le taba Moyano Reyna sí jugaba, me dan las oportunidades que ahora le daba oportunidad de demostrar mis dan a Bora todo marcharía mejor.
capacidades. Ahora con Ibo Arias No tengo nada en contra del yugosterminé la etapa de clasificación lavo, todo lo contrario, tengo la imjugando y donde obtuve una de mis presión que es un excelente entremayores satisfacciones, el gol que nador.
le dio la clasificación a mi querido equipo. dijo Ronald y agregó que Orgulloso de mi carrera será en la pentagonal, sin duda, donde yo dé lo mejor de mi fútbol, En Costa Rica hay tres equipos porque ya tengo la titularidad y la que durante décadas han hecho méritos para llegar a ser los mejores del país: Heredia, Saprissa y Alajuela.
Una de las primeras metas de todo jugador de primera división es llegar a jugar con alguno de estos tres equipos, pero hay jugadores que, como Ronald Mora, han loEl 22 de abril de 1870 nació Vladimir llich grado jugar con los tres.
Ulianov, conocido por su seudónimo de Si uno se considera profesional Lenin.
debe demostrarlo en la cancha, con Desde muy joven, Lenin dedicó sus el equipo que juegue. Por ejemplo esfuerzos a la lucha emancipadora del ahora lo hago con Heredia y lo hago pueblo ruso. En 1903, con un poco más de con mucho amor por la camiseta 30 años de edad, se puso a la cabeza del que tengo puesta, creo sinceragrupo de los bolcheviques, fuerza política mente que me ha faltado opordecisiva en la revolución (fracasada) de tunidad. Lo de Saprissa fue una 1905 y más tarde impulsora de la Revoluetapa muy linda en mi carrera de ción de Octubre (de 1917) que instauró el jugador, sin embargo, creo que ya primer estado socialista de la historia. los colores morado y blanco desaEste domingo estaremos celebrando parecieron de mi corazón, el cual es 120 años del nacimiento del más impor rojiamarillo y rojinegro. expresó tante e influyente de los seguidores de Mora, con cierto tono de resentiCarlos Marx.
miento y firmeza.
120 años Semana de conmemoración del natalicio de Vladimir llich Lenin Martes 24 de abril: Concierto Estelar con el grupo folclórico soviético Canciones y Melodías del Volga.
Miércoles 25 de abril: Documental reciente sobre la vida de Lenin Viernes 27 de abril: Conferencia acerca del tema Legado leninista y la Perestroika. Participan especialistas soviéticos.
Todas las actividades serán a las de la noche en la sede del Instituto Cultural Costarricense Soviético (situado 150 al sur de la parada de Limón, teléfono 21 21 93)
Vladimir Ilich Lenin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.