CommunismCommunist PartyLeninismMarxismSocialismSovietURSSUnión General de Trabajadores

6Adelante Del 20 al 26 de abril de 1990 Del En breve.
Información de Xinhua, TASS y Prensa Latina Indígenas rechazan celebración de centenario del descubrimiento Los indígenas de Panamá resolvieron rechazar la posible celebración en este país del quinto centenario del descubrimiento de América, que constituye para ellos un gran dolor.
En un comunicado difundido en la capital, los ngobe. conocidos en español como guaymí instaron a todos sus hermanos y campesinos a rechazar esta celebración de los 500 años de invasión a nuestras tieContras incrementan ataques En la Semana Santa fueron incrementadas las actividades militares y asaltos a la población civil por parte de los contras en Nicaragua.
Los días jueves y viernes bajaron a los balnearios de la región de Estelí, donde despojaron a muchos bañistas de sus pertenencias. En Chontales robaron 75 reses y tuvieron un choque armado en el que pereció un soldado del EPS.
Tres contras resultaron muertos y dos soldados heridos las primeras horas del lunes de esta semana, en un enfrentamiento de los contras con el EPS en Las Gavetas de Estelí.
Dirigentes católicos y evangélicos iniciaron el lunes una jornada nacional de ayuno, llamada insurrección cristiana, para exigir la desmovilización de la contra.
Inflación y hambre en Argentina a mentiras de siempre.
Anunciaron los indígenas que harían protestas públicas, de llevarse a cabo la conmemoración de esta fecha y, por otro lado, exigieron al gobierno nacional que se instituyera el uso de su propio nombre y no el que se utiliza hasta hoy: guaymí.
Los ngobe solicitaron, asimismo, que el gobierno iniciara una negociación justa con los comisionados elegidos por su pueblo para lograr una ley que reconozca un territorio suficiente para su comunidad.
Explicaron los indígenas que durante siglos han luchado por tener una tierra libre para vivir y trabajar, pero los gobernantes han engañado a su pueblo, han dividido a sus dirigentes y han dado poca importancia a sus reclamos.
tras.
El comunicado fue aprobado en el Primer Encuentro del Pueblo Ngobe Tierra y Cultura. recién celebrado en la provincia de Chiriquí, donde se resolvió también solicitar al ministerio de educación del país que en las escuelas se enseñe la verdadera historia de su pueblo y no las Lituania mantiene declaración de independencia La inflación en Argentina acumuló el récord mundial de 20 mil 266 por ciento entre marzo de 1989 e igual mes del presente año. La incesante carrera de precios y ajustes recomendados por organismos financieros internacionales, han provocado un marcado aumento de la pobreza.
Casi un tercio de los centros urbanos más poblados, como Buenos Aires, Rosario, Santa Féy Córdoba, se encuentran debajo de la línea de subsistencia, reveló un estudio del Instituto de Política Económica y Social (IPES. Venezuela: vehículos con gas natural Dos mil vehículos serán convertidos este año al sistema dual gasolina gas natural, según un programa de Corpoven, filial de Petróleos de Venezuela.
La tecnología de empleo de gas natural como combustible para vehículos está ya probada y en uso en Canadá, Australia, Nueva Zelandia, Argentina, Brasil y varios países de Europa.
Panameños piden retiro de tropas La recién formada Unión General de Trabajadores (UTG) de Panamá pidió el retiro de las tropas norteamericanas que invadieron ese país el 20 de diciembre pasado.
La central reclama también indemnización a los refugiados de guerra de las ciudades de Panamá y Colón. víctimas directas de la invasión norteamericana.
Productores de café perderán 3, 000 millones El Presidente del Soviet Supremo y el Consejo de Mi mismo tiempo, no comprendemos el contenido concreto de nistros de Lituania examinaron el mensaje del Presidente las sanciones económicas planeadas y nosotros no quisiérade la URSS, Mijaíl Gorbachov, y del Presidente del Con mos explicarlas de manera errónea a nuestra gente y el munsejo de Ministros de la URSS, Nikolai Rizhkov, a la direc do.
ción y al pueblo de Lituania, del 13 de abril.
En la carta, entre otras cosas, se advirtió que si en el tér ció que se ha tomado la decisión de elaborar una disposición La Presidenta del Consejo de Ministros de Lituania anunmino de dos días la dirección de Lituania no anula su de para que las empresas lituanas no respondan con el cese de claración de independencia, se dará la orden de suspender los suministros a la Unión Soviética.
los envíos a Lituania de otras repúblicas federadas de los productos que en el mercado externo se venden en mone Vitautas Landsberguis, Presidente del Soviet Supremo da libremente convertible.
de Lituania, calificó de incumplible la condición principal La Presidenta del Consejo de Ministros de Lutuania, propuesta por la dirección de la URSS ante Lituania acerca Kazimira Prunskene, declaró que ella ve la posibilidad y de la anulación de las decisiones sobre el restablecimiento la necesidad de alcanzar un acuerdo. En un telegrama en del estado lituano independiente.
viado a Mijail Gorbachov y Nikolai Rizhkov, dice que el Landsberguis calificó de planteamiento irrealizable la gobierno de Lituania no ve motivos que justificarían el advertencia del Presidente Gorbachov y el jefe de gobierno empeoramiento de las relaciones mutuas económicas. Al Rizhkov al parlamento y al gobierno de la república báltica.
Insiste Pravda en la necesidad de depurar el Partido Comunista La polémica interna en el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) con vista a su próximo XXVIII Congreso continuó este lunes con un artículo del diario Pravda contra sectores de derecha e izquierda que critican la plataforma de su Comité Central.
Pravda expresó que la carta abierta divulgada recientemente no es un llamado a combatir convicciones sino que concierne a quienes sus puntos de vista y acciones los han colocado fuewi del Partido, y advierte que la orgaLización debe ser depurada y no purhada.
El debate fue iniciado luego de la Wesentación por la dirección del Pardo de su plataforma programática acia el XXVIII Congreso, a iniciarse lismo científico.
Según el periódico, ese análisis es producto de la perplejidad ante los cambios de quienes sufren la nostalgia del pasado. Expresa que el dogmatismo, el conservadurismo y la incapacidad para el diálogo llevan al fracaso en la lucha política e ideológica.
Los 50 países productores de café perderán este año mil millones de dólares por la prolongación del mercado libre, según estimación de la Federación Nacional de Cafetaleros de Colombia.
Aunque las ventas del grano de los países productores aumentaron en millones de sacos durante el segundo semestre del año pasado, los ingresos se redujeron en mil 326 millones de dólares respecto al mismo período de 1988.
Norteamericanos sin seguros de salud Un total de 31. millones de personas, que representan el 13 por ciento de la población, carecen en los Estados Unidos de seguros de salud, informó la Oficina de Censos.
Los norteamericanos hispanos sin seguros de salud son el 26. por ciento, los negros el 20. por ciento y los blancos el 11. por ciento.
Discuten ley de impuestos en la URSS El Soviet de la Unión, una de las dos cámaras del parlamento soviético, desarrolla agitados debates en torno a dos proyectos de ley de impuestos a las empresas, el primero presentado por el gobierno y uno alternativo del economista de Moscú Viktor Yaroshenko.
El gobierno insiste en fijar una tasa mínima del 55 por ciento de la ganancia (30 por ciento para el presupuesto estatal y 25 por ciento para el local. mientras el proyecto alternativo propone un 35 por ciento.
Intensa actividad política en Moscú Más de doscientos diputados populares de la Federación Rusa, integrantes del bloque Rusia Democrática. propusieron a Boris Yeltsin para el cargo de Presidente del Soviet Supremo de la Federación Rusa, que deberá elegir por primera vez, el 16 de mayo, el congreso de diputados populares de Rusia.
El Movimiento Democristiano de Rusia (MDCR. de reciente formación anunció la celebración de su primer congreso dentro de seis meses. Gleb Аnischenko, dirigente del movimiento, dijo que el partido tiene entre sus tareas la lucha por el poder y el afianzamiento de los principios cristianos en el estado.
el próximo julio, denominada hacia un socialismo Inumano y democrático. seguida de otras dos llamadas democrática y marxista.
El artículo califica de peligrosa la tendencia de la plataforma democrática sostenida por fuerzas que emprenden la lucha contra el partido presentándose como demócratas, partidarios de cambios radicales. Esta gente agrega ataca las bases ideológicas del partido, el leninismo y el socialismo elegido por nuestro pueblo en 1917.
Pravda rechaza la posición sostenida en la plataforma marxista, que considera como la causa de la disminución de la autoridad del partido el alejamiento de sus dirigentes de los principios fundamentales del sociaEl objetivo de la carta a los comunistas del país, expresa el diario, es la consolidación de las fuerzas sanas para que la organización llegue al XXVIII Congreso fuerte y unida. La discusión amplia y libre debe continuar y ese documento no pretende acabar con ella sino, por el contrario, estimular el intercambio activo de opiniones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.