DemocracyGuerrillaImperialismNational LiberationSandinismViolence

6 Adelante Del al 12 de abril de 1990 Información de Xinhua, En breve.
TASS y Prensa Latinay стK Del 30 Cuba rechaza agresión televisiva En breve. Absuelto Jesucristo Un magistrado de la Audiencia Provincial de Granada dictó sentencia absolutoria a Jesucristo de delitos de blasfemia, rebelión y sedición por los que fue condenado y crucificado hace casi dos mil años, informó el diario Ideal de España.
El juez Eduardo Rodríguez Cano manifestó su convencimiento de que si la causa contra Jesús de Nazareth se hubiera desarrollado con todas las garantías jurídicas habría quedado libre, por no existir ningún cargo en su contra.
En sus declaraciones al rotativo granadino, el magistrado explicó que he dictado esta sentencia como si fuera una oración, como un acto de amor en esta sociedad deshumanizada que padecemos.
ΕΙ de an recib los S.
tanci el hora cuar nas dos sin anti Cuba ha alzado la voz la semana paUrida llo intachable de esos sistemas sada para protestar contra la puesta en y reiteran el derecho soberano funcionamiento de un canal de televide cualquier país a regular su sión denominado TV Martí. elaborared de radiocomunicaciones.
do en lengua española y dirigido de EsTV Martí irrumpió en su petados Unidos hacia la Isla con fines riodo de prueba por el Canal 13 subversivos.
en la banda VHF, ocupando uEl gobierno cubano puso en marcha no de los canales empleados un sistema para interferir la televisora, por la estación cubana Tele Reel cual logró su objetivo diez minutos belde, de ahí que el gobierno de después de que se iniciaron las transmiLa Habana lo considere una ciones, el 27 de marzo último.
violación de la soberanía sobre De manera regular, TV Martí ha isu espectro radioelectrónico y niciado transmiciones a las 3:45 de la su seguridad nacional.
madrugada desde una base militar en la El convenio de Nairobi estiFlorida, pero es interferida casi de inmepula también que los gobiernos diato.
Cuba es objeto de una nueva agresión signatarios deben cooperar en del imperialismo.
la investigación tendente a eliAcción ilegal minar las interferencias perjuWashington acuñó el término de servi diciales.
Cuba, objeto de transmisiones tele cio internacional. con vista a deslindar Iniciativas cubana para discutir estos visivas concebidas por el gobierno nor las radiocomunicaciones nacionales problemas reunieron a los dos países en teamericano, sostiene que ese proyecto concebidas hacia el exterior, y sentar las 1987, pero Estados Unidos abandonó la viola las normas de telecomunicación y bases para prevenir las perturbaciones mesa de negociaciones y ha desoído lladerecho internacional, argumento que entre los países en ese campo.
mados de La Habana a fin de continuar avalan tratados establecidos en los últi Un convenio firmado en Atlantic las pláticas.
mos 63 años.
City, New Jersey, en 1947 reconoce el Quienes siguen la prensa en Cuba Según el plan a un costo técnico de 40 derecho soberano de cada estado a regu notan que esta despliega a diario en sus millones de dólares, los programas ela lar sus servicios radiofónicos y que es páginas, espacios radiales y televisivos borados en Washington y Miami son tos no interfieran en las emisiones de pa informaciones de diversas agencias intransmitidos a Cuba mediante un com íses vecinos.
ternacionales de noticias, incluso las plejo andamiaje técnico, que incluye el Esos acuerdos son antecedentes del norteamericanas AP y UPI, y otras occisatélite y un globo aerostático, pero en Tratado Internacional de Telecomuni dentales.
su debut las señales fueron interferidas caciones de Nairobi de noviembre de De acuerdo con cifras oficiales, el 46 fácilmente.
1982 y del Reglamento de la Asociación por ciento de la programación de televiA tenor de las acusaciones cubanas, Internacional de Telecomunicaciones sión en Cuba es extranjera, y de esta más la ilegalidad de ese proyecto puede sus. UIT. de los cuales Estados Unidos y del 80 por ciento es norteamericana.
tentarse desde los acuerdos de la Confe Cuba son signatarios.
Desde principios de febrero se transmirencia Radiotelegráfica Internacional Los documentos determinan que las te semanalmente respetando su punto de de 1927, hasta las actuales resoluciones telecomunicaciones deben facilitar las vista, media hora del noticiero World de la ONU y de otros organismos. relaciones pacíficas y la colaboración Report de la red televisual estadouniEl encuentro de 1927 efectuado en entre los pueblos por medio del desarro dense CNN.
Pena de muerte a corruptos El juez argentino Julio Cruciani demandó que el Parlamento dicte una ley que imponga la pena de muerte para funcionarios de alta jerarquía que incurran en negocios ilícitos en detrimento de la economía nacional.
Explicó que reclamaba la pena máxima para casos ilegales que redunden en perjuicio de los habitantes en una magnitud considerable.
El magistrado declaró a Radio Rivadavia que de la iniciativa se exceptúan a los presidentes y vice, así como a los gobernadores provinciales por entender que por ser cargos unipersonales afectarían el normal funcionamiento de las instituciones.
También reclamó que Argentina denuncie el tratado de Costa Rica por no prever la pena capital en la tipificación penal.
con opo te u feri no cipi efic tibd cen sor bili rus trig firi log xio Autobiografía de Mandela La oficina de censura del gobierno sudafricano levantó el viernes las prohibiciones sobre una autobiografía de Nelson Mandela y sobre una película antiapartheid dry white season (Una temporada blanca y seca. Según esta oficina, el libro del dirigente negro La lucha de mi vida forma parte ahora del discurso político aceptado en Sudáfrica. El libro fue prohibido hace tres años.
En cuanto a la película, adaptación de un libro de escritor sudafricano antiapartheid André Brink e interpretada por Donald Sutherland y Marlon Brando, pudo verse en Sudráfrica durante un festival el año pasado, pero su difusión al gran público fue prohibida.
ra Cumbre centroamericana Lentos pasos hacia la paz n 11 Silvio en Chile Un aposeótico resultado conquistó Silvio Rodríguez en un recital realizado en el Estadio Nacional, repleto por 80 mil admiradores que lo siguieron durante cuatro horas hasta la madrugada.
Pese a severas medidas de seguridad en las calles aledañas al principal coliseo deportivo del país, al menos unos tres mil jóvenes saltaron la reja, se mezclaron con el público y pudieron ver y escuchar al celebre compositor e intérprete cubano, una voz proscrita por más de 16 años de dictadura pinochetista. Lacontra nicaragüense asentada en solución a los graves problemas que enmocrática como el llevado a cabo en NiHonduras se apresuró a a prometer que frentan los restantes países del área. caragua entregaría las armas este 18 de abril en Dijo que la primera etapa está muy Al insistir sobre la violación de los lo que se consideró un intento por influir vinculada con el proceso que vive el derechos humanos, una de cuyas formas en la cumbre de presidentes centroame pueblo nicaragüense de enfrentamiento es la existencia de escuadrones de la ricanos durante la primera cumbre rea a la política agresiva y de bloqueo eco muerte, el mandatario expresó su conlizada en suelo nicaragüense que brindó nómico norteamericano, a los esfuerzos vencimiento de que los gobiernos cenel apoyo a los acuerdos que suscribieron del Gobierno Sandinista para ir fortale troamericanos no los propician, pero si en Contontín (Honduras) representan ciendo la democracia y a los pasos da alguno niega que en su país fecionan tes de la contra y el nuevo gobierno ni dos por este para contribuir a la paz en el entonces sí se estaría conviertiendo en caragüense de la alianza derechista istmo.
cómplice.
NO.
Solo así podría pasarse a segunEse acuerdo contempla la necesidad da fase de discusiones entre los manda Propuesta para la paz de que los contras entreguen sus armas, tarios centroamericanos para soluciodepongan la guerra que ya dura diez a nar situaciones muy serias que se pre definitiva en El Salvador ños y vuelvan a la vida civil.
sentan en El Salvador o en Honduras, en La persistencia de las bandas contra esta última donde la ocupación militar La insurgencia salvadoreña advirtió rrevolucionarias aún después del triun estadounidense genera mucha violen a los presidentes que cualquier fórmufo de la UNO en las elecciones es consi cia, hizo énfasis Ortega.
la de paz para ese país debe partir del derado por el gobierno sandinista como Añadió que la violencia sigue a la or proceso negociador iniciado entre el gouna medida de chantaje del gobierno den del día en los países de la subregión, bierno y la guerrilla, gracias a la medianorteamericano y un peligro para la vi ejemplos de lo cual son la presencia de ción de Naciones Unidas.
da y la seguridad de los ciudadanos. escuadrones de la muerte y el irrespeto En una carta pública entregada a los a los derechos humanos.
presidentes del área, el Frente FarabunEl gobernante nicaragüense aseguró do Martí para la Liberación Nacional Desmovilización que debe vincularse la erradicación de (FMLN) consideró que el propósito estos problemas con los esfuerzos por el central de las negociaciones en curso de la contra cerraría desarrollo económico, entendido no so con el gobierno de Cristiani deben ser el lo en el fortalecimiento del intercambio logro de la democratización del país.
primera etapa comercial entre las naciones o en la gesLa realidad cotidiana está marcada tión para buscar ayuda externa. por la represión contra el movimiento El Presidente de Nicaragua, Daniel Por sobre eso debe buscarse una me popular, y los asesinatos constantes, Ortega, aseguró que únicamente con la jor distribución de los recursos econó mientras ARENA (la gobernante Aliandesmovilización y desarme de la contra micos y acortar la distancia entre los que za Republicana Nacionalista. presiona rrevolución podrá cerrarse una primera más y menos recursos tienen, pues todo y obliga a los distintos medios de comuetapa en los esfuerzos de pacificación en ello agudiza los problemas políticos, a nicación a limitar la información, ceCentroamérica.
gregó.
rrando los espacios de libertad de exEn declaraciones dadas en el trans Interrogado sobre los procesos elec presión, precisa el documento en su parcurso de la cumbre subregional, Ortega cionarios en los restantes países del áre te introductoria para afirmar que El Salrecalcó que en tanto se logre ese objeti a. Ortega opinó que en todos ellos debí vador no ha cumplido con los acuerdos vo podrá entrarse a otra fase para buscar an darse de la manera tan limpia y de de Esquipulas II.
Irak desmiente versiones El embajador de Irak en las Naciones Unidas, Abdul Amir Alamari, desmintió versiones occidentales, principalmente de Estados Unidos, de que su país desarrolla la bomba atómica.
En declaraciones a la cadena de televisión ABC, el diplomático dijo que en la central termonuclear Osirak no se ha almacenado uranio enriquecido como aseguran algunos gobiernos.
Afirmó además que Irak no dispone de reactores para la fabricación de ese tipo de armamento.
Conflictos nacionales Representantes de más de 500 comités de la Sociedad por la Independencia de Moravia y Silesia se pronunciaron por la fundación de un país federal independiente, constituido por ambas regiones, informó la agencia noticiosa ofcial CTK.
El pasado sábado en la capital de Eslovaquia más de 20 mil personas se congregaron en la plaza principal para expresar su desacuerdo con la decisión de la asamblea federal de denominar República Federativa Checoslovaca a el uso de la parte checa, y República Federativa Checo Eslovaca para la eslovaca Los participantes en la concentración exigieron también la proclamación de un estado eslovaco independiente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.