BourgeoisieCivil WarCommunismCommunist PartyImperialismLeninismMarxismMarxism-leninismPartido Vanguardia Popular (PVP)Private PropertySandinismSocialismSocialist PartyTotalitarismURSSWorking Class

Del al 12 de abril de 1990 Del al Adelante Puntare Del Director Pido la palabra Otra vez sobre la perestroika En torno a la Carta de los cinco secretarios generales Un lud ро Estud moviliza para den pueda op Segú funciona ble desp tuado er su estru Univers Héctor Ugalde (Cuatacho)
Desde el momento mismo que se la rapiña del intercambio desigual. Si las cúpulas de los partidos comuniscorrió la voz del cacareado asunto del La propiedad privada sobre los tas de Europa, empezando por la Unión Soproyecto de reformas en la URSS, lla medios de producción aparece como viética, no supieron conducir los procesos mado Perestroika, este servidor, en su la panacea del futuro del social revolucionarios, ello no quiere decir que condición de revolucionario y aspirante ismo. El pluripartidismo y pérdida los fundamentos del socialismo no sirvia militante del viejo Partido Vanguar de hegemonía del partido revolueran o estuvieran caducos. Lo que pasó es dia Popular, empezó a parar las antenas cionario se están entregando de lo que camarillas de oportunistas y tergivery percibir información acerca de todo más fácil a las Violetas y Walesas de sadores del marxismo implementaron siseso que alguna gente de izquierda ha la burguesía. El Pacto de Varsovia, temas que nada o muy poco tienen que ver dado en llamar, reacomodamiento del que hacía imposible que se volviera a con los planteamientos revolucionarios.
sistema socialista.
Debo confesar que en la medida que ya no existe, y el gallo más gallo es la tramar otra conflagración mundial, Por ejemplo. En qué página de esas obras se habla de que eran necesarios los muros, pasa el tiempo, me va quedando más OTAN del imperialismo.
para retener la gente. Dónde dice que claro que la tal Perestroika, aparte de En Costa Rica, desde hace había que trabajar casi de gratis. Quién recoger algunas necesidades, tales tiempo, buena parte de la izquierda dijo que las personas tenían que vestir con como la libertad de expresión, el derese venía Perestrosquiando. La ropa fea y de mala calidad. En dónde está cho a salir a otros países fuera del campo división pasada en el PVP es indicaescrito que la dictadura del proletariado la socialista y el urgente combate a la co tiva. Lo malo sería que quienes detentarán los comités centrales o los burós rrupción, el restes ni más ni menos que mantuvieron posiciones revolucion políticos. un viraje de 180 grados, hacia el sistema arias, hoy estén siendo arrastrados No, señores, eso fue un robo que le capitalista. Pero esto no es descubrir el por el huracán capitalista. Esta afir hicieron a los proletarios. Dónde está agua tibia, ya que con vertiginosa prisa, mación no es a humo de paja, pues reglamentado que los secretarios generales los acontecimientos en el campo social basta con haber dado un poco de ostentaran el cargo de por vida, como el ista de Europa, nos señalan con toda ni seguimiento a los pronunciamientos Papa? En Costa Rica, como en casi todos tidez, cada resultado y cada paso, hacia hechos por los altos dirigentes del los países latinoamericanos, los dirigentes la destrucción de algunos avances que a Partido a través del semanario Ade copiaron al pie de la letra estas aberrala fecha se habían logrado, con la aplica lante. para darse cuenta de esta triste ciones, y también manipularon las bases.
ción de la teoría revolucionaria. realidad. Es más, en el documento Claro que en estas áreas nunca tuvieron el Consejo de Ayuda Mutua Económica que se va a discutir en la reunión del poder político y económico, con excepción (CAME. está siendo irrespetado, de regional hay una posición para que se de Cuba, por eso se salvan un poco de la resma nera unilateral. su paso se impone reniegue del marxismo leninismo. ponsabilidad.
En ho Palacio Recintc ra que Univer ro requ nicipal Lac estudic ba el riorme gará Fuc Unive centro para han su de Sai de Oc Gray La Carta Abierta de los secretarios generales de cinco partidos comunistas latinoamericanos, publicada por este semanario en la anterior edición, es un documento histórico en muchos sentidos.
Los autores llaman la atención del Tercer Mundo, en particular de los latinoamericanos, acerca de un fenómeno que viene sintiéndose con mayor fuerza en los últimos años. Se trata de la tendencia de los partidos gobernantes de Europa oriental de colocar en un segundo plano las luchas de los pueblos de los países subdesarrollados.
No puede haber nueva mentalidad si la misma no se asienta en un nuevo orden económico mundial que reivindique la igualdad de trato entre países grandes y pequeños, ricos y pobres. Esa pareciera ser la conclusión del documento y desde ese punto de vista, merece un fuerte aplauso.
Otro asunto de no menor monta es que pareciera ser la primera vez que los partidos latinoamericanos, en la persona de sus secretarios generales, emiten una opinión crítica que se separa de la línea oficial del Partido Comunista de la Unión Soviética. Hacer honor así a su propia consigna de pensar con cabeza propia y dan un mentís a los que han acusado a sus partidos de seguidistas por haber apoyado a la perestroika.
Creo que ese documento tiene, sin embargo, tres grandes lagunas que merecen al menos ser apuntadas brevemente.
Primera: Al enjuiciar los errores y retrocesos de los países este europeos, el documento pasa por alto lo fundamental, que consiste precisamente en el papel histórico de la reforma. Efectivamente en los países socialistas se han fortalecido las tendencias procapitalistas y otros males.
Pero ello no es un efecto del proceso de reformas, como parece desprenderse del documento. Si los pueblos vuelven la espalda a los comunistas es por culpa del viejo régimen mal llamado socialista que hoy la reforma busca suplantar por un socialismo humanista y democrático.
Segunda: El documento comete un gran error cuando no puntualiza cuáles son nacionalismos reaccionarios y no hace justa diferencia entre ellos y las ansias de independencia de algunos pueblos de la URSS.
Esto es particularmente grave hoy en vista de la situación lituana.
Creo que el pueblo de Lituania, y con él los demás pueblos de la URSS, tienen pleno derecho a su autodeterminación y a la independencia. Eso no es ningún nacionalismo reaccionario, es la aspiración justa de un pueblo que en mala hora fue anexado por la fuerza. La presencia de tropas soviéticas en Vilna es un acto de prepotencia colonial que debe ser rechazado por los comunistas latinoamericanos, que luchamos precisamente contra la prepotencia del imperio norteamericano.
Tercero: Creo que un documento tan abarcador cae en una grave omisión cuando no menciona a aquellos países que siendo socialistas y llamándose marxistas continúan gobernando según el viejo esquema totalitario.
De manera expresa la mayor de las veces, por omisión otras, los comunistas hemos apoyado ese régimen de barbarie que dio en llamarse socialismo real. Ese error no debe persistir por más tiempo.
Manuel Delgado Pc ra se Mun y su centi misi méd barg traba la muerte de nas que cantaban el socialismo vi guyendo qiue Prestes estaba mal informave marcharon por el centro de Río do y defendiendo nuestra conducta. Pero en Luis Carlos Prestes de Janeiro en su último tributo al años recientes trascendieron hechos ignohombre que murió a los 92 años, sin rados por el que escribe, en que se pone de Caballero claudicar, sin renegar de sus convic relieve que fuimos engañados para que de: ciones revolucionarias. El cable de la pusiéramos las armas.
de la Esperanza AP dice que la multitud cantaba Sin embargo, cualesquiera que fueran himnos y aplaudía al paso de la pro las circunstancias, la verdad es que Luis Arnoldo Ferreto cesión y colocaba banderas y mante Carlos Prestes tenía razón al criticarnos.
les rojos.
Hoy, si pudiera hacerlo, le diría a nuestros El de marzo murió en Río de Janei Después de nuestra guerra civil vecinos sandinistas que no entreguen las ro el legendario líder de los comunistas del 48 Prestes publicó en la revista armas. Si lo hacen, se cumple la sentencia brasileños, fundador del Partido, ex ca del Partido Socialista Popular, Fun latina. Ay del vencido!
pitán del ejército, quien en los años damentos. entonces partido de los El pequeño gran combatiente dejó una 1926 27, recorrió más de 27. 000 kiló comunistas cubanos, un artículo cri estela de gloria y sus funerales sirvieron pametros, combatiendo contra las tropas ticando el hecho de que nuestro Par ra reafirmar que el COMUNISMO NO regulares, tratando de instaurar un go tido hubiera depuesto y entregado las MORIRA.
bierno revolucionario. Miles de perso armas. Yo repliqué ese artículo, ar¡Sesiones finales Punto de vista abiertas!
José Miguel Moya Considero que por la situación orgánica que atraviesa el Partido, así como el grueY ENCIMA so de los asuntos a tratar, el Congreso Nacional convocado para setiembre debe ser DE TODO TENEMOS abierto a todos los militantes y afiliados.
PUE SOPORTARLE En primer lugar, si nos aferramos a lo SU MAL ALIENTO!
que dice el art. 40 del estatuto especialmente en su inciso la participación se vería muy reducida.
Además, recordemos que SE DEFINIRA EL FUTURO DEL PARTIDO COMO FUERZA HISTORICA, y esto debemos decidirlo todos.
También, y en respuesta a la creciente demanda de democratización, resultará oportuna la PARTICPACION ABIERTA DE TODOS LOS MILITANTES AFILIADOS EN LAS RESOLUCIONES FINALES DE DICHO CONGRESO.
Por otra parte, creo necesario que se elabore un informe completo de la Comisión Política, en lo referente a conversaciones que se hayan tenido con otras organizaciones y personalidades del ámbito político.
Ju RADIO en Jua que mi cic y ca dc MENTI a OC co PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Martín Rodriguez San José, Avs, 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 19 h: P Horus go DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.