Anti-imperialismCommunismCommunist PartyDemocracyGuerrillaMarxismPartido Vanguardia Popular (PVP)SandinismSandinoViolence

Del 30 de marzo al de abril de 1990 Del 30 Adelante DB Per La hu del Mini nadería de marz suscrito día por del gobi base del niversita por ded jeto de cuartel por la victoria de nuevos proyectos para avanzar hacia nuevas revoluciones dedemocráticos revolucionarios y por la libera mocráticas y patrióticas, para rescatar el vación de nuestros pueblos.
lor de las metas socialistas, para desarrollar Esto incluye una firme solidaridad con las luchas concretas que eleven la moral y la careservas de la Revolución Popular Sandinis pacidad de las fuerzas liberadoras en la peritas, representadas en el FSLN y en los demás feria y los centros del sistema capitalista factores de poder popular que perduran des mundial.
pués del revés electoral, sobre cuyas causas es Unámonos para combatir y demostrar que preciso reflexionar para superar errores. las fuerzas del cambio pueden y deben recuIncluye muy especialmente la solidaridad perarse del impacto de estos fenómenos nepara con la lucha del FMLN, y de todas las gativos; que los reveses sufridos son pasajefuerzas patrióticas y democráticas salvadore ros, que las dificultades actuales pueden ser ñas que apuntan hacia una nueva y trascen superadas, que la crisis del sistema imperiadente victoria y asimismo con el batallar as lista y de nuestros enemigos es un tremendo cendente de la URNG en Guatemala y con las potencial a nuestro favor.
luchas democráticas que hoy se libran en En este Tercer Mundo, en este Continente Haití, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, convulsionado, deben cifrarse las nuevas esHonduras y otros países.
peranzas revolucionarias; esperanzas que los Esta es una gran verdad y una gran necesi cristianos, los antimperialistas, los marxistas, dad.
los demócratas, los socialistas, los nuevos líderes populares, los movimientos sociales inPensar con cabeza propia novadores. podemos contribruir a convertir en realidad, procurando además que en todo Pero dentro de la agenda revolucionaria el planeta las fuerzas del progreso se decidan latinoamericana no es posible obviar el im por detener y derrotar la contraofensiva impacto de lo que acontece en Europa Oriental. perialista estadounidense.
Esos problemas han tenido un impacto En este mundo y en este Continente concontradictorio en las fuerzas revolucionarias vulsionado deben cifrarse las nuevas espey progresistas del Continente: en una parte de ranzas revolucionarias. En América Latina ellas han provocado desmoralizaciones y es los sujetos de la liberación y la transformatímulos a concepciones alejadas de nuestras ción se integran por una inagotable pluralidad necesidades y trasplantadas de procesos eu social, política, religiosa e ideológica que ropeos, en otros sectores han reafirmado pro reúne a obreros, campesinos, semi proletafundas convicciones revolucionarias, antim rios, marginales, empleados, maestros, estuperialistas y socialistas dentro de una clara diantes, intelectuales, cristianos, empresadeterminación de independencia creadora. rios, etc, bajo las banderas de los más amplios Nosotros nos ubicamos entre estos últi intereses nacionales, populares y democrátimos, y nos disponemos a poner nuestros cocos.
razones y esfuerzos en dirección a pensar con Es digno destacar el papel que dentro de cabeza propia y a desarrollar nuestra posición esta pluralidad desempeñan los cristianos al en medio de las extraordinarias potencialida vincular los contenidos humanistas del crisdes revolucionarias existentes en este Conti tianismo con la lucha por resolver la doloronente.
sa realidad social, política y económica de las Nuestro viraje integral, nuestra rectifica masas latinoamericanas.
ción revolucionaria, la renovación nuestra, Esa posibilidad existe, pues pese a todo, en tiene su propia problemática y sólo podría ser esta parte del mundo las dificultades del imfructífera dentro de una línea de unidad y perialismo norteamericano son enormes y en combate antimperialista y de estrecha vincu la propia sociedad estadounidense su sistema lación entre revolución popular y democracia pierde credibilidad y crece la actitud de proparticipativa e integral.
testa y los nuevos movimientos sociales.
Nuestra renovación debe tener bien preNuestra lucha se entrelaza así con la lucha sente todo lo positivo de las corrientes reno del pueblo norteamericano y su promisorio avadoras y democratizadoras a escala mun banico de fuerzas solidarias, cada vez más dial, adecuándolas a nuestras condiciones amplio y más sensible, cada vez más firme en particulares a través de un gran esfuerzo de e su desafío a las discriminaciones, a los falsos laboración propia y de búsqueda de la origi valores, a la descomposición y a todo lo inhunalidad necesaria. Los procesos en Europa mano de este sistema opresor.
del Este, con todos sus aspectos positivos en Clamamos por una expresión unitaria de cuanto a ejemplos de democratización y auto esa necesaria voluntad de lucha en todos los determinación que contrastan con la opresión rincones de la tierra.
vigente en América Latina y el Tercer Mun Clamamos por la más amplia y vigorosa udo, responden a condiciones y crisis particu nidad de todas las fuerzas y sectores que en el lares y exhiben desviaciones, debilidades y Continente están por los ideales de justicia, modalidades que no tienen por qué ser tras independencia, democracia y paz.
plantadas o copiadas.
Clamamos por más firmeza antimperialisEs improcedente copiar tanto lo negativo ta.
como lo que no se ajusta a nuestras realida Clamamos por más creatividad revoluciodes.
naria.
Dediquémonos nosotros a elaborar y a lu Clamamos por la revitalización del interchar en función de nuestras necesidades y nacionalismo revolucionario.
particularidades y teniendo en cuenta nues Clamamos por darle continuidad a los tras tradiciones históricas y las características grandes ideales latinoamericanistas de Bolíde nuestras sociedades en crisis.
var, Sucre, San Martín, Morelos, SantamaríBusquemos alternativas democráticas, re a, Morazán, Martí, Sandino y Farabundo volucionarias e innovadoras.
Martí.
nales de Los Emplea (UDEM del sala en 35 ciento Mantie juicio e de 380 nal del dad.
Adu laudod tableci del bac sional salario Pes: cia, la consid suscrit contie: Bernardo Jaramillo (derecha. candidato presidencial de la Unión Patriótica de Colombia sesinado el 22 de marzo.
Guerra sucia del narcotráfico y la derecha Asesinado candidato presidencial de la Unión Patriótica de Colombia para lc la hue día ya La por man El asesinato del candidato presidencial desautorizó imputaciones de su ministro de colombiano por la Unión Patriótica (UP. gobierno, Carlos Lemons, sobre vínculos de Bernardo Jaramillo Ossa, refuerza la cade esa organización con la guerrilla.
na de obstáculos interpuestos al proceso de Barco consideró inaceptables las acusapaz del Presidente Virgilio Barco.
ciones vertidas dos días antes del asesinato El crimen el 22 de marzo del líder de la por el ministro Carlos Lemons, sobre suUP, tercera fuerza política del país, perpe puestos vínculos de la UP en actividades de trado por asesinos a sueldo en el aeropuer grupos insurgentes.
to capitalino, confirma múltiples opiniones El mandatario aseguró que no existe ninrespecto a la imposibilidad de un proceso gún fundamento que demuestre ese hecho, y real de paz cuando las fuerzas de extrema dijo que la presencia de la UP en el proceso derecha y del narcotráfico incrementan im político nacional reviste gran importancia púnemente las acciones.
para el país.
La violencia, en menos de tres años, de La UP denunció la víspera del atentado jó tres candidatos o precandidatos presiden contra Jaramillo ante la Procuraduría Geneciales muertos y uno gravemente herido. ral que la actitud de Lemons Simmonds inEl 11 de octubre de 1987 fue asesinado citaba al delito y justificaba los crecientes acandidato presidencial a las pasadas elec sesinatos de militantes y simpatizantes de eciones por la UP, Jaime Pardo Leal. se partido.
Ese mismo año, el precandidato liberal Jaramillo Ossa se había reunido la noche Ernesto Samper permaneció en estado gra antes de su asesinato con el titular de la Prove varios meses como consecuencia del acuraduría, Alfonso Gómez Méndez, para tentado en el que fue victimado el dirigen concretar la denuncia.
te de la Juventud Comunista José Anteque La UP advirtió que se avecinaban nuevos ra, en el mismo aeropuerto donde ahora muatentados y masacres porque los criminales rió Jaramillo Ossa.
se sentían ahora amparados por la peligrosa El otro aspirante liberal, Luis Carlos Ga afirmación del ministro de gobierno.
lán Sarmiento, fue abatido también a balazos en agosto de 1989, cuando presidía un Atribuyen asesinato a narcotraficantes acto de campaña en el municipio de Soacha.
Hace más de un año, el Presidente Barco inició el proyecto de pacificación que de inEl Consejo Nacional de Seguridad de mediato recibió el respaldo de múltiples Medellín el asesinato del candidato presiColombia atribuyó al cartel de la droga de sectores nacionales, porque por primera vez dencial Bernardo Jaramillo.
el gobiemo admitía la presenicia de grupos El máximo órgano precisó que en el priderechistas y la necesidad de abatirlos.
Desde entonces arreciaron los obstácu disparó contra Jaramillo Ossa se obtuvieron mer interrogatorio realizado al hombre que los. La impunidad de esas bandas restó cre varios elementos que involucran al jefe de dibilidad al plan oficial, porque continuaese cartel, Pablo Emilio Escobar Gaviria.
ron, y sin aparecer culpables, los asesinatos y masacres contra militantes y simpatizan cia técnica captó un diálogo telefónico en el La información subraya que la ineligen tes de la agrupación política de izquierda, la que Escobar ordenó entregar a una persona, cual denunció una política para su extermi sin identificar aún, 300 mil pesos colombianio.
Las medidas gubernamentales no pudie el detenido declaró recibió como adelanto nos (unos 652 dólares. suma igual a la que ron tampoco impedir en este tiempo la vio por el atentado.
lencia que provoca muertes diarias de jueces, magistrados, campesinos, maestros, cuatro individuos radicados en Medellín, En la acción participaron por lo menos periodistas, de quien de una forma u otra se quienes se desplazaron hacia la capital, preinterponga a las poderosas fuerzas del nar cisó el comunicado.
cotráfico y la ultraderecha.
El agresor entró al aeropuerto portando Presidente Barco desmiente a ministro detector de metales de la estación aérea, en El Presidente Virgilio Barco repudió el realizan investigaciones para determinar torno a lo cual un parte policial informó se esta situación. tituci ming nell. acto hom bera ante riten rico Sut cons de ning seni no!
ба cio sido All def Llamamiento Abrazos fraternales, Ho rric jea Agrupemos fuerzas en esta dirección. Marzo 1990.
Abramos nuestras mentes y corazones a todo lo nuevo.
Humberto Vargas Carbonell No dejemos que la dispersión y la desmo Partido Vanguardia Popular de Costa Rica ralización se tornen irreversibles.
Coordinemos nuestras capacidades y vo Rigoberto Padilla Rush luntades transformadoras.
Partido Comunista de Honduras Unámonos para luchar en todos los frentes: para relanzar el ideal revolucionario, pa Narciso Isa Conde ra superar dogmatismos, para enfrentar las Partido Comunista Dominicano desviaciones derechistas y las claudicaciones; para combatir con vigor a nuestros ene Schafik Jorge Hándal migos; para hacer rectificaciones y renova Partido Comunista de El Salvador ciones auténticamente revolucionarias, para fortalecer el antimperialismo; para darle con Patricio Echegaray tenido popular a la lucha por la democracia, Partido Comunista de Argentina una subametralladora, sin que accionara el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.