CommunismDemocracyMarxPartido Vanguardia Popular (PVP)StalinismWorking Class

Del 30 de marzo al de abril de 1990 Adelante Del Pido la palabra Del Director Pavc Triunfo de los derechos humanos Ca La práctica debe ser ind punto de partida Pri iA haya hecho efectiva su ejecución. con Guillermo Dinarte Pero, se debe considerar que inaudito esto se han violado los artículos 50 y 56 Durante mucho tiempo y debido a es que de manera histórica se hayan de la Constitución.
una muy cara campaña al respecto, estado violando los derechos humanos Inaudito es que entidades como el inclusive a niveles continentales y en detrimento de los más desposeídos, en provincias de grave y creciente mundial, se ha puesto a nuestro país en este caso el Artículo 8, aparte h, deterioro económico social como Puncomo el modelo de democracia, libertad inciso de la Convención Americana de tarenas y Limón, reciban cada vez may legalidad en América Latina, no los Derechos Humanos.
quiero ir más lejos. Sin embargo, el que más inaudito es que se haya yores recursos para controlar a los difallo reciente de Sala Cuarta Constirigentes comunales y a todos aquellos condenado a personas de comunidades tucional, acogiendo un recurso de ha marginadas por un delito que también que entren en contradicción ideológica con la sociedad, antes que a combatir beas corpus en favor de ocho ciuda fue cometido en un mismo periodo danos de la Gran Chacarita de Puntare coyuntural por otros: por la propia Mudebidamente a los que contradicen la ley de manera criminal. Pues para nadie es nas, viene a demostrar y esto a pesar de nicipalidad de Puntarenas y por la diversas denuncias en el pasado que un secreto que la delincuencia común, la Comisión Permanente de Lucha pro Deviolencia la brutalidad criminal han efectivamente aquí también se violan o sarrollo de Puntarenas. La primera el subido y continúan subiendo como lese han violado los derechos humanos. de abril de 1989 y la segunda los días 23 vadura.
que inclusive fallos judiciales emitidos y 24 de noviembre del mismo año, unos de manera mecánica, conocidos como todos aquellos para quien la Sala meses después del bloqueo de Chacadelitos penales típicos, dejan entrever Cuarta es una espina, tienen el tiempo rita. Esto porque es la hora de decir las necesario y mucho más, para convencierta incompetencia profesional, cosas con claridad; y el que se haya cuando en su emisión se ignoran con juzgado a los chacariteños y a estos cerse de que la libertad, la legalidad y la cordatos con autoridad superior a la democracia coaligadas como estilo de otros no, deja entrever parcialidad si se ley. Anoto esto con el debido respeto y quiere en la administración y aplica aquello de que donde haya un costavida deben ser reales y que si es cierto apoyado en los artículos 7, 28 y 29 de ción pronta y cumplida de la Justicia nuestra Constitución Política.
rricense habrá libertad, debo recordar(artículo 33 de la Constitución. Me motiva el escribir estas líneas el Más inaudito es también el hecho de les que en la Gran Chacarita también somos costarricenses. POR hecho de que el fallo en mención ha sido que la comunidad de la Gran Chacarita TANTO.
calificado por algunos de Inaudito y haya sido declarada en forma consecuhay quienes plantean una revisión y tiva zona de emergencia nacional. y mucho más de la Sala Cuarta. La cual El autor es uno de los ocho dirigentes un decreto por cada una de las últimas desde antes de nacer tuvo sus enemigos, administraciones (eso es 12 años comunales puestos en libertad por el Habeas Corpus interpuesto recientecomo el pueblo debe saber.
matemáticos) sin que hasta la fecha se mente por el Lic. Cordero Croceri.
cantos 20 un de que se Una vez más, la experiencia húngara viene a demostra la inviabilidad histórica de la vieja izquierda y la nece sidad de adentrarnos en la creación de una nuevísime izquierda. para usar la feliz terminologia de nuestro colega don Manuel Formoso.
Frente a los cambios que hoy ocurren en Europa existen a mi entender por lo memos tres actitudes. La primera se aferra al pasado, y con una vocación evangélica excomulga todo cambio, acusándolo de herejía. Para esta primera vertiente todo aquello aparte del viejo dogma estalinista o brezhneviano es contrario al proletariado, no importa si esta clase está be.
rriendo con los regímenes de Europa oriental.
La segunda actitud consiste en la renuncia simple y llana. Creo que ella tiene con la primera muchas cosas en común. En especial, ambas conllevan una renuncia a la tarea, muy dura sin duda, de recrear la teoría de la revo lución, de ponerla cabeza arriba, para usar aquella expresión de Marx, superando la mucha basura dogmática pero rescatando su núcleo de racionalidad.
El desprestigio de la doctina comunista vieja y de sus portadores es tal, que uchos partidos gobernantes de Europa han recurrido a la medida de cambiarse de nombres al parecer con muy pocos resultados. Tengo una aversión instintiva a las operaciones de destiñe, a esa mala tendencia tica de ocultar el pensamiento propio en aras de caerle bien al vecino, tan auspiciada por esa intolerancia intelectual y política que priva en Costa Rica.
Buscar un camino de destiñe ha sido fatal para un sector de la izquierda costarricense, y lo sería aún mucho más que hasta hoy hemos sido conocidos como los comunistas.
Creo que ninguno de nosotros está maduro todavía para dar una respuesta acabada acerca del tipo de partido, colaición, movimiento o doctrina que necesita nuestro pueblo para avanzar.
Sí me parece pertinente adelantar algunos elementos metodológicos esenciales del proceso de su creación.
Pienso, en primerísimo lugar, que una cosa a la que hay que renunciar es al idealismo, que consiste en suponer que el así llamado discurso político va a ser la panacea. En otras palabras es erróneo suponer que con nuevas definiciones estampadas en un folleto las cosas pueden mejo185 10 sido u nal pc ra y su esta cante actua Que nuestros diputados informen de su labor para los un de Carlos Vargas Leyendo y viendo la propaganda de Pueblo Unido no veo que se le ofrezca al electorado de parte de los candidatos a diputados y munícipes luchar, por ejemplo, por refugios para niños abandonados por sus padres y por la sociedad. Lo mismo pasa con centenares de ancianos que andan por esas calles pidiendo limosna; no hay lucha porque las pensiones del Seguro Social se lleven al nivel Estamos en tiempo de la perestroika de la canasta básica, por prohibir que los y no nos debe dar miedo de criticar a los diputados legislen en provecho propio, que de buena fe y con espíritu revoluque dejen de viajar por cuenta del erario cionario elegimos a la Asamblea y las público, como veo que lo hizo Javier So municipalidades. Ellos también deben lís.
serfiscales contra la corrupción, que no Pido que el diputado electo de Pue les importe perder amistades por serlo.
blo Unido presente un informe público de su labor cada seis meses y que lo mis Nota: Por error de correo, esta carta esmo hagan los regidores. No veo ese in mos disculpas al autor por la tardanza en tuvo varias semanas extraviada. Rogaforme de los actuales hasta el momento. su publicación.
La nes lu años en tie indire un no bre quien portr Brigg band Robe tero.
tes, e do re expro rar.
Punto de vista por lo se er Por más importante que sea para un movimiento su discurso político. hoy lo realmente decisivo es la práctica política. Los verdaderos cambios deben empezar en la práctica cotidiana de los partidos, y de allí ascender a la teoría.
El segundo problema básico para mí es que las nuevas posiciones de izquierda deben ser elaboradas desde abajo. en un proceso democrático de amplia participación de las bases, organizadas y no organizadas.
El tercer punto básico, en mi criterio, es que la nueva izquierda tiene que ser revolucionaria. Es decir, debe partir de la necesidad de producir un cambio histórico en la vida social y política del país, un cambio de clases en el manejo del Estado y esto no se debe ocultar.
Hablaremos más adelante sobre estos temas con mayor detenimiento.
ICON ESA PLANTA QUIMICA AMENAZAN LA PAZ MONDIAL MI LO IMPEDIRÁ!
STAR LAR Ayewe Manuel Delgado PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Martín Rodríguez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel: 23 3451 apdo. 2009 1000 GIBIA for jusoo DIAGRAMACION MONTAJE COMPARTE Tel. 57 0682 Los Mire firm Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.