DemocracyMarxTerrorismViolence

1990 Adelante Del 16 al 22 de marzo de 1990 Aumento en la leche es mayor de lo que afirma el gobierno Sala IV anula sentencia contra dirigentes comunales de Chacarita o de los a (ahora obtuvo del pe mulaa hista ía de 49 is de ervado Ciller de Marx un de ese es una mos por estra viEl incremento en el precio de la leche es mucho mayor de lo que gobierno ha dicho, manifestó el secretario general de la CUT Alvaro Rojas.
El dirigente sindical señaló que en mayo de 1989 el gobierno fijó en 28 colones el precio del litro de leche, pero la Dos Pinos lo convirtió en 30 colones con 50 céntimos al retirar del mercado la bolsa plástica y suplantarla por la caja de cartón.
De esta manera, añadió Rojas, el monopolio lechero redujo las pérdidas ocasionadas por las bolsitas plásticas, pero a costa del consumidor.
El aumento en el precio de la leche de 30, 50 a 34 es condenable desde todo punto de vista, principalmente por el impacto que ese aumento tiene en la dieta de los niños. Pero más lamentable aún es que ese incremento se reflejará en todos los productos lácteos, que constituyen la principal y en algunos casos única fuente de proteínas del costarricense, señaló.
Al cierre de esta edición el gobierno no había determinado los nuevos precios de la leche en polvo, el queso, la mantequilla, la natilla y otros derivados, aunque adelantó que el alza podría ser de un 11 por ciento.
País pobre con envases ricos Contrariamente a lo que parece lógico, los tipos más caros de leche son los que tienen que consuimir los costarricenses más pobres. Eso ocurre con la leche en polvo y con el líquido empacado en caja azul, comentó el dirigente sindical.
Afirmó que en muchas zonas del país, especialmente en la zona sur, es difícil conseguir leche en empaque rojo, por los que los pobladores tienen que pagar por un lujoso empaque importado de Europa.
Esto afecta principalmente a la población que carece de refrigeradora, que es precisamente la de más bajos ingresos.
Rojas comentó que los costarricenses pagamos por cada litro de leche diez y quince colones sólo en empaques, todo para favorecer el monopolio lechero.
Por primera vez en la historia costarrilados. Lo mismo ocurre con las sentencense un tratado internacional de derecias de tres años o menos siempre que en chos humanos hecha por tierra la sentensu procedimiento haya habido instruccia firme de un juzgado.
ción formal.
Así se expresó el abogado y dirigente El Lic. Cordero Croceri, defensor de de Pueblo Unido Lic. José Rafael Cordelos acusados, presentó entonces un recurro Croceri al conocer el resultado del Haso de Habeas Corpus ante la Sala IV beas Corpus presentado por su persona en Constitucional de la Corte Suprema de favor de seis luchadores comunales punJusticia aduciendo que el artículo de la tarenenses.
Convención Americana de Derechos HuCordero Croceri, quien defendió a los manos considera que los ciudadanos no acusados, afirmó que la decisión de la Sadeben ir a prisión por sentencias que no la IV es de una importancia trascendental pueden ser apeladas.
para toda la legislación costarricense, La Sala IV dictaminó el miércoles 14 pues no solo hace justicia con seis diride marzo dándole la razón al Lic. Cordegentes comunales puntarenenses sino con ro Croceri y ordenando la nulidad de la cientos de personas condenadas a prisión sentencia.
en actos contrarios a los derechos humaEl Lic. Cordero Croceri dijo que aún nos.
no conocía el texto de la decisión de la Corte, pero que esa sentencia causaría un Los hechos gran cambio en la aplicación de la justicia Lic. José Rafael Cordero Croceri: autor de en Costa Rica.
Ocho dirigentes comunales puntareun alegato histórico en favor de los dereSeñaló que no conoce números, pero nenses fueron condenados a seis meses de chos humanos.
que supone que son miles los costarricenprisión el pasado 26 de enero por la juez que el gobierno pusiera oídos a las múlses que guardan prisión en juicios similaPatricia Solano Castro, en lo que se con tiples quejas de los pobladores de Chacares y que, por tanto, están presos ilegalsideró un acto de arbitrariedad y persecu rita.
mente.
ción política.
De acuerdo con los procedimientos Esta es la primera vez en que un conLos dirigentes comunales estaban a penales, los juicios con sentencias meno venio internacional de derechos humanos cusados de haber dirigido un bloqueo de res o iguales a seis meses no tienen segun se sobrepone a una sentencia firme, exvías por medio del cual pretendían lograr da instancia, es decir, no pueden ser ape presó.
Os paru san pa comuni nunca ible con nda buro la in subes.
uropa opueblos unista, al visión ni nismo.
as y con e propia sido un Goicoechea nuestran Emosenvimieniera llaes en su Amplio programa social proponen regidores electos y hacer odujo en a social el surgi Afirma diario de EE. UU.
prmó en denomi moviLos soI campo En Nicaragua ganó el terrorismo grupo de presente con a ser José Zamora, sastre de 52 años, y Rolando Villalobos, estudiante universitario de 27 años, son los regidores electos por Pueblo Unido en el Cantón de Goicoechea.
Zamora y Villalobos manifestaron que irán a la Municipalidad a luchar por una profunda democratización, que implica incorporar a los vecinos a la toma de decisiones.
Poner a funcionar los Consejos de distrito, crear equipos de promocción municipal y celebrar cabildos abiertos en distritos y barrios serán los mecanismos que, según dijeron, podrán en práctica.
Salud y Educación De mogoberrvadora, blo pero ania, era fracasos al marla false asienta.
Esto esjeremos ifícil tao frateremás paNo hubo en Nicaragua una victoria de la democracia, sino de la violencia, afirmó en una nota editorial el diario norteamericano The Wall Street Journal en su edición del 19 de marzo.
Las nota, firmada por Alexander Cockburn, señala que la victoria fue de la violencia y la lección fue que la violencia es provechosa.
Agrega que los nicaragüenses, tras una década de haber sido desangrados por un enemigo poderoso e implacable los Estados Unidos optaron por el realismo, dejaron el nacionalismo y dijeron basta.
Señala el articulista que la función de los contras fue siempre la de negar a Nicaragua un mínmo espacio para respirar, obligar a su gobierno a imponer un servicio militar, desviar valiosos recursos para sostener la carga de un estado de emergencia nacional.
Agrega que fue muy adecuado que entre los observadores del proceso electoral figurara el presidente Carter, a quien acusa de haber sostenido a Somoza hasta el último momento, haber rescatado a los torturadores del viejo régimen y haber iniciado las hostilidades contra la joven revolución. Al final, afirma, estuvo presente para formular las condiciones de la rendición The Wall Street Journal afirma que los brutales agentes de la política norteamericana. es decir, los cabecilla contras, se esconden entre bambalinas, dejando los aplausos a los jefes de la UNO.
Irónicamente, señala que, sin embargo, el jefe de la contra Enrique Bermúdez debería haber estado allí, sentado entre Violeta Barrios y Carter.
ado, que Sin trainlos COLos representantes de Pueblo Unido expresaron que la Municipalidad debe incorporarse en los planes de desarrollo global del cantón, que incluyen los problemas de salud y la educación.
Señalaron que faltan muchas José Zamora y Rolando Villalobos regidores electos en Goicoechea.
escuelas y aulas, y que son muchos los niños que tienen incluso que re fre retrasos y tiene que viajar en malos ve gundo aspecto, se trata de dotar a las pocibir lecciones de pie o llevar un mueble hículos.
licías de más personal.
de su casa.
Pueblo Unido impulsará desde la Mu Afirmaron al respecto que GoicoecheEn este tipo de problemas, la Munici nicipalidad la lucha por dotar al cantón de a cuenta sólo con una docena de vigilanpalidad debe incorporarse organizando al más unidades, separar líneas e impulsar tes públicos y se calcula que necesita un pueblo, cooordinando las acciones de las un servicio público más confortable y se mínimo de 36. Dijeron que muchas plazas organizaciones sociales y demandando guro, afirmaron los regidores electos. de guardas están siendo utilizadas por semayor atención del poder central.
En materia de seguridad, los dirigentes cretarias y otros empleados menos necede Pueblo Unido señalaron que debe im sarios.
Transporte y seguridad pulsarse un plan en doble sentido: pre Los regidores electos de Pueblo Unido ventivo y de protección ciudadana. En el señalaron que lucharán por llevar al canLos problemas de transporte que sufre primer aspecto, se deben buscar nuevas tón las ferias del agricultor, promover la comunidad guadalupana son ya tradi formas de combatir la delincuencia, espe centros de sana diversión y promover la cionales. El monopolio METROCOOP cialmente por medio de la educación y el cultura.
hace clavos de oro mientras el usuario su esparcimiento de los jóvenes. En el seDelgado pági Direce, esaquí ten la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.