BourgeoisieCommunismCuban RevolutionDemocracyFidel CastroImperialismLeninLeninismMarxMarxismSandinismSocialismURSS

Del 23 al 29 de marzo de 199 Adelante Pido la palabra Respuesta a Edith, Manuel y Francisco Del Director De es ai Repensar a Marx may cret: elgo che 50 Pablo González Reapareció Es probable que a propósito de la po Alajuela licía montada aparezca en la mente del un herediano próximo señor Ministro el síndrome de El semanario Adelante no es un órcaballerías y que muy cerca de su casa gano de difusión interna del PVP, sino por media calle estuvo localizado un taller de herradu un medio de información pública como ras. Bueno, recuerdos de antaño que to cualquier otro periódico nacional.
dos valoramos, pero si creo en la belle El capítulo quinto, atíiculo 13, inciso Fernando Gutiérrez Segura za de don Quijote cuando dice: en los dy f, de los Estatutos del PVP rezan lo nidos de antaño no hay pájaro hogaño. siguiente al respecto: En buen tiempo les envío estas líne Pero volvamos a las caballerías. No pre Criticar en forma constructiva y en as al periódico Adelante en relación a ocupa a nadie ni interesa saber si el se los organismos del partido a cualquier una quijotesca idea, la policía monta ñor Herrera es aficionado o no a leer li miembro u organismo, sin excepción.
da. dada al vuelo por el próximo Minis bros de caballerías y con toda modestia Discutir dentro de los organismos tro de Seguridad don Emilio Herrera. le digo que por mi parte soy aficcionado del partido los asuntos relacionados con Naturalmente que los heredianos por y no es por tanto un pecado. La misma la orientación política, consignas, atradición anduvimos bastante por media Santa Madre Teresa de Jesús como de cuerdos, decisiones, el trabajo de los dicalle y eso lo compartimos don Emilio y cía Unamuno era moza aficionada a le rigentes o de cualquiera de sus miemel suscrito cuando estudiábamos en er libros de caballerías y continúa fue bros y sobre su conducta pública o prinuestra querida Escuela República Ar ron a lo divino. Quién escapa a esas ra vada.
gentina de Heredia y que a falta de ace íces, quijotescas por un lado y teresianas El señor Francisco Gamboa va más ras era común andar por la calle, y este por otra, pero en fin señor Ministro: ra allá todavía de estos incisos. Qué lástimote allá con las municipalidades. íces. Su policía montada.
ma, Francisco!
y su cher tas 34 cipa la ese láct SOS ló.
tern Cuba en la mira del imperialismo que aun cier País más los che com mei em pag Después de 40 años de poder absoluto, el partido de los comunistas de la República Democrática Alemana (ahora denominado Partido del Socialismo Democrático) obtuvo apenas el 16 por ciento de los votos en las elecciones del pe sado domingo Los socialdemócratas por su parte, lograron acumulara.
penas el 21 por ciento, mientras la coalición derechista lianza por Alemania se hizo de una holgada mayoría de 49 por ciento de los sufragios.
En otras palabras, el pueblo este alemán, después de 40 años de socialismo, optó por la alternativa más conservado ra, representativa de los intereses políticos del canciller de la Alemania occidental, Helmunt Kohl. Cómo es posible que en la patria de Carlos Marx un pueblo culto, noble e internacionalista haya votado de ese manera? Responder correctamente a esa pregunta es un 3sunto de vital importancia para todos los que luchamos por una sociedad socialista, para los que entregamos nuestra vi da a la lucha por la justicia y la igualdad.
Algunos dirán que fue la libertad concedida a los partidos que representan a la burguesía. Los que así piensan parecieran considerar que, en condiciones iguales, los comunistas no pueden vencer en unas elecciones ahora ni nunca y que por tanto el poder de los obreros es incompatible con la democracia.
Otros afirman que fue la avalancha de propaganda burguesa, o la intromisión de políticos occidentales, o la in fluencia de la cultura de occidente. Pero todo ello es subestimar al pueblo alemán y a los demás pueblos de Europa oriental. Tanto el pueblo alemán como los otros son pueblos cultos, que conocen de sobra la teoría marxista leninista, al que no lo van a engañar unas cuantas frases en televisión ni al que se le puede asustar con el fantasma del comunismo.
El pueblo alemán ha votado contra los comunistas y contra el régimen que ellos han experimentado en carne propia desde hace muchos años. Podríamos decir que ha sido un voto equivocado, pero ha sido conciente.
Creo que las elecciones en Alemania del Este muestran que el movimiento comunista como tal ycomo lo hemosentendido hasta ahora ha legado a su fin, y que el movimiento marxista, proletario, revolucionario o como quiera llamársele, tiene que introducir cambios sustanciales en su concepción y estilo si quiere retomar la iniciativa y hacer marchar la historia hacia adelante. comienzos del siglo, Vladimir Ilich Lenin produjo en el movimiento comunista, que entonces se llamaba socialdemócrata, un cambio sustancial. Alentados por el surgimiento de la primera revolución triunfante, se conformó en cada país un partido nuevo, que abandonó la vieja denominación de socialdemócrata y pasó a conformar el movimiento político que hoy llamamos comunismo. Los socialdemócratas, por su parte, se deslizaron hacia el campo de la burguesía.
Aquel viraje trazó una línea divisoria entre un grupo de partidos capaces de interpretar científicamente su presente y de hacer realidad el socialismo, y otros que pasaron a ser sostén del régimen capitalista.
Creo que el viraje que hoy hace falta es similar. De movimiento revolucionario, los partidos comunistas gobernantes se convirtieron de hecho en fuerza conservadora, sostén de regímenes que decían defender a su pueblo pero que de hecho, como ha sido demostrado en Alemania, era repudiado por él.
El estancamiento en Europa y los retrocesos y fracasos en América Latina, donde dos revoluciones triunfan al margen del movimiento comunista, muestran también la falsedad de las bases sobre el cual este movimiento se asienta. Cómo ha de ser este movimiento en el futuro? Esto está por verse. Creo que ahora a los que realmente queremos impulsar la revolución hacia adelante nos toca la difícil tarea de la autocrítica, la búsqueda creadora, el diálogo fraternal y democrático en pos de la verdad. Creo que además para ellos tenemos fuerza de sobra.
Esa honradez para reconocer nuestro error pasado, que es también honradez para encontrar el camino justo sin traicionar el ideal revolucionario, es principal virtud en los comunistas de esta última década del siglo XX.
Arnoldo Ferreto lares, para tratar de convencer al pueblo Como parte de su ofensiva concubano de que van a desaparecer todas tra la Revolución Cubana los imperialisHabiendo alcanzado en gran las privaciones que sufre como conse tas yanquis elaboraron un documento medida, casi sin disparar un tiro, sus pro cuencia del bloqueo económico. Ahora que hicieron firmar por los expresidenpósitos contrarrevolucionarios en el es se trata de ocultar que Cuba tiene desde tes de nuestro país, que publicaron en te de Europa, y en menor medida tam hace años institucionalizada su revolu La Nación del 15 de marzo. Ni siquiera bién en la Unión Soviética, en donde en ción. Esto quiere decir que se celebran se cuidaron de guardar las apariencias, tre otros grandes males se asiste a un elecciones periódicas en que se eligen pues aparece firmando la petición de eproceso de desintegración de la URSS, sus órganos de poder. Personalmente lecciones en Cuba don José Figueres, el imperialismo norteamericano, sus a estuve con un grupo de diputados de va cuando es público y notorio desde hace liados y sus marionetas, centran ahora rios partidos (más de cuarenta. presen tiempo que sufre, entre otras cosas, amsu atención sobre Cuba; la van convir ciando unos comicios. Por supuesto, nesia total. Don Rodrigo Carazo, para tiendo, poco a poco, en su principal ob que este tipo de elecciones no interveni no disentir, publica una petición, aunque jetivo. Todas las baterías apuntan con das por el imperialismo, verdaderamen distinta, quizá para no poner en peligro tra la heroica Isla Rebelde, luego de lo te democráticas, no gustan al Tío Sam. su Universidad para la Paz. Los demás grar si es que los sandinistas terminan Un ejemplo del tipo de procesos electo se prestaron para el juego. Todos son entregando sus armas al enemigo que rales que gustan a las potencias nora políticos burgueses, partidarios del régiNicaragua volviera a su redil, gracias a tlánticas los revela el siguiente despa men de DEPENDENCIA del imperialisunas elecciones celebradas en circuns cho cablegráfico, aparecido en La Na mo, prestos a sacarle las castañas del tancias cuyo resultado era previsible. Si ción de fecha 16 de marzo fuego a los consejeros políticos de la Cuba cae, el Caribe volvería a ser el El expresidente estadouniden Embajada Americana. Respecto a la au Mare Nostrum. o Patio Trasero. co se Ronald Reagan participa, en Berlín toridad moral de algunos de ellos, mejor mo suelen siempre llamarlo los gavila Oriental, de la campaña en favor de la no hay que hablar.
nes del Pentágono.
centrista Alianza de Demócratas LiPor supuesto los gobernantes Los hipocritas voceros del Impe bres.
cubanos y, en primer término el comanrio, a quienes jamás les ha importado un ¿No es acaso esto increíble? dante Fidel Castro, no comulgan con pito las ahora cacareadas elecciones. Cuándo, mientras existió la República ruedas de molino. Con Cuba los imperiapiden a Fidel Castro que establezca el Ďemocrática Alemana, se permitió a listas se van a quebrar los dientes.
pluralismo y convoque a elecciones dis ningún extranjero, digamos, por ejemPara terminar hay que decir que tintas a las que Cuba ha venido cele plo, soviético, participar en una campa no sería sorprendente que algún columbrando, intervenidas por miles de ob ña electoral. Cómo es que esto ocurre nista de la novísima izquierda apareservadores extranjeros y de modo de y guarda silencio el gobierno de la ciera pidiendo también elecciones plupoder volcar millones de millones de dó URSS?
ralistas en Cuba.
rec: baj.
por em ro. g cra tor Jou Punto de vista lad que hal im ali fu cic se ter UNA AYUDITA FOR MI se de mc los las aff Manuel Delgado ne los lectores: partir de esta fecha vamos a dedicar esta pági na a las secciones de Pido la palabra y Del Director. Las contribuciones serán, como siempre, es trictamente de dos cuartillas. Las opiniones aquí vertidas son de índole personal y no comprometen la línea editorial de Adelante.
les lo: de Hos o la llí Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.