Strike

90 Del al 15 de marzo de 1990 Adelante ajprivatización 200 500 suman ni más ni menos que 100 mil colones esa es la suma que Adelante necesita mensualmente. Por eso, el semanario de los trabajadores inició su campaña económica Plan 100 Mil que consiste en reunir 100 mil colones mensuales con las contribuciones del pueblo.
Llámenos al teléfono 23 34 51 y 21 2148 Necesitamos 200 contribuyentes de 500 colones cada uno.
Esos contribuyentes pueden ser personas individuales o grupos de lectores que contribuyan colectivamente.
Los contribuyentes recibirán bonos que ya están distribuyéndose por todo el país.
rco Contal centro) se solidarizó con el paro de los empleados hospitalarios. Lo acomoría (several de UNDECA. El pueblo apoya su periódico. Juntos podemos lograrlo.
Contribuya usted también.
vicios de Detener la das no son trabajadas, sencillamerte porque los trabajadores no tienen privatización capacidad física para hacerlo, afirmaron. Señalaron que la falta de El sindicato UNDECA expresó personal es tan catastrófica que los en un comunicado que desde el pa servicios tan delicados como las saAl cierre de esta edición y sin haber iniciado oficialmente sado 26 de febrero entró en vigor un las de operaciones trabajan sólo coesta campaña, varios lectores han ofrecido de manera convenio con la empresa SEVIN nel 40 por ciento del personal neceLimitada. por medio del cual esta sario.
espontánea ayudan que ya suman 11 mil colones mensuales.
empresa asumía las labores de vigi Loría señaló que muchos emplelancia del Hospital de Liberia. ados de la Caja tienen que laborar ellos, nuestro agradecimiento y felicitación.
En conferencia de prensa, el se entre 12 y 16 horas diarias para pocretario general de UNDECA, José der hacer frente a la escacez de perLoría, expresó que SEVIN recibirá sonal.
unos 70 mil colones por cada vigi Agregó que la declaratoria de la lantes. Mientras tanto, según infor universalización de los seguros aumó, la CCSS paga a sus funciona mentó la población atendida en un rios encargados de cumplir esta la 15 por ciento, que representa aprobor unos 20 mil colones. Según el ximadamente 300 mil costarricendirigente sindical, la privatización ses. Ese aumento, se realizó con el no va a significar, por tanto, ningún mismo personal, el cual tuvo que ahorro para la Institución. multiplicarse para atender la nueva Loría denunció que los emplea demanda.
dos han demandado reiteradamente aumentar las plazas que hacen falta Comunidad se integra en múltiples servicios hospitalarios, entre ellos los de vigilancia y aMarco Cortés Trejos, represenseo. No obstante, la llamada autotante de los asegurados, dijo que la ridad presupuestaria impide las contrataciones, comunidad liberiana se solidarizaba con los empleados de la Caja y Estamos muy preocupados por Las causas que originaron el con hace dos meses una propuesta que dicales participen en la determinala violación de la autonomía finanque desde hace meses vienen realiflicto laboral en el Ministerio de puede acabar con los problemas que ción de las condiciones de trabajo y ciera de la CCSS. Esto ha creado un zándose gestiones para impedir la gricultura y Ganadería son las mis causa la injerencia política en el en la definición de las políticas de privatización.
caos sin precedentes y ha conducimas que ocasionaron otra huelga en Servicio Civil. Dijo que hasta aho las instituciones públicas.
do a los servicios de salud a la más Cortés Trejos y Etelbino Montoel Ministerio de Obras Públicas, ex ra esa dependencia no ha dado res Otro aspecto que se debe discutir seria crisis de su historia. expresó ya viajaron desde la ciudad blanca en representación de comités de ve presó el asesor legal de ANEP, Lic. puesta alguna.
y solucionar dijo es el de profesiocinos y la municipalidad del Can Mario Blanco. La propuesta de ANEP está baMiguel Ruiz Salas y Marco Aunalizar el régimen de Servicio Civil tón.
relio Cortés, dirigentes de la seccioBlanco expresó que el movi sada en el desarrollo que la Consti para recuperar su concepción ininal de UNDECA en Liberia, agreDijo que la comunidad exige que miento laboral ha enfrentado reite tución Política plantea en cuanto a cial, para que vuelva a ser un entre sean tomadas en cuenta sus opiniogaron que los nuevos servicios son radamente la negativa del gobierno la protección para los trabajadores técnico independiente, con reprecreados sin personal y que, por tannes que son contrarias al traspaso de del sector público a través del Servi sentación de los trabajadores y el to, son cubiertos mediante el reacoservicios hospitalarios a la empresa de acatar las disposiciones del Sermodo del personal proveniente de privada.
vicio Civil, institución que, según cio Civil. dijo Mario Blanco, y a estado y no un ente dependiente del Según expresó, la comunidad li expresó, se ha politizado. gregó que como segundo punto es Ministerio de la Presidencia por la beriana se halla descontenta con el UNDECA puede demostrar que Al respecto el abogado de ANEP tá el de la necesidad de que los tra influencia política a que es sometimuchas de las horas extras contratadescenso en los servicios de salud y agregó que su sindicato presentó bajadores y sus organizaciones sinluchará porque estos mejoren.
ANEP propone independencia para el Servicio Civil el dirigente.
man hannel otros centros.
do.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.