Strike

2 al de marzo de 1990 Adelante Pun de Riel aldonada Pequeños artesanos permanecerán frente al Teatro Nacional Artesanos independientes consolidaron su derecho a permanecer durante los fines de semana en los dominios del Parque Juan Mora Fernández, situado al frente del Teatro Nacional y del que se apoderó prácticamente el Hotel Costa Rica.
Ismael Salas, artesano y estudiante de historia de la Universidad Nacional, dijo a Adelante que él y sus compañeros han conquistado el derecho a exponer y vender los artículos de muchos meses de duro trabajo.
Afirmó que el grupo de artesanos que ocupa ese lugar se separó de la Cámara Nacional de Pequeña Industria (CANAPI. a la que calificó de argolla. y que ahora se disponen a crear una Asociación Costarricense de Artesanos (ACARTE. Salas afirmó que han experimentado la hostilidad de la gran prensa que los tiende a identificar con los demás vendedores ambulantes; también han sufrido presiones del Hotel Costa Rica que por la vía de los hechos se apoderó de Las Arcadas y que ha convertido el Parque en su El artesano Ismael Salas denunció hostilidad de parte del Hotel Costa Rica parqueo privado.
te en un cien por ciento.
Afirmó que el Hotel les alquila un pe Salas defendió su profesión y señaló que queño almacén en un parqueo cercano y la artesanía forma parte del patrimonio culque el alquiler se incremento recientemen tural de todo el pueblo.
lecto defp, visitó a los precaristas de Punta de Riel.
Déficit de maestros ar siempre por las buenas causas de los mpesinos y de todos los trabajadores.
inca hipotecada a jes bancos Ministro oculta la verdad El dirigente de la Federación Nacional ampesina Angel Gómez (Rojo) dijo que la nca ocupada por los precaristas de Punta de kel perteneció hace muchos años a Ramón guilar Facio y estuvo hipotecada a tres banus al mismo tiempo.
El problema legal agregó está tan enredo que nadie puede determinar si existe o un dueño de la finca.
Ahora aparece Moisés Soto diciendo que tiene un arrendamiento y pretende sembrar anano, pero cualquiera que venga aquí puee verificar que en muchos años nadie trabaestas tierras.
Siempre paso lo mismo. Apenas ven unas arcelas con maíz y frijol en tirras abandonais, aparece un señor reclamando. Los camEsinos tendrán que plantarse para quedarse quí y ganarse el derecho a sembrar, concluprecariste el Rojo.
El déficit de educadores para el curso tas que propone el magisterio al gobierno de 1990 será superior a los seis mil maespara solucionar el déficit de educadores y tros y no de dos mil como aseguró el Mide paso el sistema educativo, sin embargo nistro Pacheco, dijo a Adelante Edilberto los diferentes ministros de educación solo Escobar, presidente del Sindicato de Trahan aplicado medidas de solución parcial a bajadores de la Educación Costarricense los problemas. concluyó el dirigente del (SEC. SEC.
El dirigente sindical agregó que durante el curso lectivo del año anterior laNegociación boraron 656 aspirantes, es decir, maestros no graduados, y añadió que a esa cantidad de maestros no graduados hay Los dirigentes del Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA) y los representanque agregar las mil 500 plazas desocupates del gobierno se encuentran en la etapa das por los educadores que se pensionan final de las negociaciones de los ocho puny el aumento de estudiantes matriculados tos del pliego de peticiones que acordaron lo que aumenta el déficit.
discutir a fines de setiembre del año anteEntre las causas del déficit de educadores el dirigente del SEC afirmó que esrior luego de una huelga nacional de educadores que duró casi 15 días.
tán la escasa graduación en las diferentes El miércoles 28 de febrero venció el plauniversidades, la negligencia del MinisEdilberto Escobar, dirigente del SEC, culpó zo para la negociación, pero será hasta la terio de Educación Pública al no tener ual gobierno del faltante de maestros. primera semana de marzo cuando se den a na política definida en materia de formaconocer los acuerdos finales. La discusión ción docente y la incoherencia en los programas, contenidos y hasta los objetivos esa experiencia se dejó de lado y es parte de estaba avanzada en lo que se refiere a incade la educación profesional que se imparla que hace falta ahora. dijo Edilberto.
pacidades, pago de anualidades, no congelamiento de plazas, estabilidad de precios ten en las universidades públicas y privade materiales didácticos y libros y la creadas del país.
Propuestas ción de plazas en preescolar. Los mil educadores que fueron despedidos después de Descriminación Entre las posibles soluciones al déficit la huelga, fueron reinstalados en sus puesde educadores, el SEC plantea la creación El dirigente de los educadores señaló de la Universidad Pedagógica, que forma Los aspectos en los cuales había mayoque a pesar del déficit de educadores el rá exclusivamente jóvenes maestros que res problemas para el acuerdo eran los relaMinistro Pacheco se empeña en cerrarle trabajarán en las escuelas y colegios. Ade cionados a reconocimiento profesional pael paso a educadores que no tienen título, más la elaboración de un plan de prepara ra todos los educadores, pues el MEP propero sí mucha experiencia ción y refrescamiento sobre la materia y los ponía aplicar solo a los bachilleres y licen El Ministerio debe realizar una prue métodos que utilizan los maestros no gra ciados, así como la realización del Congreba de aptitud a los educadores antes de duados y que actualmente imparten leccio so Pedagógico y el nombramiento en proempezar a laborar, sin embargo, el Minis nes.
piedad de los interinos, reformando así la terio las realizó a educadores que ya tení Esas dos propuestas y la realización del ley de carrera docente.
an entre cinco y 15 años de laborar. Toda Congreso Pedagógico son formas concreón precio del grano tos.
venido recientemente en el precio del maíz, que pasó de 625 a 830 colones el quintal.
Por medio de la lucha de la UCAU, los campesinos habían obtenido también créditos en semilla y abonos para la producción frijolera. Sin embargo, el precio de este último producto había quedado pendiente, explicaron dirigentes de la organización campesina.
La asamblea nombró también una nueva junta directiva que quedó integrada por Godofredo Piña Quintana como secretario general, Rigoberto Gómez, Marvin Alvarez, Isabel Chaves, Piso Salguera y Francisco Alvarez, Campesin su dispogriculto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.