Del al de marzo de 1990 Adelante al NOR Precaristas de Pub ocuparon finca a JUSTICIA Campesinos de Punta de Riel que todavía no han sido ubicados por el IDA, Ocuparon desde noviembre del año pasado una finca abandonada en El Lesville de Roxana, cantón de Pococí.
Los 21 precaristas son parte del grupo formado en 1985, cuando fue cerrada la finca bananera Roxana y quedaron cesantes los trabajadores de esa empresa.
El grupo, que desde aquel año inició la lucha por la tierra, obtuvo al cabo de muchas batallas el asentamiento El Milagro. donde se ubicaron 32 campesinos en junio del año pasado. Sin embargo, la extensión resultó insuficiente para todos, por lo que muchos tuvieron que seguir esperando.
Cansados de esperar el cumplimiento de promesas hechas por el IDA y por funcionarios de gobierno, 21 familias decidieron ocupar sin más trámite la finca El Lesville.
Ante incumplimiento de gobierno Campesinos de Pavones de nuevo en San José Nada me estoy robando El Dr. Rodrigo Gutiérrez, diputado electo de p, visitó a far siemp mpesino Vinca jes bar Jorge Solano Barboza, uno de los precaristas, traslado toda su familia al nuevo rancho de su parcela, la semana pasada.
Desde que llegó allí, en noviembre, Solano sembró maíz y frijol, y espera recoger pronto sus primeras cosechas en la parcela por la que tanto ha luchado. Soy creyente, tengo ocho años de ser un verdadero cristiano, pero no me da miedo ir a la cárcel porque nada me estoy robando. afirma con seguridad. Estoy calificado por el IDA, tengo derecho a una parcela, pero hace más de cuatro años estoy esperando y no me resuelven nada. Yo tengo que vivir, tengo que mantener a mi familia. reiteró el precarista.
El dirig impesina hca Ocup Mel pºrte guilar Fa ps al mis El prou do que un due Apoyo de Pueblo Unido Por tercera vez la comunidad de Pavones Pasadas las elecciones se de Golfito se movilizó a la capital para demandar la puesta en práctica del proyecto de olvidaron expropiación de fincas del lugar y la adjudicación de lotes a los campesinos.
Aproximadamente 170 agricultores, aDe pie frente a la Casa Presidencial, forcompañados de sus familias se apostaron mando una larga hilera armada de cartelones, frente a la Casa Presidencial en busca de un y soportando un viento particularmente frío, diálogo con el presidente Arias.
los campesinos aguardan en silencio.
Los campesinos se quejan de que el decreSegún un rápido sondeo realizado por Ato de expropiación de las tierrras, presuntadelante. la inmensa mayoría de los presentes mente propiedad de narcotraficantes, duer había votado en las pasadas elecciones por me el sueño de los justos en el escritorio del Rafael Angel Calderón. Sin embargo, hasta la Ministro Figueres, pese a que hace un año el fecha funcionarios del partido ganador no haEjecutivo prometió resolver el problema.
bían movido un dedo por resolver el probleSegún expresó el campesino Marco Anto ma, según dijeron los mismos manifestantes.
nio Morera, esta vez no nos iremos sin el deJosé Enoc Esquivel al respecto dijo haber creto (de expropiación) en las manos.
votado por Calderón pues tenía esperanzas Olivier Cruz, líder del grupo y dirigente de en que hicieran las cosas un poquito mejor.
la Federación Nacional Campesina, informó que el Ministerio de Agricultura está poniendo como traba el artículo 34 de la Ley Forestal, según el cual no puede procederse a la ex Tres marchas propiación sin el debido mapeo y estudio de clasificación de suelos bajo propiedad del Es a San José tado o sus instituciones.
Ese artículo expresamente se refiere a tieEn tres ocasiones los camperras del estado y que por tanto no pueden se u sinos de Pavones se han movilizado sado contra los campesinos de Pavones, que desde su lejano pueblo en la Zona Sur luchan por tierras propiedad de particulares, hasta San José. En ellas su lucha haien total 12 personas y sociedad presuntamendo avanzando, aunque muy lentamente.
te ligada al narcotráfico, según expresó el Lic.
Miguel Hernández, abogado de los agricultoMarzo abril de 1989: Los campesires.
nos se apostaron principalmente frente El citado artículo dice textualmente: a la Corte Suprema de Justicia. Ellunes Ningún organismo de la Administración de Semana Santa, retornaron a sus hoPública podrá expropiar, permutar, ceder o gares con la promesa de parte del IDA enajenar a cualquier título, entregar o dar en de iniciar los trámites de expropiación arrendamiento, terrenos rurales de su Noviembre de 1989: Los campesipropiedad o bajo su administración, sin que nos de Pavones volvieron a San José y previamente hayan sido clasificados por la mantuvieron actos de presión durante Dirección General Forestal.
dos semanas. El 28 de ese mes el IDA decidió enviar al Presidente Arias un El Ministro de Agricultura y Ganadería accedió este miércoles a reunir al jefe de su proyecto para expropiar 955 hectáreas.
El Presidente Arias, sin embargo, no departamento legal, Lic. Zumbado, con el cumplió su promesa de firmary publicar representante de los campesinos, Lic. Marín, el decreto.
pues, según afirmó el Ministro Figueres, el Febrero de 1990: Campesinos dieartículo en cuestión atañe también a las tierras ron tiempo hasta el dia 26 de febrero de Pavones.
para la firma del Decreto. Ese día emEste miércoles los agricultores celebraron pezaron a llegar a San José de donde, una manifestación frente a las instalaciones afirman, no se irán hasta que no considel MAG para demandar pronta solución al gan el Decreto y con él la ansiada par cela.
conflicto.
El diputado electo de Pueblo Unido, Dr. Rodrigo Gutiérrez, visitó el domingo a los precaristas para conocer directamente la situación en que se encuentran.
Gutiérrez llamó a los ocupantes a mantenerse firmes en su justa lucha y les ofreció completo apoyo a sus demandas.
Pueblo Unido dijo existe para luAhora tiene un anano, e verific estas ti Siemp rcelas s, apare sinos te quí y ga Nada me estoy robando. afirmó el precarsip el Roj Jorge Solano.
Frijoleros de Upala piden revisión pr Campesinos de Upala retomarán la lucha por la recalificación de los precios del frijol, según un acuerdo tomado por la Asamblea de la Unión Campesina del cantón norteño (UCAU), celebrada el pasado domingo.
La revisión de los costos del grano por parte del Consejo Nacional de Producción había quedado pendiente pasadas negociaciones en espera de estudios técnicos en fincas modelo que determinarían la productividad por hectárea según nuevas tecnologías.
La asamblea destacó como un buen logro el acuerdo conIntegrantes de la nueva junta directiva de la Unión Campes su die sición a continuar la lucha por la dignificación del agriculto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.