DemocracyFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)National LiberationSandinismSandinoStrike

Del al de marzo de 1990 elantan ela Adelante de 199 Afirma Daniel Ortega EI FSLN gobernará desde abajo turo Rodrígue a amane el muni nceramen lidad es más que: amiento de cción a su yo mayor títeres ou nediante la es capazt por el cos con repr: que exija son gobic ras tanto de aro, llegar ares conu ardo Vique: Los sandinistas han ganado para Nicaragua un futuro difetriunfo de la revolución.
rente, expresó Daniel Ortega en la primera declaración dada Los sandinistas, dijo, estamos acostumbrados a pelear desa la prensa después de conocer los resultados electorales que de abajo, estamos acostumbrados a pelear y luchar frente a dieron el triunfo a la Unión Nacional Opositora (UNO. nuestros verdugos.
Visiblemente abatido, pero con la convicción evidente de Ahora que hay un poder popular, añadió, ahora que hay un que el FSLN abrió para Nicaragua una nueva época histórica, poder revolucionario en este país, estamos en mucho mejores el presidente Ortega habló en las primeras horas del lunes 26 condiciones en el corto tiempo de volver a gobernar, y digo de febrero ante centenares de periodistas de todo el mundo, que llegará el día en que volvamos a gobernar desde arriba los pueblo que permanecieron en absoluto silencio escuchando al candiporque el FSLN con el pueblo de Nicaragua seguirá goberdato del Frente Sandinista de Liberación Nacional en el Cennando desde abajo.
tro de Convenciones Olof Palme.
Seguiremos gobernando desde abajo, señaló, y haremos que respeten nuestros derechos. Querían gobernar ellos. Orgullosos de ser sandinistas preguntó refiriéndose a la UNO. Tienen la oportunidad de gobernar. Les pasamos la carga, la carga es pesadita. Vamos a ver cómo les va.
El Jefe de Estado aseveró en tono categórico que, conse¿Querían que el Frente Sandinista fuera oposición. añacuentes con el modelo impulsado desde el triunfo de la Revodió. Somos oposición, y vamos a defender esta democracia lución en 1979, los sandinistas han ganado para su patria un para que el pueblo ejerza el derecho pleno a ser oposición.
destino diferente.
contra todo lo que vaya contra el pueblo.
Las propias elecciones, adelantadas para este 25 de febreTodito este pueblo, todo el pueblo que votó por el FSLNY ro, y la certeza de que fue el FSLN el que derrocó la dictaduel pueblo que votó por la UNO, este pueblo jamás ni nunca va ra somocista, dan fe del espacio abierto por el partido gobera votar en favor de algo que vaya en contra de los intereses del nante para una Nicaragua gobernante, dijo el mandatario.
pueblo. Entonces tendremos el 99, por ciento de los votos, y democra Invito a todos los nicaragüenses a actuar más que nunca expresó Ortega.
en el futur con la convicción y la seguridad de que los pasos dados por el gobierno sandinista son correctos, y debemos ser consecuenUna posición constructiva tes con esto, dijo.
Aseguró que el FSLN salió nuevamente victorioso con estas elecciones, porque logramos traer a Nicaragua lo que fue El mandatario nicaragüense expresó que su partido tiene unegado desde 1821: la independencia la democracia, el desana posición constructiva y una actitud firme al mismo tiempo.
rrollo económico social y el derecho a hablar.
Dijo que nos comprometemos como militantes sandinistas a Acompañado por su candidato a la vicepresidencia Sergio seguir defendiendo a esta Nicaragua libre, a esta Nicaragua liberada desde el 19 de Julio de 1979.
Ramírez, por el canciller Padre Miguel Escoto y otros diunos quince rigentes, Daniel terminó levantando el puño y pronunciando Vamos a continuar la batalla por la democracia, señaló, vamue ejercía: el lema del FSLN: Patria libre o morir.
mos a continuar la batalla por la dignidad nacional. Iremos de en el loca nuevo a los barrios, a las barriadas, a los pueblos. Seguiremos ndar. Luego de cara al pueblo.
nos noticias Demandas del FSLN Alzando el puño, Ortega pronunció el lema que identifico. publicó e durante tantos años a la organización de Sandino y Carlos sentante del Fonseca: Patria Libre o Morir.
oría aldean El Frente Sandinista de Liberación Nacional exige que se que aquís respeten la reforma agraria, la nacionalización bancaria y el derecho a la libre sindicalización de los trabajadores, exprecon grandes só Daniel Ortega el pasado martes, luego de que su partido, el esviaciones FSLN, celebró una reunión de urgencia de su Dirección Nacional para evaluar el resultado de las elecciones.
Ortega afirmó que el FSLN luchará sin cuartel. para que no se reviertan las conquistas fundamentales de la revolución.
arrepiente) En su intervención, el presidente nicaragüense cifró el plan mal, o sa de lucha en los siguientes puntos: casi todoibe 1) Defensa de la reforma agraria e impedir que se detenga la entrega de lotes a pobladores. por lo que 2) Que no se desmantelen los beneficios sociales.
obre lo qu 3) Mantener las conquistas fundamentales de la Revolución. nacionalización de la banca, el comercio exterior y los chan junio recursos naturales y el área propiedad del pueblo.
das. Porque 4) Defensa de las garantías laborales, que incluyen la libre sindicalización, el derecho a huelga y la libertad de prensa. Asimismo, demandó que ningún servidor público sea despedido.
Mantener la integridad y el profesionalismo del Ejército tan nuevo Popular Sandinista y desmantelar las bandas contrarrevoluMiembros del Comité Permanente de Estudio, Análisis y Solución de los problemas del MOPT.
cionarias.
En asamblea general Somos el partido más fuerte En su intervención, el presidente Ortega manifestó que el FSLN es el partido más fuerte, el cual recibió cerca de 400 mil votos de los nicaragüenses. Estamos seguros, dijo, que la mayoría de este pueblo que le dio su voto a la UNO no lo hizo porque sea contrarrevoluncinerarm cionario, sino porque han pensado que pueden mejorar su situación con la oposición. expresó Ortega.
La asamblea de trabajadores del Minis paro nacional. Sin embargo, los trabaja exclusiva para técnicos, equiparación Más adelante expresó: Los pueblos no se venden, se pue tero de Obras Públicas y Transportes, dores exigieron a los dirigentes una ac salarial, recalificación de puestos y aseden equivocar, pero pronto reconocerán su error. Ellos (los realizada el lunes 26, decidió suspender titud más firme e ir a huelga indefinida soría legal para operadores de maquinavotantes de la UNO) tendrán oportunidad de convencerse de el paro programado para el de marzo, a partir del 15 de marzo.
ria y equipos que tuvieran accidentes.
cuál es el gobierno que de verdad ha defendido al pueblo, si pero realizar la huelga propuesta por los el gobierno sandinista o el gobierno que está por venir.
El objetivo del movimiento de traba Después de varios intentos por lograr dirigentes sindicales unidos en el Comi jadores del MOPT es que el Ministro el diálogo el Ministro Luis Llach acceté Permanente de Análisis y Solución de Luis Llach cumpla con los acuerdos fir dió a iniciar negociaciones este fin de los Problemas del MOPT (CPES mados en setiembre del año anterior, semana. Aún así, los trabajadores deciMás adelante, el presidente Ortega expresó que el Frente MOPT. por las autoridades del Ministerio y los dieron mantener el llamado a huelga geSandinista está acostumbrado a enfrentar momentos difíciles.
La propuesta inicial de los sindicatos trabajadores. Entre los acuerdos incum neral mientras no se concreten acuerdos Esta situación que estamos viviendo ahora no se puede comANEP, UNATROPYT, ASOTOP, plidos por el Ministerio se encuentran definitivos. parar en nada con la situación que el FSLN vivió antes del ATTEMOP y UNEMOP, miembros del los relacionados al aumento por concepComité, era la de realizar un segundo to de viáticos, el pago por dedicación AJE es, mas al bañeros hat ar, discutir.
nos une: po nunca la e Romero camaradas o en vano ncia, Chico ser la lucha Esta incor ormación de guesía val ce de sus Te los tr ricos y sus crucificado Trabajadores del MOPT se decidieron por la huelga de actitud que vivir de es.
POPULAR Desde abajo 2009 10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.