Strike

Del 19 al 25 de enero de 1990 Adelante Limón: El obispo tocó campana mación de laicos en la doctrina social de la iglesia. La Carta advierte que la Juan XXIII actúa sin ninguna relación con el Vicariato Apostólico de Limón ni con su Plan Pastoral.
Campana de alerta hizo sonar el Obispo de Limón, Monseñor Alfonso Coto, para advertir los perjuicios que está provocando el programa de fomento bananero en la Zona Atlántica.
Una Carta Pastoral emitida el 24 de diciembre anterior señala que la expansión bananera le produce al país beneficios por la inversión de capitales, entrada de divisas y nuevas fuentes de trabajo, pero acarrea también perjuicios graves como el menoscabo de la dignidad de los trabajadores, fomento del alcoholismo, la drogadicción y la prostitución, desintegración familiar y deterioro de la educación.
Advierte también una creciente dependencia de las compañías transnacionales, la expansión del latifundio y desaparición de muchos pequeños y medianos agricultores, agravamiento de la deforestación y contaminación de ríos y suelos.
La Carta Pastoral indica que la libertad sindical está cercenada y que existen presiones favoreciendo un solo modelo organizativo. La Monseñor Alfonso Coto con los obreros bananeros de finca Bonifacio, durante la huelga del año pasado.
Carta no menciona explícitamente ese modelo, pero todos han entendi promete derechos de los trabajado cual hace casi imposible la partici pondrán de tiempo.
do que se refiere al solidarismo.
res como la estabilidad laboral, la pación en actividades religiosas y El Obispo manifiesta además Esa organización afirma com jornada mínima de trabajo, el debide formación cristiana, por que los preocupación por la interferencia do descanso diario y semanal, lo trabajadores no saben cuándo dis de la Escuela Juan XXIII en la forTormenta Monseñor Coto ha recibido con serenidad la tormenta desatada en la prensa por sectores empresariales, solidaristas y gubernamentales. Esperábamos una reacción de quienes tienen intereses en el asunto, afirma, y llama a un diálogo para buscar solución a los problemas planteados.
El Obispo subraya que la Carta Pastoral expresa el criterio de los treinta sacerdotes del Vicariato Apostólico de Limón, quienes aportaron sus experiencias de mucho tiempo de trabajo. Lo que decimos está debidamente comprobac firma pero no creemos tener toda la verdad.
Nuestra misión no es dar soluciones. El propósito de la Iglesia es llamar la atención acerca de los problemas que genera el fomento bananero en la Zona Atlántica para que los sectores e instituciones vinculados a la actividad busquen soluciones, puntualiza Monseñor Alfonso Coto.
TOYOTS PUEBLO UNIDO la fuerza del pueblo Martes 30 en San José Ave. Segunda, frente a la Caja Concierto popular a partir de las p.
Gaviota La Palmada La Banda de Ozono (rock)
Dionisio Cabal Luis Angel Castro Dr. Daniel Camacho para Presidente Dr. Rodrigo Gutiérrez para Diputado Acto político a las p.
de Biblioteca GUADALUPE vie General PESLO UNIDO PELA wood Dirección Biblioteca HEREDIA MORAVIA PRESENTE Pozka owo Horo CALLE BIANCO)
Puo12 COPOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.