Civil War

Del 26 14 Adelante Del 26 de enero al de febrero de 1990 Nuestro mundo Recopilación de LUV Iván Mochicas y chimus: Los antepasados de los incas Plantas medicinales para la delibidad y el decaimiento Martín En adelante daremos a conocer las utilidades prácticas de las plantas medicinales. Recordamos a los inte.
resados que en la anterior Edición escribimos acerca de la manipulación y preparación de los medicamentos, así que podrán referise a la misma en caso de dudas.
Indep FEDEFL vista cor Tanto seleccio lección el aire, a En e cumplir sobre la domina VEC DAR Dibujo copiado de un jarrón mochica, representando la vida vegetal y animal ¿Sutra Aqu ficació que mc Chiclayo BRASIL los per De las muchas y variadas tribus que precedieron a los incas, ninguna ha influido tanto en la historia del Perú como los reinos desérticos de los mochicas y chimús. Los restos físicos de su pasado ciudades. templos, pirámides. aunque destruidos y casi totalmente cubiertos por tierra, son todavía impresionantes. Los sepulcros han arrojado a la luz, y continúan arrojando, sus tesoros y, con ellos, los adornos de plumas, soberbios tejidos y tallas; pero, sobre todo, la delicada cerámica, moldeada de una forma tan realista y tan gráfica que sus signos se han interpretado como la lengua que poseían estos pueblos. pesar de la distancia y de la destrucción ocasionada por el hombre y el tiempo, quedan todavía restos de caminos, fortalezas, murallas protectoras, ambiciosos proyectos de riego y terrazas escalonadas, elocuente monumento a un pueblo que ha dejado su huella en el curso de la historia.
Los chimús (que sucedieron a los mochicas, y se llamaron el reino de Chimor) fueron la última tribu que aplastaron los incas antes de que estos últimos fuesen dominados ppr los españoles en el curso de los cincuenta años siguientes. Pero antes que los incas pudieran borrar el recuerdo cultural de los chimus, por medio de su técnica de manipulación selectiva de la historia recordada, se vieron envueltos en una guerra civil, lucha entre Atahualpa y Huáscar por el Imperio inca. esta guerra siguió la invasión de los españoles. Esta es, pues, la razón de que conozcamos hoy gran parte de los restos chimús y mochicas.
Los mochicas y los chimús tuvieron una continuada historia arqueológica, que empezó hacia el siglo III antes de nuestra era y siguió (con un paréntesis entre los años 1000 1250 de nuestra era) hasta el año 1461, año en que fueron sometidos por una invasión inca en toda regla. El golpe final fue asespor los españoles, y desde entonces toda esa tradición quedó sepultada y olvidada. Esos mil cuatrocientos años de una existencia continuada, en un alto plano cultural y dentro de la misma área geográfica, área enormemente desolada y señalada únicamente por algunos ríos y oasis paradisíacos, constituyen uno de los más largos períodos de la historia cultural de América; tan sólo la civilización maya de América Central tiene una duración mayor.
Musculares: Clavo de olor o especie. Caryophyllus apromaticus. Tintura: cucharadas de clavos de olor en 2 litro de alcohol potable o guaro, macerarlos por días. Hacer fricción sobre la zona afectada. Arnica. Hiterotica inuloides)
Infusión: un rollito de hojas, equivalente a 250 gramos en 2 litro de agua, tomar cuatro veces al día. Altamisa y romero: Infusión: tres hojas de altamisa y un rollito de romero en una taza de agua.
Tomar tres veces al día por espacio de un mes.
Chan Chak 1TS Miner No pleto, equipo seis pa si esta jugand Holan equip juego papis!
Momonga OCEANO Mere LIMA Machen por es CULTURA RCA PACIFICO BOLI Ve, Real espinacas tado Nieco planif traba foguc Gote aquí.
ESCALA TOOLS талаас Nu DISTRIBUCION DE LAS CULTURAS COSTERA ANDINA ANTERIORES LOS INCAS Tien CHILE En hac Ruido extraño Lima: 455 años después táct equi may deu mar dos Cerebral. Romero y altamisa: Cocimiento: una cucharada de romero y una cucharada de altamisa, en una taza de agua. Tomar tres veces al día por un mes. Fresa. Fragoria vesca)
Comer el fruto fresco y cocimiento de hojas equivalente a 40 gramos, por litro de agua. Por un período de tres meses.
ma Un fuerte ruido a trueno ocurrido hace varios días en el departamento de Durazno centro de este país, no tiene explicación hasta el momento, según informó un diario local.
El extraño fenómeno provocó pánico entre los habitantes de ese lugar, quienes escucharon un sonido similar al de un trueno percibiéndose la trepidación de vidrios, ventanas y mobiliarios en las casas de la localidad cuando el cielo se presentaba totalmente depejado y estrellado.
El temblor no dejó ni lesionados ni daños materiales. Geógrafos no pueden determinar si es un terremoto de pequeña intensidad, mientras que también formulan la posibilidad de que se tratase de algo provocado por un avión a reacción, volando más bajo de lo normal, cosa que sin embargo no se puede confirmar tampoco.
hac Yo te perdono, Lima, el haberme parido La ciudad no se llamó como el cacique en un quieto verano de abanicos y moscas. muerto, pero en cambio fue perdiendo su aludijo agradecido el poeta Juan Gonzalo Rosesión a los reyes y adoptando el nombre queal cantarle a su ciudad que celebró la semana chua del Río Rimac y luego el de su deformajubilar por su 455 aniversario.
ción fonética castellana, Limac, hasta quedar Su fundación ocurrió un 18 de enero de en Lima.
1535. Juana La Loca y su esposo Carlos De aquella época de la conquista quedan vieron colmada su vanidad al recibir de su muchas cosas. Las hermosas plazas y fuentes, más excelso soldado, Francisco Pizarro. el las iglesias y los vetustos edificios y el amaracta que consagraba la Ciudad de los Reyes a gor del dominio de los conquistadores.
sus majestades.
Pero Lima fue también expresión de la reDetrás del documento ya estaba el saque beldía anticolonial y de la poesía criolla, del o del Cusco y la masacre de los bravos guerre recuerdo del inmortal Garcilaso de la Vega, ros del cacique Taulicusco, sobre cuyas ceni de Pedro Pablo Atusparia, Vallejo y Mariatezas, a orillas del caudaloso Rimac, Pizarro gui. Es la Lima del Cristo Morado y el mandó colocar la primera piedra de las tres Señor de Sipán, la de los polvos azules con su veces coronada villa.
carga de miseria y contrabando, la del anticuLa ceremonia fue sencilla, una docena de cho y el ambulante, el microbús atestado, la vecinos de la isla Gallo, 27 jaujanos y 30 es chicha y los basurales.
pañoles, escucharon al cura Antonio Trinoso Esa Lima, la horrible de Salazar Bondi, cecuando, en misa secular bajo los maderos de lebra su semana jubilar y en este aniversario la que sería la primera casa de Dios en Lima, en un año tan convulso, se percibe tal vez con bendijo la nueva capital peruana en nombre más fuerza que nunca esa extraña dicotomía de la Santísima Trinidad.
de sufrirla por lo tanto que se ama. Espinacos. Espinacia olerocea)
Comerlos crudos, cocidos y en sopa. Tomate. Solanum lycopersicum)
Comerlos maduros, si prefiere consumirlos durante el día. Camote Convulvos batatas)
El puré se come durante el día. Salvia. Salvia officinalis)
Té de salvia, una taza tres veces al dí Puerta a la Antártida está en construcción a.
Gran Bretaña punto láser antitanque cegador Wellington, 15 enero (XINHUA. Un Centro Internacional de Entrada a la Antártida para servir a países extranjeros en sus programas de investigación antártida, está en construcción en la ciudad de Christchurch, en la Isla del Sur de Nueva Zelanda.
La primera etapa del Centro está ubicada cerca del aeropuerto de Christchurch se espera que será culminada en setiembre para los programas de investigación del verano antártico de 1990 91.
El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio, Mike Moore, dijo que Nueva Zelanda tiene la oportunidad de construir el Centro gracias a su ventaja de estar cerca del continente helado.
Camote Londres, 15 enero (PL. Las fuerzas arma Marina de Gran Bretaña con el objetivo de cedas británicas pusieron a punto un arma láser gar temporalmente a los pilotos de aviones econ la capacidad de cegar definitivamente a nemigos, agrega la fuente.
las tripulaciones de los tanques enemigos, in La existencia de esta arma secreta fue desforma el periódico Sunday Times.
cubierta la semana antepasada por un perioLa publicación cita fuentes gubernamen dista español que fotografió durante un ejertales no identificadas al afirmar que las unida cicio de la OTAN un cañón láser en una frades blindadas del Reino Unido no han puesgata británica.
to aún en servicio ese nuevo descubrimiento. Londres declaró entonces que iniciaba uLa tecnología del láser antitanque es pare na investigación para determinar las causas cida a la utilizada en algunos buques de la que posibilitaron esa indiscresión.
ll Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.