GuerrillaNational LiberationPopular FrontsSovietURSSViolence

03.
Del 26 de enero al de febrero de 1990 Afirma FMLN HOCAM Dura prueba para Gorbachov Cristiani encubre a asesinos de jesuitas Tensión en el oriente medio soviético ras, metralletas y fusiles. dijo. Reportó que en la acción habían muerto soldados y unos 40 atacantes.
Tensa situación fronteriza Apenas había regresado Gorbachov de su viaje a Lituania con un relativo éxito en sus manos, la violencia estalló en Azerbaiján, una de las naciones del oriente medio.
La causa aparente del conflicto es la lucha interétnica, que ya ha cobrado decenas de víctimas entre armenios y azeríes, dos pueblos vecinos integrantes de la URSS y que mantienen conflictos territoriales.
Pero la causa última, al decir de dirigentes soviéticos, es el interés de los grupos más conservadores, ligados al antiguo régimen de Brezhnev y usufructuarios de la corrupción, los que pretenden utilizar el nacionalismo de dos pueblos para provocar conflictos, entorpecer la perestroika e, incluso, promover la secesión.
Las naciones del medio oriente fueron las más proclives a la corrupción, por parte de funcionarios del viejo régimen.
Por otra parte en las regiones fronterizas con Armenia persistía a comienzos de esta semana una tensa situación. Enfrentamientos armados causaron la muerte a unos 18 civiles y varias casas fueron destruidas.
Un nutrido mitin en la región armenia de Najichavan integrante del territorio de Azerbaiján, demandó la separación de esta última república e incluso de la URSS. Una situación similar se presentó en Nagorni Karabaj, otra región armenia dentro de las fronteras azeries.
En la República de Armenia también se registraron ataques armados contra dependencias del Ministerio del Interior con el fin de apropiarse de armas. Nagorni Karabaj sufre interrupciones en las líneas telefónicas y en sus transmisiones de televisión.
Estado de emergencia en Bakú Elementos conservadores incentivan el descontento contra la perestroika impulsada por Mijail Gorbachov (en la foto. México, 18 enero (PL. Con la acusación formal contra el coronel Guillermo Benavides como responsable del homicidio de seis sacerdortes jesuitas, el presidente Alfredo Cristiani sólo busca encubrir a los reales asesinos, denunció aquí la guerrilla salvadoreña.
Cristiani sólo busca enmascarar una investigación a fondo y ocupa a cuatro oficiales y cuatro soldados como chivos expiatorios, aseguró Oscar Orellana, director de la Secretaría de promoción y protección de los Derechos Humanos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN. En su criterio, el jefe de estado reconoció la responsabilidad del ejército en el asesinato de los jesuitas, perpetrado el 16 de noviembre anterior, obligado por las circunstancias del aislamiento internacional y el rechazo del pueblo salvadoreño.
Sin embargo, pretende resguardar a los principales culpables, entre quienes se encuentra él mismo, ya que el presidente es miembro del alto mando de las Fuerzas Armadas del cual depende directamente el batallón élite Atlacalt, acusado directamente del asesinato, explicó Orellana.
Calificó de una maniobra la presentación de cuatro oficiales y cuatro soldados, encabezados por el coronel Benavides, ya que en el crimen sostuvo participaron por lo menos 40 personas, quienes no podían haber actuado sin órdenes superiores.
Según las investigaciones del organismo humanitario del FMLN, el alto mando militar previó la reacción de condena por los asesinatos y preparó una fase posterior para zafarse del juicio y del castigo. tal efecto, expuso Orellana, la jerarquía militar asignó al coronel Benavides la responsabilidad de jefe de seguridad de zona donde está ubicada la residencia de los jesuitas, para presentarlo posteriormente como responsable de los actos cometidos por los soldados.
La insurgencia presentó aquí un informe sobre las violaciones de los derechos humanos en El Salvador durante 1989, en donde se reportan dos mil 56 asesinatos, 686 desapariciones, 338 ataques a la población civil, dos mil 666 capturas y cuatro mil 640 heridos.
lo curioso en la noticia El sábado 20 de enero, por disposición del Soviet Supremo de la Unión Soviética, se decretó un estado de emergencia en la ciudad de Bakú, capital de la república de Azerbaiján.
En base a ese decreto, tropas del Ejército Soviético y de la policía entraron en la ciudad, con el objetivo de poner fin al clima de violencia alentado por el llamdo Frente Popular.
Pese a las medidas del gobierno para apaciguar la situación, los militantes opositores continuaron su labor de hostigamiento, según expresó el vicecanciller soviético Alexandre Bessmertnij.
Según el funcionario, estos elementos pretendían crear el clima propicio para tomar el poder y sus acciones violentas adquirieron escalas sumamente peligrosas. Agregó que intentaron tomar las emisoras de radio y televisión, levantar barricadas y obstruir los caminos. Estos elementos emprendieron acciones armadas contra el Ejército que entró en la capital, que incluían el empleo de ametralladoDenuncian graves aún presta servicio a las zonas que han siEscultura monumental do importantes productoras de cereales desde la antigüedad.
maya de más de dos metros de altura represen tránsito hacia lo México, 19 enero (PL. Una escultura Rock soviético en tativa del arte y la filosofía del viejo imperio maya fue descubierta por arqueólogos aténtico mexicanos en el municipio de Ocosingo, en el estado de Chiapas.
El hallazgo es considerado como uno Moscú, 19 enero (PL. Tras un període los más relevantes ocurridos aquí, pues do de imitación de sus homólogos occipermite conocer un momento de transi dentales, el rock soviético parece encación cumbre en la historia de México y de minarse a la búsqueda de lo auténtico, obuna de las culturas prehispánicas más deservó el director del Centro de Estudios sarrolladas.
de Música Popular Récord.
Según investigaciones del Instituto En una entrevista concedida a la agenNacional de Antropología e Historia, la cia de prensa Novosti, Vladimir Lishberescultura corresponde al período de degov destacó como positiva la aparición en sintegración del imperio de los mayas. el país de grupos originales del género, Este expandió su dominio por la zona incluso en regiones apartadas.
de Chiapas y el actual territorio de Guate Dentro de las corrientes rockeras más mala, Belice, El Salvador y Honduras por populares actualmente en la URSS, recomás de un milenio hasta el año 900 de noció al Popwarock, aunque a su entennuestra era.
der los de mayores perspectivas son los La pieza fue encontrada frente a la es conjuntos que cultivan el rock electrónicalera principal de la Acrópolis de Toni co experimental y entre los cuales destana, y se trata de una reproducción gigancan Acuarium y Zbuki Mu. Sonido te del Señor de la Dualidad y los Cuatro Mu. Rumbos, Tzots Choj, último gobernante La razón es muy sencilla acotó estos de esta ciudad sagrada.
han comenzado a prestarle mayor atenLa escultura corresponde al período ción a la música, relegando a un segundo denominado Katun y Baktun 10, es decir, plano los textos, incomprensibles en muel siglo décimo de nuestra era.
chos casos por las barreras idiomáticas. pesar de todas las dificultades, inObra hidráulica de cluso materiales, que presentan las agrupaciones soviéticas de rock es significa2500 años tivo el éxito de algunas de estas en el país y en el extranjero, indicó.
España y la RFA, por ejemplo, se inteBeijing, enero de 1990 (XINHUA. resaron en los grupos de rock metálico China planea expandir y mejorar el siste Shax. Kruiz y Chorni Cofi Café ma de irrigación Dujiangyan, en la pro Negro. mientras que el conocido espevincia de Sichuan; el sistema de irrigación cialista británico Uggi Pop firmó un confue construido hace 2500 años.
trato con Sonido Mu. precisó LishberEsta es una de las pocas obras hidráugov.
licas antiguas existentes en el mundo que atropellos en Panamá Quito, enero (PL. En Panamá se están y hay una ausencia total de garantías y libercometiendo graves violaciones contra la li tades individuales, agregó el secretario genebertad y la integridad personal, y se requieren ral de la ALDHU.
urgentes acciones para eliminarlas, denunció esto se agrega una crisis económica aJuan de Dios Parra, dirigente de la Asociación gravada por los daños materiales ocasionados Latinoamericana de Derechos Humanos por los bombardeos indiscriminados que a(ALDHU. fectaron viviendas, comercios, y centros de Parra subrayó en conferencia de prensa producción, subrayó.
que a las numerosas muertes causadas por la Una comisión encabezada por el diplomaocupación militar norteamericana se suman tico norteamericano Robert White, Parra, el ahora miles de personas recluidas en campos jurista ecuatoriano Julio Prado, el diputado de concentración sin existir cargos en su con argentino Miguel Monserrat y Melinda Detra, ni estar sometidos a proceso judicial algu lashmutt de la ALDHU en Estados Unidos, viajará próximamente a Panamá para constaExiste la situación grave de desempleo, tar la situación de las libertades individuales, los trabajadores no tienen estabilidad laboral informó.
Biblos y Bibliote no.
worzy Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.