8 Adelante Del 26 de enero al de febrero de 1990 Del 26 de ENERASE DE Limón: calor de la música y la lucha (arriba y a la izquierda El puebbàquirres acudió traparte Elihoi el dolor sempleo Pueblo mar la vi La estrella blanca incendió este fin de semana las ciudades de Siquirres y Limón, cuando Pueblo Unido realizó sus plazas públicas.
Obreros bananeros, campesinos, amas de casa y empleados públicos atiborraron la calle adyacente al parque de Siquirres este sábado, para escuchar el mensaje de Daniel Camacho, candidato presidencial de Pueblo Unido.
En la actividad hicieron también uso de la palabra los candidatos a regidores Jorge Barboza, Olga Cuthrell, Genaro Villegas y Carlos Arguedas, así como el candidato a diputado en la Provincia de Limón, Elihonay Arias Valverde.
El acto celebrado en esta ciudad atlántica dio inicio aproximadamente a las seis de la tarde, con la participacón de conjuntos musicales y los payasos Lechuga y Pepino, que se ganaron el cariño de los niños.
Auto a car Una Pueblo la maña tico, sur tenidos, a siguie Esas to de pe Los candidatos de Pueblo Unido (arriba) Dr. Elihonay Arias, candidato a diputado. Abajo: Jorge Barboza, candidato a regidor (Siquirres) y Fredy Menéndez, candidato a regidor. Limón. Sólo pued Dionisio Cabal y su guitarra fueron acogidos con cariño.
Nuestros candidatos sí nacen de la lucha El candidato de regidor y dirigente comunal Jorge Barbo za increpó a los candidatos de Liberación y Unidad. Que digan dónde han estado mientras este pueblo lucha. dijo. Barboza expresó, que, por el contrario, los candidatos de Pueblo Unido han surgido de la lucha por el agua, la vivienda, la tierra, la salud y, en general, el bienestar del pueblo.
Por su parte, Olga Cuthrell expuso el amplio programa que Pueblo Unido llevará a la Municipalidad. En su discurso de mandó mayor atención a los problemas de la cultura siquirreña y de la salud del pueblo.
Salvar nuestra agricultura Elihonay Arias, médico del Tony Facio y candidato a diputado, denunció que Liberación y la Unidad han destruido la agricultura nacional, obligándonos a importar nuestros ali Hasta hace muy poco los Estados Unidos importaban gra nos, dijo, pero ahora tienen sobreproducción y necesitan mer cados. Por eso no quieren que nuestros campesinos cultiven maíz. Los ponen a cultivar flores y macadamia, y como con Ni blemas na, can Don bierno del cua Agr esta ol cer just Esta mentos.
Esc cabeza néndez negoci Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.