AntifascismCommunismCommunist PartySocialismTotalitarismURSS

Del 12 al 18 de enero de 1990 12 Adelante: Entrevista a Alexander Dubcek Los ideales socialistas son lo primero Veintiún años y tres meses la herida estuvo abierta.
De agosto de 1968, fecha en que las tropas del Pacto de Varsovia entraron a Checoslovaquia, hasta los acontecimientos de noviembre del 89, Alexander Dubcek había sido marginado de la actividad política.
Un mes después, el 29 de diciembre de 1989, el mentor de la Primavera de Praga es nombrado presidente del Congreso. Esos dos acontecimientos, separados por dos lustros, han convertido a Dubcek en una de las figuras políticas más importantes y polémicas del siglo XX.
Con Alexander Dubcek conversó Egor Yakovlev, director del semanario Novedades de Moscú a comienzos del pasado mes de diciembre. Adelante publica una síntesis de ese diálogo.
Noviembre y diciembre de 1989: Las masas tomaron las calles de Praga para hacer revivir los ideales del 68.
Tanto para mí como para el Partido Comunista de Checoslovaquia y para todo el movimiento socialista, los años transP. Cuáles cuestiones de la Primavera de Praga curridos fueron bastante difíciles, expresó Dubcek. Fueron le parecen actuales hoy?
tiempos en que se frenaron las búsquedas de los comunistas Dubcek: Ante todo el Programa de Acción. Allí se promo de nuevos caminos más atrayentes, especialmente para las jó vían al primer plano las cuestiones del pluralismo, que es la venes generaciones.
fuerza motriz de la sociedad. Otro asunto es la reforma ecoEs una gran pena que en aquel entonces no encontráramos nómica. Hace 20 años teníamos preparada la Ley de reforma comprensión en las personas que dirigían el Partido Comuniseconómica. La ley original, que ya fue aprobada por el parla ta de la Unión Soviética y el Estado de ese país.
mento, fue condenada hace dos décadas.
Hace tiempo hablé de un asunto que preocupaba a todos El socialismo con rostro humano nosotros: el partido no debe administrar nada, el encargado de la administración es el gobierno. La misión del partido consis En 1968 abordamos un camino nuevo, aún no del todo este en fijar la dirección y resolver los problemas que van sur tudiado, que, sin embargo, era un camino socialista tanto por giendo su forma como por su contenido.
Me parece que tal problema no ha sido resuelto. El PartiEste camino fue apoyado enormemente por el pueblo y por do debe ser más abierto a los vientos nuevos, que se manifiestodo el movimiento socialista de Europa. No obstante, se emAlexander Dubcek habla en un mitin a comienzos de tan en el movimiento socialista de Europa occidental. Quiepezaron a dar pasos para aplastar, según me parece, no sólo la diciembre.
ro que se me entienda bien: mientras allí se desarrollaba un nueva idea de construir el socialismo de rostro humano. comovimiento reformista, nosotros permanecíamos aislados, mo lo llamábamos, sino también para detener la elaboración Alexander Dubcek nació el 27 de noviembre de 1921 en separados del movimiento socialista europeo. Tanto en las fide nuevos enfoques a la solución de los problemas de toda la Uhrovce (Eslovaquia Occidental. Desde 1925 hasta 1936 vilas socialistas como en las comunistas nuestro movimiento comunidad socialista.
vió junto con sus padres en la URSS. Cerrajero de profesión. provoca gran interés. Pero, por otra parte, he oído y leído: USPienso que el surgimiento de tal movimiento precisamen En 1939 ingresó al Partido Comunista de Eslovaquia. En 1939 tedes representan una amenaza para la comunidad socialista, te en Checoslovaquia no era casual. Aquí se habían creado las ingresó al Partido Comunista de Eslovaquia.
para el Tratado de Varsovia. Puedo asegurarle que tales afirmejores condiciones para ello: un país industrializado con tra En los años 1955 1958 estudió en la escuela Superior po maciones eran absolutamente infundadas y se basaban en es.
diciones democráticas. De ahí el apoyo del pueblo a este mo lítica Adjunta al Comité Central del PCUS en Moscú. Fue di quemas abstractos. Nuestro punto de vista fue expresado con vimiento. Pero nadie quiso notar lo esencial de nuestro pro putado los años 1951 1955, después desde 1960 1970.
toda nitidez y nada tenía que ver con esas invenciones cuya grama. Sólo se hacía incapié en los aspectos negativos sin Fue dirigente del PC de Eslovaquia en diferentes cargos, misión era justificar la invasión.
querer ver lo más importante. Nuestro objetivo principal era desde secretario del distrito hasta primer secretario del CC del poner al Partido Comunista a la vanguardia en la solución de PC de Eslovaquia en los años 1963 1967 y desde enero de 1968 fue el primer secretario del CC del PC de ChecoslovaEl Partido Comunista los problemas más candentes que habían madurado en So quia, iniciador y representante del proceso de resurgimiento ciedad, no solo en el partido sino en la sociedad en general. socialista, del socialismo con rostro humano, como se le llamó.
En 1968 tal solución era posible porque los pasos emprenP. Piensa usted seguir permaneciendo fuera del didos por el centro encajaban en lo que exigía el pueblo. El a 1970 fue Embajador de Checoslovaquia en Turquía y ese mis partido?
poyo que recibió el Partido en ese entonces parece ahora fa mo año fue expulsado del PC de Checoslovaquia.
Dubcek: Prefiero no hablar de eso. Ahora tanto yo como mis buloso. Lo que ocurre hoy en día en nuestros países no tiene Luego, en los años siguientes trabajó como encargado de amigos nos preguntamos. qué y cómo vamos a hacer en ado ni comparación con lo que ocurrió en 1968. La fusión entre el medios técnicos y mecánicos en la empresa forestal de Eslolante? Pienso que las cuestiones planteadas van a resolverla partido y el pueblo en auge en aquel entonces hoy día parece vaquia Occidental y antes de jubilarse trabajó como cerrajero los más jóvenes, y que nuestra misión es ayudar con consejos.
increible.
en un taller mecánico. Fue expulsado de todas las organizaciones sociales a que pertenecía, incluida la Unión de Combatientes Antifascistas de Eslovaquia, de la cual era miembro P: Sin embargo, cada uno debe resolver SU por Checoslovaquia hoy por su participación en la Insurrección Nacional Eslovaca co cuenta si pertenece al partido.
mo guerrillero.
Dubcek: No es así, yo no decidí cuando me expulsaron del P: Quisiera conocer su opinión acerca de lo que oDurante 18 años fue perseguido y controlado por la segu partido. Disculpeme pero estoy muy emocionado, y la emo ridad estatal. En 1975 fue librada una campaña nacional concurre hoy en Checoslovaquia.
tra su persona por haber enviado una carta crítica y de protes del partido fueron expulsados por no estar de acuerdo con la ción es mala consejera. Tres cuartas partes de los miembros Dubcek: Diría que tenemos ahora un auge en el sentido de la ta a la Asamblea Federal y al Consejo Nacional Eslovaco dedemocratización de la sociedad. Desdichadamente, producto nunciando el sistema policial y totalitario en Checoslovaquia solución militar y por insistir en el Programa de Acción. de la orientación neoestalinista, el Partido no ha logrado gaDubcek fue detenido por última vez el 17 noviembre de se trataba del 63 por ciento de los miembros del partido con nar prestigio. El pueblo le está dando la espalda al partido yes diantes en bomenración del 50 aniversario de la represión ellos del partido. No creo que valga la pena explicar ahora có más de 20 años de militancia. Puede imaginarse cómo se iban te es el resultado más lamentable de estas dos décadas.
El partido sigue atado al viejo espíritu. No ha llegado a fas Asta de los alemanes hitlerianos contra los estudiantes mo repercutió eso en la sociedad.
ctacos.
comprender que él no puede mandar la sociedad, sino que es parte de ella y no puede imponerse sobre ella. El prestigio del Cómo desea usted que sean ahora las relaciopartido fue seriamente socavado y ahora hay que recuperarner en primer plano el poder del pueblo, el humanismo y al ser nes soviético checoslovacas?
lo.
humano. Lamentablemente, es algo que hemos menosprecia Dubcek: Desearía que fuera como han sido en el transcurso de do aquí en Checoslovaquia durante los años transcurridos. toda la historia. Pienso que en este sentido Checoslovaquia es Ideales socialistas Hoy esos valores vuelven a recobrar derecho a la existencia. un caso más bien excepcional: tenemos muy arraigados áni.
Ahora tenemos que determinar los ulteriores caminos de de mos que podríamos llamar de rusofilia. Se han conservado los ideales socialistas?
sarrollo socialista. El partido debe tener puntos de referencia No ha habido en la historia sucesos que introdujeran dis Dubcek: Los ideales socialistas es lo principal que debemos rá el nuevo camino, aunque estoy seguro que nos esperan en las nuevas condiciones. Creo que con el tiempo encontra cordia en las relaciones entre los dos pueblos. Lo que ocurrió hace 20 años, aquella invasión militar fue una mancha negra conservar siempre en nuestras almas. Siempre debemos po aún muchas y grandes dificultades.
Nada peor podría suceder.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.