Partido Vanguardia Popular (PVP)URSS

Del al 11 de enero de 1990 Adelante 11 delale Paгоріаe dissinos.
NAC José eteniEsta fue la cuarta invasión yanqui en Panamá.
Muertos podrían llegar a mil. Igual es el número de prisioneros.
Armas experimentales y cuerpos especiales en Panamá.
ederaje desurpasabían metió asado Prensa Latina, Tass, Xinhua, redacción.
ado el rre de la exde di ieron sinos, Afiliados de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) marcharon el 20 de diciembre por las calles de San José condenando la invasión de en Panamá.
ron al señor de los Cruz y ca del Tío Caimán ataca de nuevo migra, afiran vatar. El Patrick al proorigificante bles en ciones imidaque la. Arias reto de Deleandos aLa capital panameña recibió el advenizar la cifra de sies mil personas.
ser estricta, dijo. Si la persona que solicitó asilo es considemiento del último decenio del siglo XX en una Según la Cámara Comercial, Industrial y rado culpable de crímenes comunes, correstensa y triste calma, después de once días de Agraria de Panamá los daños materiales de la Hostigamiento a diplomáticos ponde al gobierno del país ante el que la miinvasión y ocupación militar norteamericana. invasión ascendieron a mil millones de dólasión diplomática esté acreditada pedir que eLa víspera, muchos ciudadanos hicieron res, según informó la agencia AP.
Las tropas norteamericanas mantienen un sa persona le sea entregada. dijo la declaralargas filas en los supermercados que funcio Por su parte la cadena de televisión norte cerco alrededor de la Nunciatura Papal, o Em ción.
naban en busca de alimento y otros abasteci americana NBC calculo que Panamá necesi bajada del Vaticano, donde el general NorieDesde que ocuparon Panamá las tropas mientos para trata de celebrar la tradicional taría unos cinco años para su total recuperacena de fin de año, mientras columnas de solga, ex jefe del gobierno y comandante de las invasoras estadounidenses también mantieción.
Fuerzas de Defensa de Panamá, se asiló el nen cercadas las Embajadas de Cuba, Nicadados con los rostros pintados y chalecos an24 de diciembre.
ragua y Libia, a cuyos diplomáticos detienen tibalas recorrían lentamente las calles.
Naciones Unidas condenó la invasión Las fuerzas norteamericanas que rodea y revisan cada vez que entrany salen de esos El pueblo panameño pagaba con amarguron la Embajada colocaron altavoces para recintos.
ra el privilegio de su envidiable situación geo La Asamblea general de las Naciones Uni bombardear el recinto durante todo el día con Las autoridades de ocupación norteamerigráfica interoceánica y su deseo de gozar de das condenó la invasión de Estados Unidos estruendosa música rock.
canas no permitieron a un avión nicaragüenplena soberanía en su patria. Veintiún años en Panamá, según acuerdo del pasado 29 de Helicópteros norteamericanos realizaron se que llebava alimentos y suministros a su después del surgimiento del torrijismo mu diciembre. Las naciones del mundo deman vuelos en círculos sobre la Embajada y el a embajada aterrizar en un aeropuerto panachos se preguntaban si el sueño de ser libres daron la retirada inmediata de las tropas inva lumbrado público fue apagado por las tropas meño.
no pasaria de ser eso, un sueño.
soras.
que levantaron el cerco.
El 29 de diciembre, infantes de marina norLos delegados de la 44 Asamblea general Las autoridades del Vaticano calificaron el teamericanos entraron a la fuerza y registraSecuelas de la invasión de la ONU remarcaron en la resolución que la hostigamiento norteamericano de ridículo e ron la residencia del embajador nicaraüense intervención de EE. UU. constituye una flaLos barrios destruidos por los bombardeos infantil. En una declaración emitida el 29 de en la Ciudad de Panamá e hicieron disparos grante violación del derecho internacional, la diciembre, el vocero en Jefe del Vaticano, Jo al aire. Sin embargo, el vocero de la Casa norteamericanos en la capital panameña se soberanía y la integridad territorial de los Es aquín Navarro Valls, dijo que una fuerza ocu Blanca y el Comando Sur dijeron que las trorecuperan muy lentamente, el abastecimientados.
pacionista no debe interferir en las activida pas norteamericanas cometieron ese acto to de víveres y medicinas aún no está norma Asimismo exigieron la rigurosa observalizado, continúa el toque de queda, siguen cedes de una misión diplomática ni exigir que u porque no sabían que la residencia pertenecíción de la letra y el espíritu de los tratados so na persona que solicitó asilo a esa misión le a al embajador nicaragüense.
rrados aeropuertos y muelles y el funcionabre el Canal de Panamá e instaron a todos los sea entregada.
miento del canal no es aún normal.
Estados a respetar la soberanía, independenMCTD Uno de los problemas más agudos es el de cia e integridad territorial de Panamá.
los refugiados, cuyo número sobrepasa las 10 Declaración del Partido Vanguardia Popular La resolución fue aprobada por 75 votos; mil personas según cálculos de medios de 40 países se abstuvieron y 20 delegados voprensa y observadores diplomáticos.
taron en contra, entre ellos de UU, InglateAdemás, en campamentos especiales or rra, Francia y algunas otras naciones.
ganizados por las tropas de ocupación se El delegado estadounidense volvió a repeEl Partido Vanguardia Popular conde connivencia o tolerancia con la invasión mantienen unos mil prisioneros, principal tir en su intervención la conocida postura de na enérgicamente la invasión de la Repu de Panamá sería suicida para la soberanímente compuestos de civiles ligados al go Washington en cuanto a esta cuestión y se reblica de Panamá por el ejército de los Es a de las naciones latinoamericanas.
bierno anterior. Todos ellos están sometidos a mitió al artículo 51 de la Carta de la ONU SO tados Unidos. Consideramos que no exis El Partido Vanguardia Popular llamaa trabajos forzados.
bre el derecho a la autodefensa te la menor posibilidad de justificar seme nuestro pueblo a protestar por el atropello Activistas del Comité Panameño de DereLa tesis de que las Fuerzas Armadas de jante proceder ante la opinión pública in a la soberanía panameña y advierte que chos Humanos afirmaron haber encontrado UU. ejercieron su derecho inalienable a la ternacional. Con este hecho inaudito, los procedimientos como este ponen en pelien diversos puntos de la capital nuevas sepul autodefensa en Panamá no resiste ningunaEstados Unidos están notificando al mun gro a todos los países del continente. Exituras de víctimas de la agresión nortemarica crítica, afirmó el representante permanente do, a todas las naciones, grandes y peque gimos la plena vigencia del principio de na, cuyo número total también se ignora. de la URSS ante las Naciones Unidas, Ale ñas, que ellos se reservan el derecho de in no intervención y del derecho a la autoLa radio neoyorkina Wins afirmó que los xandr Belonogov. Esos argumentos fueron tervenir militarmente en cualquiera de e derterminación de los pueblos. Exigimos oficiales de los EE. UU. siguen ocultando el determinados como inconsistentes en las de llas cuando su política se desarrolle por la inmediata retirada de las tropas de los número de muertos. La radio dio a conocer claraciones gubernamentales de decenas de cauces que no sean del gusto del gobierno Estados Unidos del suelo panameño. Prodeclaraciones de funerarias panameñas se países, acotó. Interviniendo en la ONU no pernorteamericano.
testamos vehementemente por la masagún las cuales en la ciudad capital ocurrieron seguimos de manera alguna el objetivo de Los países de América Latina, que han cre de que está siendo víctima el pueblo al menos 600 muertes. Sin embargo, en zo justificar la política y la práctica del general sido las principales víctimas de estos pro de Panamá. Exigimos respeto para los nas de enfrentamiento militares existen fosas Noriega. Elevamos nuestra voz de protesta y cedimientos durante más de un siglo, de pueblos de América Latina que están comunes en donde han sido enterradas víctilo hacemos hondamente convencidos de que berían enfrentarse en forma inmediata y siendo atropellados por esta brutal intermas en números desconocidos. Sólo en un la carta de la ONU, los principios de no emple muy enérgica a esta acción del gobierno de vención.
cementerio en las afueras de Panamá fueron o de la fuerza y la no injerencia en los asuntos los Estados Unidos que actualiza la vieja enterrados 200 cadáveres en estos días. Al internos de otros Estados deben ser inmuta política del gran garrote. La más mínima 20 de diciembre de 1989.
gunos afirman que las víctimas podrían alcan bles y su observancia por los Estados debe Condenamos invasión a Panamá.
ez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.