1989 Del al de diciembre de 1989 Adelante Un programa para el progreso de Guanacaste Provincia de Guanacaste SASTG UANA Area: 10. 140, 71 Km2 (19, por ciento del territorio nacional. Población: 195. 208 habitantes (8, por ciento del total. Densidad: 19 habitantes por km2 all HOUSSEIN con el esas a 10 Ges.
cado de mpesio en la ice, en Pueblo Unido se propone integrar a la pro blación como pretenden hacerlo creer las auvincia de Guanacaste al desarrollo socioeco toridades y gobiernos y en este campo la sinómico, político y social del país y poner fin tuación es más crítica para aquellos que no a los duros años de olvido y marginación que tienen la condición de asalariados.
han vivido miles y miles de sus ciudadanos. Pueblo Unido promoverá en primer lugar el programa de extensión de servicios de saEmpleo lud a toda la población, independientemente de la condición laboral de los jefes de familia Pueblo Unido promoverá la apertura de y la creación de nuevos centros asistenciales nuevas fuentes de empleo que brinde nuevas del Ministerio de Salud y la Caja en las comuTrabaen la oportunidades a la juventud y a toda la pobla nidades de reciente creación y en el sector rurantías sociales para una vida digna.
En el campo de la educación promoverá la ades de Junto a la apertura de nuevas fuentes de gratuidad de los servicios de transporte para empleo, Pueblo Unido se propone promover estudiantes así como la entrega de material la organización popular con miras a la defen didáctico a bajo costo para estudiantes de priero Sa sa de los derechos laborales y económicos de maria y secundaria.
en Cola población que hoy son pisoteados por los En salud comunitaria Pueblo Unido se sectores patronales.
propone impulsar con el respaldo de las Asociaciones de Desarrollo, los comités comunaTierra para el campesino les y otras organizaciones populares, la construcción de nuevos sistemas de acueductos en En las últimas décadas Guanacaste ha vi áreas semiurbanas, donde el servicio se presmpesi vido un proceso permanente de concentra ta de manera irregular o simplemente no exisción de la tierra en pocas manos. Unos pocos terratenientes son poseedores de millares de hectáreas de tierra que hoy son dedicadas a la Con los pescadores artesanales producción extensiva, lo cual se traduce en ruina y desplazamiento para los pequeños y Pueblo Unido hará énfasis en la solución medianos y ocasiona graves pérdidas en re del problema de la comercialización y concursos naturales.
servación de los productos del mar. Además, Mediante un programa de reorganización luchará por hacer realidad la vieja demanda productiva, Pueblo Unido promoverá y esti de los pescadores artesanales, de obtener los mulará la actividad de los pequeños y media implementos técnicos propios de su oficio a nos productores, que por ahora solo tienen co bajo precio mediante subsidio estatal.
mo alternativa emigrar a la ciudad donde tampoco pueden satisfacer sus necesidades de empleo, vivienda, salud y estabilidad para la Un lugar para la mujer La población femenina en la provincia es sumamente alta en relación a otras regiones Servicios sociales del país. Pueblo Unido se propone favorecer a miles de mujeres especialmente a las que aEl olvido y la marginación en que han su frontan por su cuenta las responsabilidades mido a la provincia de Guanacaste los dife familiares mediante la creación de casas cuna rentes gobiernos de Liberación y la Unidad se y centros de formación y capacitación que le muestra claramente en el deterioro de los ser permitan ingresar sin dificultad al área de la vicios sociales. Cada vez son más los niños y producción. La presente publicación ha sido jóvenes que abandonan sus estudios; los ser posible gracias a la colaboración del semanavicios de salud no están llegando a toda la po rio Libertad. la Hampesi ados a erativa Cantones: Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas, Abangares, Tilarán, Nandayure, La Cruz y Hojancha (once en total. Cabecera de provincia: Liberia Cantón más poblado: Nicoya, con 36. 626 habitantes (le siguen Santa Cruz, con 31. 133 habitantes y Liberia, con 28. 067 habitantes. Cantón menos poblado: Hojancha, con 879 habitantes.
Cantón más extenso: Liberia, con 1436 km2 (Los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y La Cruz son ligeramente más pequeños. Todos tienen más de 200 km. Cantón más pequeño: Hojancha, con 261, 42 km².
Origen del nombre: En el siglo XVIII vecinos de Rivas (que entonces se llamaba Nicaragua) poblaron el cruce de caminos que conducían de Bagaces a Rivas, y así dio origen a la hacienda ganadera El Guanacaste, ubicada en lo que es hoy Liberia.
El Partido de Nicoya incluía, a comienzos del siglo XX, las localidades de Nicoya, Santa Cruz y Guanacaste. El 25 de julio de 1825 el cabildo abierto anexó el Partido de Nicoya al Estado de Costa Rica, pero quedó fuera de esa anexión la región de Guanacaste. Esta pasó a formar parte del Estado de Costa Rica con el Tratado Cañas Jerez de 1858.
En 1941 la provincia fue declarada departamento con el nombre de Guanacaste. finales del siglo XVIII, en la esquina noreste del actual parque de Liberia, se alzaba un frondoso árbol de guanacaste, el cual dio nombre al pueblo pimero y a la provincia después.
te.
ado di aste se afiren su anenteon proar o el econo en que el Pue Puefamilia.
Gm el priUnido, ampe obrero de la mesinos bromeres.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.