CommunismDemocracyImperialismMarxSocialism

39 0891 9b idm9i5lb eb 190 Del al de diciembre de 1989 Adelante7 Pido la palabra ¡No canten victoria!
Nos escriben Agradecimiento San José, 21 de noviembre de 1989 Señor Manuel Delgado Semanario Adelante Por medio de la presente la Comisión Organizadora de los II Juegos Josefinos, se permite darle las más expresivas gracias por la colaboración brindada en este evento, tan importante para nuestra organización.
Esperando contar con su colaboración en un futuro, y ofreciéndonos para cualquier ayuda que necesiten, siempre y cuando esté a nuestro alcance, se suscribe muy atentamente Juan Félix Montero Los imperialistas por su parte no las tienen todas consigo. La lucha de los pueblos por una vida En los últimos días los imperialistas y sus tes mejor continúa y continuará. Tenemos numerosos taferros lanzan campanas al viento y le cantan via ejemplos en diferentes continentes. En Africa, Majera al socialismo. Sus poderosos medios de co mibia logra su independencia; trago amargo para municación colectiva, mediante coordinada cam los imperialistas ingleses, sudafricanos y norteapaña, se han propuesto el objetivo de enfocar los mericanos. En Angola, Cuba retira sus tropas, luecambios que se están dando en Europa, de tal ma go de su victoria sobre los racistas sudafricanos en nera que provoquen desaliento y frustración en Cuito Cuanavale. En Asia, quienes esperaban ver quienes luchamos por transformaciones profundas caer el gobierno afgano una mana después de la de la sociedad capitalista en beneficio de las gran retirada de las tropas soviéticas, se han llevado el des mayorías y tenemos como meta el socialismo. gran chasco. Ahora es el propio pueblo afgano hay que reconocer que con algunos simpatizan quien defiende su soberanía y las conquistas de la tes de la izquierda han logrado su propósito. revolución de Abril, frente a los Estados Unidos y largo plazo, considero que cometen un error Paquistán, transgresores del tratado. La lucha del los sepultureros del socialismo, error que solo se pueblo coreano por su reunificación y la salida de puede entender dada su precipitación por sacarle las tropas norteamericanas continúa, cada vez con provecho inmediato en la dirección apuntada. mayor fuerza.
Inclusive aceptando el derrumbre del socialis En América Latina, continúan cayendo dictamo real. como lo pronostican ellos, Zacabaría ahí duras y gobiernos mediatizados, respaldados por la lucha de los pueblos por la justicia, la paz y la so los Estados Unidos. En Brasil, gigante del contiberanía. Se terminarán las contradicciones fun nente latinoamericano, la izquierda disputa el podamentales de la sociedad. Se eliminaría la lucha der frente a la derecha y los militares. En Chile, la de clases, que no la inventaron los comunistas si dictadura de Pinochet está a punto de caer y su pueno, como dice Marx, ha sido la historia de la huma blo continuará luchando definitivamente, nidad?
No han podido los imperialistas doblegar al El socialismo reexaminó su historia, ve con ob pueblo panameño en su lucha por el canal y la sojetividad sus deficiencias y dificultades, hace su beranía el pueblo salvadoreño, el valeroso pulgarautocrítica y rectifica. Corre riesgos que a veces lo cito de América, escribe páginas de gloria y avanhacen caminar en el filo de la navaja. Se acabó la za en su asalto al cielo, pese a las poderosas fuerunanimidad en el movimiento comunista interna zas que están detrás del gobierno de Cristiani.
cional. Algunos quizá se apresuren demasiado, y Podríamos seguir enumerando ejemplos que van demasiado lejos. Otros miran con reservas y desautorizan a quienes quieren convencer a los rerecelos los cambios. Este no es un camino recto, al volucionarios que deben pasarse al campo de larecalor de la experiencia unos y otros harán su alto en acción, pues ya no hay nada que hacer. en Cosel camino para corregir rumbos.
ta Rica también la lucha sigue, allá los que se tragaron el cuento y la propaganda, con los cien años de democracia, que aquí todo está bien.
Vivimos tiempos complejos, en medio de una realidad cambiante. Los acontecimientos se suceden con gran rapidez. No es sensato apresurarse a sacar conclusiones definitivas o adelantar juicios basados en información y razonamientos parciales y unilaterales.
Efectivamente, el socialismo rectifica y estoy persuadido de querectifica para mejorary avanzar. Nos quedaremos con las ganas de que el imperialismo algún día también se autocritique y rectifique. Criticarán algún día la llamada cacería de brujas en Estados Unidos, en la época del macartismo. Rectificarán, por expansionistas y mesiáni cos, la doctrina del destino manifiesto odel gran garrote. Sancionarán y castigarán severamente a los gobernantes que han patrocinado tantas invasiones a otras países, dictaduras sangrientas, golpes de estado y asesinatos de líderes?
Élévarán a juicio al menos a los banqueros que se han superenriquecido con la deuda externa que agobia al tercer mundo, azote de los pueblos, hambre, miseria y dolor. Sacarán algún día sus tropas de Corea del Sur, Filipinas, Puerto Rico, Panamá, Honduras, etc, etc?
Seguramente ustedes pensarán como yo, que albergar alguna esperanza en este sentido, que no sea el resultado de la lucha de los pueblos, es tener, como dice nuestro pueblo más fe que San Roque. 15 de noviembre de 1989)
Manuel Riotte Padilla Director Administrativo Comité Cantonal de Deportes, San José Por los campesinos Alajuela, 26 de noviembre Señor director de Adelante: Pido la palabra Recuento necesario Hace cerca de cuatro meses me fui a Guatuso acompañado de un vecino con el propósito de conseguir una parcela a través del IDA.
Yo oía la propaganda a través de la radio, pero cuál sería mi sorpresa al escuchar de labios del funcionario responsable de la central del IDA de ese lugar que no había tierra disponible para parceleros y que en la oficina de la institutción se hallaban archivadas 25 mil solicitudes de tierra.
Agregó que ahí en Guatuso no se recibían solicitudes de tierra y que tampoco se atendían personas interesadas en que se les hicieran los estudios correspondientes.
Claro está, si tales personas califican, se convierten en un problema para el IDA, ya que empezarían a exigir su parcela. Quiero decir que los campesinos sin tierra o con tierra insuficiente debemos unirnos, pues está claro que a los gobernantes no les interesan nuestros problemas.
Rodrigo Cascante Jiménez Cabe preguntarse a estas alturas ¿Cuán volverse inconmovibles para volver nuevatas leyes que beneficien realmente a la comu mente a prometery discursear en público. Penidad han logrado, por ejemplo, los cinco di ro lo que no está bien es que el pueblo se olputados de Puntarenas. qué pasó con la vide y le haga el juego a tanto descaro a tanGuillermo Dinarte (Puntarenas)
Comisión Especial para los problemas de ta burla. Ya es hora de que este pueblo y soChacarita, formada en julio de 1986, y que bre todo las barriadas de la Gran Chacarita. Cómo va la campaña? preguntó el veci nunca rindió su dictamen sobre el expediente comprendan que no se debe seguir cayendo no al desteñido dirigente comunal que junto 9896 o Proyecto Ferreto sobre los terre en el engaño electoral y la burla gubernamencon varios ex funcionarios públicos repartía nos de la pista?
tal. Eso está bien para las rémoras y los oporbanderas entre los tugurios. Ahí vamos a Tanto diputado y tan enorme costo y segui tunistas que a cambio de cualquier porquerirriando la cosa como solo Liberación puede mos esperando la aplicación de un demagó a tratan de ganarse a su vecino, pero no está hacerlo. contestó el aludido.
gico tercer decreto ejecutivo de Emergencia bien para el pueblo trabajador, para la gente es cierto, porque arriar al pueblo con su Nacional para Chacarita y Barranca. Sin duda honrada, para el dirigente honesto y desinteparla y su pirotecnia es lo que hacen Libera toda esas gestiones al respecto han sido pa resado.
ción y la Unidad Socialcristiana cada cuatro ra embaucar y calmar los ánimos de los veci Sila memoria no me falla fue el 22 de maraños. el mal mayor no es este tipo de diri nos.
zo de 1987 en la asamblea comunal cuando gente aun cuando casi todos terminan en al propósito, uno de los hombres grandes los flamantes diputados de Puntarenas fuegún enredo y con la disolución inclusive de las que hemos visto por acá es al (burlado por el ron declarados personas non gratas en Chaasociaciones de desarrollo comunal sino la mismo partido) ex ministro Guillermo Cons carita y eso debe repetirse el día de las elecpresencia de muchos otros conocidos, que se tenla, que se opuso siempre a trasladar el ciones. Ya está bueno de ser el clavo endeble, la pasan invernando durante tres años y diez campo de aterrizaje de Chacarita a la Munici hay que volverse martillo. Pero, el voto de los meses para aparecer sorprendidos, conmivi palidad. Sin embargo hay quienes lo presen chacariteños no debe seguirse desperdiciandos y preocupadísimos por los problemas co tan como amigo de Chacarita.
do en partidos tradicionales, pues eso es semunales, en vísperas de las elecciones y con Sin duda, el profesionalismo político de es guir apoyando la pirateria, la corrupción y el la risita y la palmadita de siempre.
tos señores les permite olvidar rápidamente y narcotráfico.
Pavones Bahía de Pavones, Golfito, 13 de noviembre Compañeros Semanario Adelante: Pido la palabra Educación base del conocimiento En estos días tuve la oportunidad de conversar nada menos que con Pat Fowlie, hija del narco norteamericano Danny Fowilie de Pavones. Ella quería negociar con nosotros los campesinos la tierra. Según dijo negociaría 200 hectáreas y que a cambio le dejáramos el resto. Acuérdense, compañeros, que en total son 365 hectáreas.
Yo le pregunté que con qué autoridad ella podía negociar, y ella me respondió que era hija de Danny. Yo le respondí que eso no le daba derecho a negociar, que iban a ser expropiados y que no les íbamos a dar ni una pulgada de tierra. Por qué? Le dije que porque si se la dejábamos, ellos iban a seguir con el negocio del narcotráfico. Ella me respondió que pronto van a venir abogados de los Estados Unidos a pelear la tierra.
Así están las cosas.
Marco Antonio Morera (Carazo)
Gustavo Zamora cación, a fuerza de su simplificación se convirtió instruir, como lo harían las máquinas, usadas en instrucción y cayó en la mecanización y en el ancomo ayuda pedagógicas, integrando la formaEl hombre está limitado más por sus propias tetismos. Hasta se insinúan máquinas que facilitan ción técnica y el conocimiento profesional a adeas o conceptos que por los utensilios o herra el aprendizaje a través de la creación de robots o quellos otros de la cultura artística, ética, etc, mientas de que dispone.
autómatas que limitan la libertad y la conciencia.
como una necesidad de la educación que está oPor lo general, somos ciegos para enfrentar Recuérdese que las máquinas no educan, sólo bligada a formar hombres como seres humapuntos de vista reales, no condicionados, porque instruyen, pese a ser ellas un elemento cultural. nos.
permanecemos inmersos en ellos a manera de una En este sistema el alumno sólo debe oír, anotar, Nuestros profesionales, a fuerza de usar la cárcel perceptiva. Se dice que la naturaleza hu memorizar y responder (dar una respuesta eficienrazón de buscar sólo su desarrollo intelectual mana no ha cambiado gran cosa a lo largo de la his te o de rendimiento. Es como una motivación ne han obligado a que la enseñanza, el aprendizatoria escrita.
gativa que produce hipocresía, mentira y falsedad, je sea una situación psico social de la interrelaHacia finales de la época de oro de los griegos injusticia y agresividad. Se usa y abusa de las técción personal en la que dará una rica experieny de otros pueblos anteriores a ellos, el sistema e nicas analíticas tan motivadas por su exclusividad.
cia, emociones e influencias de saber que tengo ducativo ya poseía fallas en su estructura. Se usa y abusa de éstas tan nocivas por su estrechez y qué tienen los demás para mol dear y plasmar Hoy en día, asimismo el impacto de muchas y conceptual y con una precaria cortedad de miras en en las rocas de la personalidad la síntesis y el variadas crisis: en la política, en el aspecto econó su utilidad.
profundo respeto por la dignidad humana, el mico y cultural, en lo educativo y en especial en el Siempre destruirá pero capacitará para la creagusto por la reflexión y no por la información, concepto humano. El racionalismo y su secuencia ción, y la restitución de los valores humanos y la to a fin de que el educador comprenda o conozca técnica y de automatismo se identifican con los im talidad del ser ubicado dentro de su contexto socio qué hay en el corazón y en la mente de cada eperativos de la simplicidad, que a su vez es sinóni cultural.
ducando. Así el educador sabrá que su personamo de un mecanismo cuantitativo e imperativo. Se debe pensar que la educación siempre es palidad también es importante, ya que él como tal, No importa qué pueda pensar el ser humano, lo ra alguien y no para algo. Lo que se pide es una tendrá que educar para así borrar la mala imaimportante es que la conducta se pueda reproducir perspectiva humanística, capaz de educar y no de gen que tiene la gente de éstos.
todas las veces que necesitemos contarla. La eduEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.