CommunismSocialismViolence

12. Adelante Del 24 al 30 de noviembre de 1989 DE VENEZUELA GUAYANAS Izquierda toca las puertas del poder en Brasil Amazonas bar est.
co TO rac PENAMBUCO cia со ce na ALAGOAS MER ca nu Fu BOLIVIA qu fó cc CU Sa Rio de Janeiro TC ARGENTINA te RIO GRANDE S.
DEL SUR fc n URUGUAY ta a Luis Inacio Lula da Silva es candidato de los sindicatos y la Iglesia Católica progresista.
Río de Janeiro, 19 noviembre (PL. graria, el congelamiento de los precios, Cuatro millones de brasileños salieron a la suspención de los pagos de la deuda las calles en las grandes ciudades de la externa, la interrupción de la ayuda oficosta Atlántica para celebrar la victoria cial a la empresa privada y aumento del Brasilia del líder obrero Luis Inacio Lula da Sil salario mínimo.
va, quien disputará la presidencia el 17 de Un gran obstáculo debe vencer antes diciembre.
del 17 de diciembre, fecha de los próxiFaltando solo algunos votos margina mos comicios: lograr una unidad de toda les por escrutar en los estados de Minas la izquierda, que incluya los votos no soGerais, Tocantis y Pará, que no alteran el lo de Brizola sino también del aspirante resultado final, los aspirantes clasifica del Partido Social Demócrata Basileño, dos para la segunda vuelta fueron Fer Mario Covas, para lo cual, señalan los nando Collor de Mello y Luis Inacio da especialistas, tendrá que moderar su proSilva, sindicalista más conocido por el a grama y negociar febrilmente en menos podo de Lula.
de un mes.
Hasta este domingo, contados el 97, por ciento de los votos, Collor de Mello El candidato a derrotar Porto Alegre ganaba con 19, millones de sufragios, seguido por Lula con 11 millones 90 mil. Ganador con más de 20 millones de La victoria de Lula provocó un estalli votos en la primera vuelta electoral en do de entusiasmo en las ciudades indus Brasil, Fernando Collor de Mello es el triales del interior de Sao Paulo, Bahía, hombre a derrotar el próximo 17 de diBelo Horizonte, Recife, y las grandes po ciembre.
blaciones de la costa Atlántica.
Ubicado en el centro derecha en el Hubo tristeza en Río grande del Sur y amplio abanico político brasileño, Cocir la inflación en 16 meses y prevé privaRío de Janeiro, grandes bastiones popu llor de Mello debe sin embargo buena tizar varias empresas estatales.
En breve.
lares de Brizola parte de su votación al sector de menores recursos económicos del país. Tal popu Cayó el último caudillo El muchacho que vino laridad se debe principalmente a que el Constituido partido del nordeste joven candidato (40 años) logró capitali Con la victoria de Luis Inacio Lula da verde zar la voluntad de cambio que reclama Silva sobre Leonel Brizola, se esfuman Maicero, limpiabotas, repartidor de buena parte de la sociedad brasileña, in las posibilidades presidenciales del últi El espacio político húngaro se amropa de una lavandería y mecánico tomecluso los sectores conservadores, con un mo caudillo de una generación que domi plió este fin de semana con la fundación ro, Lula. el muchacho que vino del nor discurso populista, contraponiendo una nó durante 35 años la escena brasileña.
del Partido Verde, cuyos promotores adeste en busca de mejores horizontes, imagen moral frente a la corrupción ad El diario Jornal do Brasil, uno de los bogan por la protección del medio ambiente.
podría ser el próximo presidente de Bra ministrativa.
cuatro más importantes del país, dijo que De acuerdo con su programa, los versil, al obtener en la primera vuelta electoDe origen acaudalado y estirpe políti en casi todas las regiones el sentimiento des rechazan el modelo de la sociedad de ral más de 11 millones 300 mil votos. Aca, Collor de Mello exhibe una corta pe de oposición y la voluntad de cambios se consumo basado en la explotación del caba de derrotar a su más cercano rival, el ro rápida carrera, que se inició en la alhombre y la naturaleza expresaron a través de los dos jóvenes socialdemócrata Leonel Brizola (11 micaldía de Maceio, capital de su natal es candidatos ganadores, Collor de Mello y llones 120 mil votos) con quien necesatado de Alacoas, en 1979, diputado defe Lula Violencia anunciada riamente tendrá que aliarse en la segunda ral en 1982 y gobernador estadual en Brizola, a quien el mismo diario denovuelta contra el centroderechista Collor Grupos autodenominados Coman1986.
minó de el último sobreviviente de la viedos Populares Especializados advirtiede Mello.
Presidente del Partido Movimiento ja política brasileña. es un gaucho (naci ron que no quedarán impunes quienes aNacido el de octubre de 1945 en el Democrático Brasileño, estuvo entre los do en Río Grande del Sur) de 67 años que tenten contra la vida del general Norieestado de Pernambuco, Luis Inacio Lula fundadores de Renovación Nacional en dedicó más de las dos terceras partes de su ga.
da Silva es el resultado de la nueva reali 1987 (primero se denominó de la Juvenvida a la política.
Los grupos clandestinos anunciaron que el manos 50 panameños y norteamedad brasileña, donde la izquierda es hoy tud) para convertirse en su candidato los 17 años participó en la fundación ricanos morirían si los Estados Unidos una fuerte opción política.
presidencial para los comicios de este a del Partido Trabalhista Brasileño (Labo intenta asesinar el dirigente militar.
El ex líder sindical de los obreros meño.
rista. Más tarde fue gobernador de los estalúrgicos del poderoso cinturón indus En este Mello contó con el apoyo de la tados de Río Grande del Sur y de Río de Datos sobre vial de Sao Paulo es uno de los fundado red televisiva Globo, la más grande Janeiro y fundó el Partido Democrático Afganistán res del Partido de los Trabajadores (PT) y Trabalhista a su regreso del exilio en Urude la Central Unica de Trabajadores Durante la recién concluida campaña guay y Europa en 1979.
Según el diario de las Fuerzas Arma(CUT. una de las dos mayores del país. electoral, el también ex karateca y mo Por su influencia en los sectores margidas Soviéticas Estrella Roja. la deciPostulado por una coalición del PT delo ocasional de Pierre Cardin, dedicó sión de intervenir militarmente en Afganales y sus programas de construcciones con los Partidos Socialista Brasileño y más espacio a atacar al presidente José sociales durante sus gobiernos estaduales, nistán fue decidida por el extinto dirigente Leonid Brezhnev sin consulta a Comunista de Brasil, Lula es apoyado Samey y a su administración que a per surgió como el continuador de la proyec los órganos de gobierno y del Partido por una heterogénea gama, que incluye a filar su futuro programa de gobiemo. ción nacionalista iniciada por sus coterráComunista.
los sectores más progresistas de la podeCon una visión ortodoxa en materia neos Getulio Vargas y Joao Goulart, de Agrega que el jefe del Estado Mayor rosa Iglesia Católica, a los intelectuales y económica, Mello planea descentralizar quien era cuñado.
del Ejército Nikolai Ogarkov llegó ina los sindicatos.
las negociaciones con los acreedores de Después de 60 años de obstinada y dicluso a pugnar porque la invasión ua decidida no se realizara, pero fue ingnoraComo aspirante a la presidencia, Lula la abultada deuda externa brasileña, la fícil carrera política, Brizola no pudo lle do por Brezhnev.
prometió una serie de reformas económi mayor del mundo (algo más de 110 mil gar a su meta final: la presidencia de la nacas y sociales, que incluyen la reforma a millones de dólares. espera poder redu ción. No obstante, habrá que contar con el viejo gaucho para poder vencer al dereEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del chista. Foreldon de Melloterio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
del país.