DemocracySocialismWorking Class

1988 Del 24 al 30 de noviembre de 1989 Adelante Enfoque Nos escriben e.
Alvaro Rojas Cuál mundo cambia?
la de Señor Director: mi me interesa mucho el acontecer mundial y acerca de la cuestión de abrir las fronteras entre las dos Alemanias me pregunto qué habría pasado si no se hubiera establecido la muralla.
Yo le pregunto a usted cuál es el camino a seguir. Ya no va a haber lucha de clases? Es la dictadura del proletariado obsoleta? Todo eso me parece un retroceso aun cuando muchos poliburós de los partidos de Europa se burocratizaron.
Por otra parte es muy importante que usted conozca las penurias que estamos pasando los más pequeños productores de café. Resulta que los que contamos con 60 o 70 años nos vemos prensados entre la pared y la espada porque no contamos ni con patron, ni con rentas y las circunstancias que nos agobian casi nos inducen a terminar con nuestra pequeñísima propiedad. Por eso es que nos afectan los precios de los insumos, las tarifas y los impuestos.
Atentamente, Juan Bautista Corrales (San Juan de Dlos de Desamparados)
San José, 18 de noviembre de 1989 TSe habla mucho en estos días de los El gobierno israelí continúa asesi dríamos citar muchos otros ejemplos.
cambios que están ocurriendo en el nando a los palestinos; hombres y mu De estas cosas tenemos que hablar mundo y creo que vale la pena pregun jeres, niños y ancianos caen todos los con fuerza. No lo van a hacer los polítamnos. en verdad está cambiando el días bajo las balas de este gobiemo, ticos hipócritas al estilo de Oscar Amundo? Creo que en lo fundamental por cierto aliado entrañable del de don rias, tan entusiasmados con su lectura no es así, por lo menos no en el senti Oscar Arias. El gobierno de Thatcher propia de lo que está ocurriendo en el do que algunos lo interpretan. mantiene sojuzgada a una parte de Ir socialismo que olvidan lo que ocuSe están produciendo hondos y dra landa y somos testigos de la lucha de rre en sus propias barbas; interesadísimáticos cambios en el mundo del so este pueblo, que ha producido héroes mos en demandar derechos para los acialismo. Pero ¿cuáles son los cam de la talla de Boby Sands. El gobiemo lemanes del Este, pero no les importa bios del otro lado? No pretendo igno racista de Sudáfrica mantiene su esen que los palestinos hayan sido privados rar aspectos positivos en las negocia cia criminal, aunque se haya hecho al del derecho a su patria; que protestan ciones sobre la paz, el desarme y otros gunos retoques cosméticos para disi cuando un policía golpea a un opositor problemas globales; ni decir que se ha mular un poco su fiero rostro. El go al gobierno en Nicaragua, pero callan yan logrado sólo por el empeño de la biemo norteamericano usurpa territo ante la masacre de los sindicalistas coURSS. sin embargo un breve vistazo a rio cubano con su base militar en metida por el gobiemo escuadronero la situación del mundo capitalista nos Guantánamo y ayuda millonariamen de Cristiani, y que, en fin homenajean muestra realidades inmutables y en al te a los escuadrones de la muerte con y ponen por las nubes en la reciente gunos casos más bien en vías de agra vertidos en gobierno en El Salvador. Cumbre a un Carlos Andrés Pérez, cuvamiento. que algunos se empeñan en La contra es mantenida en Honduras yo gobierno hace muy poco asesinó a ignorar o por lo menos maquillar a su como un ejército norteamericano de más de mil venezolanos.
antojoreserva para agredir a Nicaragua. Po11OS Periodista Manuel Delgado Director del Semanarlo Adelante де Pido la palabra Sin igualdad política no hay democracia Juan Felix Montero y ES Estimado señor: Por este medio agradezco a usted la publicación de la nota informativa sobre la petición que hicimos víctimas de La Penca a la Comisión Nacional de Reconciliación, a fin de que intervenga ante la Asamblea Legislativa para que se constituya la Comisión Especial destinada a investigar dicho crimen y para instar al Poder Judicial a profundizar su investigación, publicarla y procesar a los culpables.
En general, considero que la nota refleja lo que sucedió en nuestra visita a la Comisión de Reconciliación. Sólo hay una cuestión relacionada con mi intervención que desearía aclarar, que es una parte de un trozo entrecomillado que dice así: En la Asamblea Legislativa se aprobó la creación de la Comisión Especial para investigar el atentado de La Penca. La votación quedó 23 afavory 19 en contra. Sin embargo, agregó, el secretario del plenario de la Asamblea (que tiene estrechas relaciones con la CIA) manipuló los números y dijo que había empate.
Eso coincide con lo que creo haber dicho, excepto las siete palabras que aparecen entre paréntesis, que hacen referencia al secretario de la Asamblea, de quien no conocía el nombre cuando visitamos a la Comisión de Reconciliación, y de quien no me habría atrevido a hacer una afirmación de ese tipo, porque no lo conozco.
En la actividad periodística suele ponerse entre paréntersis palabras que forman parte de una oración entrecomillada, si esa parte es una afirmación o aclaración de la redacción del periódico. En este caso yo le rogaría aclarar si esa fue la situación, pues fui objeto de una crítica y protesta de diputados que afirman respaldar la constitución de la Comisión Especial, a los que les señalé que yo no había dicho lo que aparece entre paréntesis.
En aras de la búsqueda de vías para que la Asamblea Legislativa constituya eSa Comisión, relacionada con una reivindicación vinculada al respeto a la soberanía de Costa Rica, a la seguridad de los costarricenses y a los esfuerzos por lograr que las instituciones públicas como el Poder Judicial y el Legislativo merezcan la confianza de los ciudadanos, yo le rogaria hacer esta aclaración.
Saluda a usted muy atentamente, e El de noviembre pasado, patrocinado NO HAY DEMOCRACIA.
gislativa, Tribunal Supremo de Elecciones)
por el periódico La Nación, se celebró en el Al final, producto de nuestra denuncia, La para presionar por modificaciones sustanciaMuseo Histórico Cultural Juan Santamaría, Nación tuvo que reconsiderar y los partici les a la ley electoral en aras de su democratien la ciudad de Alajuela, un debate entre los pantes pudieron conocer nuestro punto de zación.
candidatos a diputados por el primer puesto. vista, acerca de los problemas nacionales y lo uno se queda viendo como los debates se En primera instancia, PUEBLO UNIDO cales, a través de nuestro candidato a diputa organizan entre Calderón y Castillo, como si no fue invitado a participar. El Comité Políti do Ricardo Araya Montero.
en este país solamente existiesen dos partidos co de PUEBLO UNIDO en Alajuela divulgó En nuestro país, cuando la ilegalidad de la políticos.
un manifiesto, el cual, entre otras cosas decí izquierda no se pudo sostener más constitu En estas condiciones, nuestro mensaje no a: Al solicitar una explicación a los encarga cionalmente, se establecieron mecanismos llega al pueblo, sobre todo en estos tiempos dos de organizar el debate acerca de la exclu para tolerar una participación controlada de donde la radio, la televisión y los diarios son sión de PU) se nos dijo que la idea era que par esta, mediante una serie de mecanismos lega vitales y así, por más que nuestros planteaticiparan los partidos que tienen posibilida les y prácticos que frenaban su desarrollo, mientos correspondan con los intereses popudes. Nosotros nos preguntamos y ustedes mientras simultáneamente la clase dominan lares, sigue ganando la batalla política e idetambién deben hacerlo. Quién determina si te continuaba consolidando el bipartidismo. ológica la clase dominante.
un partido tiene posibilidades o no, los elec Sigo opinando que la dirección de nuestro Pareciera que nuestra dirigencia de alguna tores o La Nación movimiento no ha puesto hasta el momento manera también la ha permeado la campaña Más adelante agrega: Ya es bueno que suficiente énfasis en esta cuestión.
ideológica del enemigo. Noto una gran resigdejemos de dar lecciones de democracia a o El individuo que el gobierno metió a repre nación. Las cosas son así, no las podemos tros países y comencemos a barrer la casa. sentar a la izquierda en la Comisión Nacional cambiar y el más puro pensamiento campesiQue todos tengamos las mismas posibilida de Reconciliación (instancia esta en la que se no de que hay que arar con los bueyes que te des de acceso a los medios de comunicación podría la menos plantear esta situación) des nemos o esperar tiempos mejores.
colectiva y a los diferentes foros. El PLN y el pués del gran esfuerzo que hizo Vanguardia Nuestra acción política continúa teniendo PUSC se reparten mil millones de colones de Popular para que se instalara, no ha hecho un carácter básicamente reivindicativo denla deuda política. PUEBLO UNIDO se le más que calentar su asiento y legitimar la te tro del ordenamiento político vigente, sin margina de las encuestas y la información so sis de la derecha de que era innecesaria. cuestionar fuertemente sus estructuras.
bre sus actividades no se publica. No pedimos Nosotros, por nuestra parte, no hemos he Se hace necesario un viraje en este sentido privilegios, pedimos igualdad de trato. cho lo suficiente por denunciar nacional e in y aún podemos hacer algo en lo que resta de termina diciendo: Dejemos de ver LA ternacionalmente la desventaja en que la opo campaña electoral. Nuestra acción debe ser PAJA EN EL OJO AJENO IGNORAR LA sición costarricense al bipartidismo, se ve o más política. Una tarea de primer orden es la VIGA EN EL PROPIO. Comencemos por bligada a participar en los comicios. Menos movilización en todos los campos para dedarle verdadero contenido a la democracia hemos intentado movilización alguna ante nunciar esta situación y por conquistar la Icostarricense. SIN IGUALDAD POLITICA los organismos competentes (Asamblea Le GUALDAD POLITICA.
Roberto Cruz Sandoval Nota: Efectivamente hacemos la aclaración de que las palabras entre paréntesis a que hace referencia el Sr.
Cruz corresponden a la redacción y no a su persona Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.