Del 24 al 30 de noviembre de 1985 Del Adelante días No Punto de vista ¿Y QUÉ? ES EN DEFENSA PROPIA ¿O NO. Entre Liberación y Unidad hay un único tema de de bate: las encuestas.
Han convertido en cuestión principal de la campañia los puntos arriba o puntos abajo, los sesgos y márgenes de eITOR.
mur fron gun esta Así excluyen los grandes problemas del país de la contienda electoral.
no ses sol aur tido El problema es que nada tienen que discutir, porque los dos, Calderón y Castillo, tienen idénticos planteamientos Los dos se proponen administrar el país según las líneas que dictan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
USE pasan de caf 60 o Los dos han puesto a sus diputados a aprobar los programas económicos elaborados en los grandes centros financieros.
la par ni con tancia a term pieda cios puest At.
Ju och be Los dos renunciaron a la soberanía y aceptaron ser simples ad bres de quienes realmente gobiernan.
de Sa Resulta, entonces, casicómica la cuña que está pasando Calderón por la televisión, en la que promete aumentar los salarios en la misma medida en que aumenta el costo de la vida.
Pe DI E: Les ofrece a los trabajadores, en otras palabras, que en un gobierno suyo seguirán viviendo igual.
Homes publi petic a la a fin Que uno de cada dos hogares seguirá teniendo un ingreso inferior al costo de la canasta básica.
Del Director Que a tres de cada diez hogares los ingresos no les alcanzarán ni siquiera para comprar la alimentación básica.
Legi sión crim fund cesa Calderón promete lo que está haciendo Oscar Arias.
ja lo misi cue Casa por casa, voto por voto precisamente en el momento en que todas las organizaciones sindicales se han unido para demandar un cambio de la política salarial del gobierno.
que Los trabajadores están exigiendo un aumento del salario real, es decir, que les permita comprar más.
unti Asa ción gar que go, Asa con que Porque en Costa Rica los únicos que reciben más y más son los grandes exportadores y los dueños de las grandes empresas.
Para ellos hay más ganancias, más privilegios, más e.
xoneraciones, más devaluación del colón, más aumentos de precios de sus productos, más portillos para evadir impuestos.
chc cer al cor co me de por qué no decirlo. también más lavado de dólares y más tráfico de drogas.
Los menos que tienen más están seguros en Liberación y en la Unidad.
Necesitamos un nuevo modo votantes de Pueblo Unido se be ser aprovechado como el agua de hacer política. El viejo estilo, mantienen confundidos o indeci en el desierto. Todos tenemos faconsistente en lujosísimas cam sos. Están cansados de la vieja miliares, amigos y vecinos que pañas de televisión y actos en la política y de los viejos políticos, pueden darnos su voto. Algunos calle, no solo ya tienen cansado a pero no ven en nosotros una solu ya están comprometidos con onuestro pueblo sino que además ción real a sus problemas. tros partidos o piensan que es meno está al alcance de un partido Para lograr convertir el des jor votar por el menos malo para popular, cuya primera caracterís contento frente al régimen en vo presidente. Pues bien, esa persotica es la falta de recursos econó tos, se necesita una gran labor de na puede darnos el voto para regimicos.
los votantes y simpatizantes de dor o para diputados.
Este primer mes de campaña Pueblo Unido.
ha demostrado la enorme simpa Por el sistema desigual y extrePueblo Unido tiene un recurso tía con que cuentan los candida madamente injusto en que se re valiosísimo del que otros partitos de Pueblo Unido. Donde quie parte aquí la deuda política, y por dos carecen: es su gente, los mira que hemos ido en nuestra labor la esencia de partido revoluciona litantes de los partidos coligados periodística junto a los candida rio y popular, Pueblo Unido no o los simpatizantes independientos, hemos hallado la misma res cuenta ni contará con los recursos tes, acostumbrados al trabajo y al puesta: una acogida calurosa de financieros para realizar una sacrificio, inspirados en los meparte de gentes de todos los parti campaña publicitaria en los me jores ejemplos de la lucha popudos.
dios de comunicación. Tampoco lar, siempre dispuestos a darlo toEn contraposición, hemos po podemos esperar banderas ni cal do por la patria.
dido constatar una gran decep comanías, afiches ni hojas sueltas De lo que haga ahora esa gención de los más amplios sectores en cantidad suficiente.
te de Pueblo Unido, usted o yo, de los dos polos del bipartidismo: Nuestra victoria electoral, la dependerá el resultado de las eLiberación y la Unidad. El pueblo posibilidad de que Pueblo Unido lecciones.
está cansado de sus ideas o, mejor se convierta en una fuerza decisi En febrero de 1990 comenzaaún, de su falta de ideas. Está can va en la política costarricense, de rá una nueva época para la izsado de las promesas que nunca pende del trabajo que despliegue quierda costarricense, de mayor se cumplen, de la fanfarria electocada uno de nosotros con nues lucha y mayor unidad y, sobre torera y del derroche.
tras propias fuerzas.
do con una mejor representación Esta primera impresión, carac Cada uno de nosotros debe en la Asamblea Legislativa y las terística de la mayoría de los cos convertirse en un soldado de esta Municipalidades.
tarricenses, está todavía, sin em cruzada. Faltan muy pocos días Dispongámonos a darlo todo bargo, muy lejos del voto. Toda para el momento de las eleccio ahora en función de este objetivo.
vía sectores susceptibles de ser nes, y cada uno de estos días dene ma si de SO cic ta СО qu ар Los más que menos tienen, solamente en Pueblo Unido.
Adelante qu sa di co d C: a PUBLICACIONDEL PARTIDOVANGUARDIAPOPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.