Strike

1989 BA 24 al 30 de noviembre de 1989 Adelante Pueblo Unido Unido apoya demanda salarial de empleados públicos Us Apoyo a la demanda salarial de los empleados públicos, expresó el candidato de Pueblo Unido a la Presidencia de la República, Dr. Daniel Camacho, en un encuentro que mantuvo con trabajadores del sector, el lunes en el teatro La Máscara de San José.
Acompañaron al Dr. Camacho los candidatos a diputado por San José Dr. Rodrigo Gutiérrez, quien encabeza la papelera, Oscar Madrigal Jiménez y Adalberto Fonseca, dirigente de ANEP que representa a los trabajadores en las negociaciones con el gobierno y que tuvo una participación destacada en la propuesta de nuevas bases para la fijación de salarios del sector público.
El candidato presidencial afirmó que la propuesta del movimiento sindical es justa porque se orienta a asegurar que los salarios alcancen el costo de la canasta básica y porque el estado tiene los recursos para conceder los aumentos solicitados. Existen los recursos ratificó pero el gobierno se los entrega a unos pocos exportadores en exoneraciones, en El Dr. Daniel Camacho (tercero) y los candidatos a diputado por San José Adalberto Fonseca, Dr. Rodrigo Gutiérrez y Oscar regalías como los certificados de abono tributario, en tole Madrigal en el encuentro con trabajadores del sector público.
rancia con los grandes comerciantes que evaden el pago de impuestos.
básica salarial.
Adalberto Fonseca manifestó que desde 1986 salario real El candidato de Pueblo Unido señaló que en Costa rica Dura pelea ha venido hacia abajo y que el objetivo de los trabajadores es impera evidentemente un sistema injusto de distribución de la El Dr. Rodrigo Gutiérrez expresó su convicción de que los lograr un ajuste gradual para que en un plazo de cinco años riqueza. Un pequeño grupo concentra en sus manos la trabajadores se enfrentarán a duras peleas en los próximos se equipare con el costo de las necesidades básicas, incluidas riqueza. Entre esos mencionó a los principales candidatos a años, porque tanto Liberación como la Unidad están comen una canasta que debe ser ampliada.
diputados de Liberación y la Unidad Alberto Esquivel Volio prometidos con la política del FMI y el Banco Mundial, que En esta lucha, como en todas las luchas de los tra y Miguel Angel Rodríguez.
conduce al empobrecimiento del pueblo.
bajadores, tenemos el respaldo de Pueblo Unido, el único Vamos a tener que defender en las calles los derechos de partido sin compromisos con los grandes ricos de este país ni Privatización los trabajadores. dijo.
con las agencias financieras internacionales, que imponen El Dr. Camacho censuró la política de privatización de Gutiérrez agregó que los diputados de Pueblo Unido no una política de restricción salarial. agregó.
servicios públicos que está impulsando el gobierno bajo la podrán resolver los problemas por sí solos, presentando dirección del Fondo Monetario Internacional proyectos y mociones. Yo entiendo que en la Asamblea el Banco y Redistribución Mundial.
Legislativa voy a ser un puño nada más. Ustedes, los sindi No hay desarrollo sin justicia social. expresó el candi Deliberadamente provocan el deterioro de los servicios de catos y el movimiento popular, me dirán dónde golpear y allí dato a diputado Oscar Madrigal Jiménez, quien planteó la ne salud, de la educación, de la banca para entregarlos a la golpearé.
cesidad de una mejor distribución de la riqueza mediante el empresa privada con el pretexto de que es más eficiente.
salario y otros mecanismos. Es falso que la empresa privada sea más eficiente en la Madrigal recordó el anuncio del presidente Oscar Arias de administración de servicios públicos. subrayó el candidato Diálogo un crecimiento del producto interno bruto entre el y el por presidencial de Pueblo Unido y agregó que la mejor prueba es El encuentro de los candidatos de Pueblo Unido con ciento. Aumenta la riqueza, la producción de bienes y servi la reciente quiebra de financieras y el daño inmenso que le trabajadores del sector público concluyó con un diálogo en el cios, sim embargo dijo más de millón 300 mil costar produjeron les de costarricenses que depositaron en ellas sus que los asistentes hicieron preguntas y proposiciones para ricenses tienen ingresos por debajo del costo de la canasta ahorros.
orientar la lucha electoral.
a OS 0ió aBICO aaRICK Limón podría volver a huelga Rotas negociaciones entre el gobierno y el CPESPL Las organizaciones populares de Limón EI CPESPL demanda el cumplimiento de preparan el camino para lanzarse otra vez a la la Ley en cuanto a la entrega a INCOFER de huelga, debido a la negativa del gobierno a re 20 centavos de dólar por cada caja de bananosolver los problemas de financiamiento del exportado, además de otros ingresos previsferrocarril y de la educación superior, lo mis tos por los legisladores, la declaratoria de emo que la creación de un fondo de inversiones mergencia nacional a fin de asegurar la pronpara el desarrollo de la provincia atlántica. ta reparación de las líneas, y una reestructuraDesde hace dos semanas llegaron a un ción en la dirección de INCOFER para garanpunto muerto las negociaciones entre funcio tizar su funcionamiento eficiente.
narios del gobierno y representantes del Con El pueblo de Limón demanda el financiasejo Permanente para el Estudio y Solución miento de la educación superior, a fin de asede los Problemas de Limón (CPESPL) gurar un desempeño modesto pero digno del Durante las negociaciones que mantuvie centro regional de la Universidad de Costa ron las partes desde el 24 de agosto, tras el le Rica, hoy con plantas físicas convertidas en vantamiento de la huelga que paralizó por tugurios y sin posibilidad de ofrecer carreras cuatro días la ciudad, hubo acuerdos parciales profesionales necesarias.
en materia de construcción de viviendas y so Para el CPESPL también es fundamental, lución global.
en una provincia carcomida por el desempleLas organizaciones limonenses aseguran o, la creación de un fondo de inversiones paque el gobierno lleva los ferrocarriles a la ra el desarrollo.
muerte, al negarles el financiamiento estable Sindicatos, asociaciones y comités prepacido en la propia ley 7001, mediante la cual ran las condiciones para responder con una fue creado el Instituto Costarricense de Fe nueva huelga a las negativas del gobierno.
rrocarriles (INCOFER. ns 11 El pueblo de Limón se prepara para una nueva huelga debido a la negativa del gobierno a las demandas de financiamiento del ferrocarril y de la educación superior, lo mismo que a la creación de un fondo de inversiones para el desarrollo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.