14 Adelante Del 17 al 23 de noviembre de 1989 pg Del se hizo la luz. pero ¿cómo?
La sensibilidad del ojo humano le permite distinguir las ondas electromagnéticas que van del violeta al rojo. que incluyen el azul, verde, amarillo, anaranjado, además del violeta y el rojo.
En pocas palabras podemos definirla como la radiación que ilumina las cosas y las hace visibles.
400 500 600 700 manómetros longitud de onda azul El e fens Fi rayos ultraE peo enci Mini to de PEC Pod cion (MA den Emp rant ona ron 88.
tról vez ticis ona eqy su Para la física. la luz es la parte del espec¿De qué depende el color. 4000 5000 000 7000 angströms tro electromagnético constituida por las ondas que permiten reconstruir las imágenes de violeta verde amarillo anaranjado rojo los objetos, ya sea en la retina, en una placa Una radiación luminosa se distingue de colores principales fotográfica o en otras superficies fotosensi otra por su longitud de onda, la cual depende bles; se halla limitada por las longitudes de de la energía perdida por el electrón.
onda de 38008 (luz violeta) y de 7600 (luz Por otra parte, el color de la luz depende de roja. Las radiaciones infrarrojas (de más de la longitud de onda de las radiaciones. Cuan7600 Å) si bien son invisibles para el ojo, do un haz luminoso consta esencialmente de El ojo y la luz, curva de sensibilidad cromática de la retina.
permiten obtener imágenes de los objetos radiaciones de igual longitud de onda, o de mediante el uso de emulsiones fotográficas longitudes un poco diferentes, es de luz mo candescencia o una cerilla que arde.
especiales, filtros y otros receptores.
nocromática u homogénea y tiene el color que Hay, sin embargo, una luz fría, así llamaEste espectro visible abarca longitudes de corresponde a su longitud de onda. En gene da porque no se debe a la incandescencia de El rayo luminoso ondas comprendidas entre 0004 mm (luz ral, como los átomos tienen varias orbitales los cuerpos sino a la propiedad que tienen las violeta) a 0007 mm (luz roja. Ambos lími entre las cuales existen muchos saltos posi sustancias luminiscentes de volverse luminotes marcan la incapacidad de nuestro ojo pa bles, todos diferentes, las radiaciones emiti sas al ser heridas por un flujo de Los rayos de luz se propagan prácticamenra distinguir radiaciones de longitud de onda das son igualmente numerosas y variadas. Sí, violeta o de electrones.
te en línea recta, si bien se ha demostrado temás corta (luz ultravioleta) o más larga (luz por añadidura, el cuerpo excitado se compoórica y experimentalmente que su trayectoria infrarroja. pero el espectro visible es diferen ne de diversos elementos lo cual ocurre, por Luz de varias clases es curva cuando se consideran distancias aste para las distintas especies animales, mu ejemplo con el Sol, las longitudes de ondas tronómicas. La velocidad o celeridad con que chas de las cuales pueden ver fuera de los licoexistentes en un mismo haz luminoso abarLuz incoherente Se llama así porque en los rayos de luz se propagan en el vacío, simmites de nuestra propia visión. Por lo demás, carán un amplio espectro de radiaciones molos átomos de donde proviene, los saltos de ebolizada por la letra C, es, según los conveexisten numerosos instrumentos con ayuda nocromáticas. La mezcla de este haz lumino lectrones y la emisión de fotones se producen Prácticamente, salvo en cálculos de extraornios internacionales, de 299. 792, 45 Km de los cuales podemos ver y fotografiar los sos en el órgano de la vista se traducirá en uen desorden. a cualquier instante, y en el haz fuentes de luz infrarroja y ultravioleta o las na impresión única: de la luz blanca (en readinaria precisión, se admite que es igual a resulta no existe la menor relación entre que cosas por ellos ilimunadas.
lidad incolora. también calificada de poli las fases de las ondas. Por el contrario la luz 300. 000 s. Por lo demás, la velocidad cromática y de heterogénea.
del láser es coherente.
constituye, según las teorías de la relatividad, un límite que ninguna radiación ni particula ¿Por qué se produce la luz?
Luz en frío o en caliente material puede sobrepasar.
Luz fría. Es la que se debe a fenómenos de La luz es emitida por átomos y moléculas luminiscencia por oposición a la que provieque, tras haber sido excitados, vuelven a su Un manantial luminoso o fuente de luz es, ne de manatiales incandescentes. o por Ondas electromagnéticas y estado normal, lo cual efectúan mediante epor lo general, un cuerpo incandescente cu combustión. fotones misión del exceso de energía absorbido duyos órganos están sometidos a una agitación rante la excitación. Imaginemos que los tres Luz negra. Es la que emiten las lámparas átomos de una molécula se hallan unidos La luz se transmite por ondas electromagentre sí por dos resortes: En su estado normal néxicas, pero los físicos han observado que la (al que llamaremos en adelante en equilibrio)
energía así transportada, lejos de hallarse uniéstos no se encuentran comprimidos ni disformemente repartida en las mismas, se halla tensos, pero si uno de los átomos situados en localizada en espacios reducidos. Por otra los extremos es alcanzado por una radiación parte, cuando un rayo de luz hiere ciertas susapropiada, la absorve; en ese instante el resortancias, les arranca electrones como si se trate se deforma, la distancia entre los átomos de tara de un proyectil material. Se considera la molécula oscila alrededor de su estado de eque las ondas electromagnéticas y los corpúsquilibrio y la molécula acaba por volver al culos de la luz (fotones) son dos aspectos mismo cuando ha emitido la energía absorbicomplementarios de na misma entidad en la da. Dicha emisión se efectúa en forma de racual la partícula se propaga con movimiento diación electromagnética. La longitud de la de onda. Así podríamos considerar el fotón onda electromagnética depende del tipo de la como un grano de luz. Su frecuencia es demolécula y de la excitación recibida.
terminada por la energía emitida o asorbida Consideremos ahora un átomo constituicuando un electrón cambia de órbita.
do, como ya es sabido, por un núcleo central Cuando los fotones de un rayo de luz hieen tomo del cual giran, a distancias rigurosaren la superficie de un cuerpo, pueden produmente determinadas los electrones, planetacirse varios fenómenos: primero, si el cuerpo rios.
es perfectamente opaco el rayo es totalmente La energía que anima cada electrón depenreflejado; segundo, caso contrario penetra ude de la distancia a que se halla del núcleo na proporción más o menos grande de foto(por eso los físicos prefieren designar los ornes en la materia, por lo cual son desviados en casquillo bitales por la expresión nivel de energía) y redirección diferente de la que seguía el rayo sulta tanto mayor cuanto más alto es el nivel.
incidente cuyo fenómeno se llama refracSi un rayo hiere un electrón y es absorbición, tercero; si los fotones refractados no lodo por el mismo, la partícula tendrá más energran atravesar el cuerpo, la energía es absorgía que la que corresponde a su orbital y paEn las lámparas fluorescentes la luz se produce al exitarse vida dando lugar a un aumento de su tempesará instantáneamente a un nivel superior. El los átomos de un gas raro mediante el flujo de electrones ratura, a la emisión de radiaciones de longiátomo se hallará entonces excitado porque u La llama produce luz tud de onda superior a la de los fotones incina de sus capas de electrones se encontrará indentes por incandescencia y completa, mientras que la otra contendrá un debido a la combustión La luz origina un sinnúmero de fenómenos electrón de más; de ahí la tendencia natural de produce calor.
físicos, químicos y biológicos, algunos de edicha particula al retorno espontáneo a su nillos indispensables para la existencia de los vel anterior o normal. Este salto solo se pueorganismos animales y vegetales, y muchos de realizar si la misma se desprende de su extan intensa que pueden absorver energía con de vapor de mercurio bajo presiones elevadas de ellos necesarios, directa o indirectamente, ceso de energía, lo cual efectúa en forma de ulo cual uno o varios de sus electrones pueden y, en general, cualquier lámpara emisora de para el bienestar del hombre en no pocos campasar a niveles superiores, pero mientras una impulsión electromagnética llamada foradiaciones ultravioletas. Estas lámparas dan pos de su actividad.
nos átomos pasan a ese estado excitado, otros tón.
una luz invisible, también llamada luz de Woque ya lo estaban vuelven a su estado funda od que, al herir ciertas sustancias, les hace emental: existe así una emisión continua de mitir luz visible por fluorescencia o por fosA es el símbolo de Angstrom, unidad de luz. Esto ocurre con el Sol, una lámpara de in forescencia.
medida de las longitudes de onda co fina add de casa SIT MA Deco de vapor de mercurio καρος de seda soport o descargs Go Ma Ma Ge ce Fonser bers tubo rasante de de loduras incandescencis metálicos casquillo de bayoneta)
alle oveste rasco protect nacion aperte staza campacta seon nergia Cuca fluorescente નtEssau actos afectioco Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.