1901 SB Adelante 11 2009 0090 Del 17 al 23 de noviembre de 1989 Proyecto Pacuare de Limón BTECA MCTD ANAVI levantará 500 casas con ayuda mutua Luchan por mejor servicio de buses en Ipís ción en enero, cuando las primeLa filial de Limón de la Asoras 100 familias reciban los núciación Nacional de la Vivienda cleos húmedos y puedan co(ANA VI. decidió organizar la menzar a construir sus casas.
ayuda mutua de los afiliados para levantar las 500 casas que les corresponden en el proyecto Una realidad Pacuare. que tendrá un total de mil 183 viviendas.
Un acuerdo entre ANAVI y el La decisión fue adoptada por INVU dispone la adjudicación amplia mayoría en una asamblede 500 casa del proyecto de Paa realizada el sábado en la escuecuare a igual número de famila Tomás Guardia.
lias afiliadas a los comités limoEl sistema de ayuda mutua se nenses de ANAVI.
basa en la organización de gruDe cada 100 entregas que hapos de 15 adjudicatarios como ga el INVU, 60 serán para afiliamínimo, para trabajar conjuntados de ANAVI, hasta completar La asamblea de la filial limonense de ANAVI acordó organizar la ayuda mumente en las casas de cada uno el número de 500.
tua para la construcción de 500 casas.
de ellos.
El proyecto está en marcha y Guillermo Keith, presidente porque cada uno realiza las labo cia de ayudarse unos a otros pase espera que en enero próximo de ANA VI, manifestó en la a res en que tenga mayor destreza, ra mantenerse siempre como ula entrega de los primeros 100 samblea que este modelo de or asegura mejor calidad y dismi na familia unida.
lotes con servicios y con los ganización fortalece la solidari nuye los costos.
Los grupos se formarán en las núcleos húmedos terminados.
dad entre los afiliados, eleva el La presidenta de la filial, He próximas semanas, a fin de estar Los adjudicatarios recibirán rendimiento en la construcción len Mena, destacó al importan debidamente organizados para el bono familiar para completar iniciar los trabajos de construc la construcción.
El proyecto Pacuare está contiguo al barrio Corales y tendrá, además de las viviendas, un parque infantil, un centro comercial, guarderías y otros servicios. Lo que ayer era un sueño, hoy comienza a ser una realidad que es el fruto de nuestro empeño y de nuestras luchas. manifestó en la asamblea del sabado Franklin Curbie Tatum dirigente de la Filial limonense de ANAVI.
12W Nacional Mario Zúñiga El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) asumió el compromiso de obligar a Metrocoop a brindar un buen servicio de buses en Ipís de Goicoechea, ante demandas del Comité de Vecinos del lugar.
Según el acuerdo a que llegaron el de noviembre el MOPT y los dirigentes del Comité, en el término de un mes deben estar en vigencia las medidas necesarias para asegurar un servicio eficiente.
Mario Zúñiga. coordinador del Comité de Vecinos que agrupa a organizaciones comunales de las ciudadelas Facio, Zetillal, Nazareno y La Mora.
dijo que los principales problemas son el incumplimiento de un horario regular y la excesiva tardanza en las horas pico, debido al bajo número de buses y al pésimo estado de los que están funcionando.
En la Facio hay que esperar hasta media hora para agarrar un bus y siempre hay que ir de pie, dijo.
Zúñiga agregó que Metrocoop incumple también las normas de aseo que deben regir en un servicio de transporte de personas. Los buses están sucios y con vidrios rotos.
El Comité está dispuesto a dialogar, aceptó el plazo de un mes que pidió el Ministerio para resolver el problema, pero no vamos a permitir que las cosas sigan igual después del de diciembre. manifestó el coordinador de la organización popular de Ipís.
Mario Zúñiga hizo un llamamiento a todos los vecinos para que asustan a la asambleaique se realizará el sábado a 18 a las de la tarde en el Salón Comunal, para decidir qué medidas se adoptarán en caso de incumplimiento del MOPT y para tratar otros problemas de la comunidad.
V3210 Wall Biblioteca Helen Mena, presidenta de la Filial de Limón, y Guillermo Keith, presiden Franklin Curbie Tatum.
te de ANAVI, en la asamblea del pasado sábado.
Comerciantes del mercado de Sixaola demandan a la Municipalidad Los 70 pequeños comerciantes pago de alquileres, que oscilacial.
cios sanitarios, la ubicación con tramos en el mercado muni entre mil y mil colones men Una de las demandas del plie frente al mercado de la parada de cipal de Sixaola constituyeron el suales.
go agregó es precisamente que buses, el control de ventas am2 de noviembre un comité y prese disuelva esa comisión porque bulantes que no pagan derechos sentaron cinco días después un Negativa nunca ha funcionado.
y de la competencia desleal de pliego al Concejo de Talamanca Si nos quieren salir con jugadi un gran comercio que importa en el que demandan la exonera Rodrigo Chávez López, pre tas tendremos que utilizar medi directamente artículos del exteción de los alquileres atrasados y sidente del Comité, manifestó das de presión para hacemos o rior.
los que faltan de 1989.
que el presidente de la Munici ír, indicó Chávez López.
Piden los trameros que el adLa situación que vive Pana palidad de Talamanca no quiso ministrador del mercado tenga má ha ocasionado una merma poner en conocimiento del Con Mejoras su residencia en Sixaola, pues cuantiosa de las ventas, afirman cejo el pliego de los comercianhan tenido problemas con el alos trameros para justificar la pe tes del mercado, aduciendo que El pliego plantea además la gua y otros que requieren atenticipón de congelamiento del para eso hay una comisión especión inmediata.
construcción de gradas y serviEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.