DemocracyGuerrillaNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)

5 Adelante Del 1170 23 de noviembre de 1989 Del Punto de vista días No: El Dicen los jerarcas de Liberación Nacional que el narcotráfico es un asunto muy serio y por eso debe excluirse de la campaña electoral med IESPEREN!
IESPEREN!
Reconocen así que su campaña es pura politiquería, que no es seria ni aborda los grandes problemas del país.
Señor Hace a Intern de esc!
que los ¿Por qué le temen al tema del narcotráfico. Por qué se empeñaron los liberacionistas en impedir que el diputado Humberto Vargas pudiera interrogar al ministro Garrón. Por qué impide Liberación Nacional que se discuta el informe de la comisión de narcotráfico antes de las elecciones?
EXÉRCITO SALVADORENO La respuesta es clara: porque están embarrados.
nación sas gra des de caen e De presar vergüe Per aparec No quieren que salgan a relucir otra vez las contribuciones de Fernando Melo para Carlos Manuel Castillo.
para Quieren ocultar el cheque de 20 mil dólares que recibió Oscar Arias de la compañía narcotraficante Ocean Hunter.
ción al Site MILLONES tá muy es ver ¿Es democrático que dos partidos: Liberación y Unidad, se repartan mil millones de colones de la deuda política para hacer de la campaña electoral una fanfarria?
ría po con la nhin ¿Es democráctico que esos partidos utilicen cuantiosos recursos del presupuesto nacional no para decir la verdad sino para ocultarla?
las ex Si todas quén sos e les a ridos pués das con Aten Rod Porque la Unidad hace esándalo ahora, pero es cierto que pasaron casi cuatro meses sin que levantara la voz para exigir la discusión del informe del narcotráfico.
Ag ¿Por qué será que el periódico La Nación, tan acucioso, no ha dado los nombres de los implicados en un gran contrabando descubierto hace varios meses, cuando agarraron varios furgones repletos procedentes de Panamá. Por qué ni las autoridades ni los grandes periódicos, que todo lo saben, dan el nombe de una cadena de tiendas que le estafó 120 millones de colones al Estado?
Senc Perid Pres Esti Me por la re La paz en El Salvador bre la re Si fuera un ladronzuelo que se robó 200 colones, con toda seguridad veríamos su fotografía en La Nación.
Pero los grandes ladrones, los que se roban millones, nunca aparecen en los periódicos ni van a la cárcel.
La administración de Oscar Arias no falla en aritmética.
oct pid Lic Cel Hizo aprobar el paquete tributario para sacarle al pueblo mil millones de colones en impuestos. A los exportadores les regaló mil millones de colones en certificados de abono tributario (CATS)
Se Ma Se Sa Exacto.
que Cada uno de los tres millones de costarricenses, rico o pobre, niño o anciano, desempleado o con trabajo, hombre o mujer, aporta como promedio mil colones al año.
Pr la all tiv La colecta sirve para que 200 exportadores reciban, como promedio, 30 millones de colones cada uno. Cómo no les va a gustar esta democracia a los exportadores?
Nosotros estamos decididamente bién es absolutamente claro que subsisten, no pueden quedar indepor un camino que conduzca a la paz cuando ellos han hablado de nego fensos, a merced de los militares. El en El Salvador. Esa misma es la po ciación no han querido decir rendi FMLN es garante de los derechos del sición del Frente Farabundo Martíción. Las conversaciones se han rea pueblo y en primer lugar del derecho para la Liberación Nacional. Cree lizado entre dos partes beligerantes, a la vida.
mos que ellos han luchado firme y y la conclusión debe implicar mutuas Las acciones que se desarrollan consecuentemente por alcanzar esa concesiones actualmente en El Salvador, quizá la paz. Por supuesto, El Salvador no En el Gobierno de El Salvador más sangrienta de esta guerra, se depuede y no debe llegar a una paz en gual que en sus socios y protectores sarrollan por parte del Gobierno con que el país vuelva a ser lo fue an de los Estados Unidos, hay muchos espíritu ralmente genocida. El emtes de la guerra.
que esperan conseguir la rendición pleo de la aviación y del armamento Los luchadores del pueblo salva del FMLN y presionan en esa direc pesado en zonas densamente pobladoreño, que conocen muy bien las ción. Por ese camino no consiguen das tienen como consecuencia la duras lecciones de la historia, no pue más que alargar el conflicto. La gran muerte de gran cantidad de civiles den llegar a acuerdos que perpetúen prensa de Costa Rica sigue aproxi porque ese tipo de armas no discrila opresión y el orden institucionali madamente esta línea. Desde ese minan.
zado en ese país por muchos dece punto de vista, atacan en forma viru Estamos por la paz. Estamos por nios. Por eso han estado reclamando lenta las acciones militares realiza la solución negociada que conduzca una negociación que junto con la paz das por la guerrilla.
a una paz justa para el sufrido pueblo ofrezca al pueblo garantías de demo Las conversaciones que se han salvadoreño. Los que esperan una cracia, estabilidad, justicia social y venido realizando en los últimos me rendición de las fuerzas populares seguridad para las personas y las or ses, parte de ellas en nuestro país, están completamente fuera de la reganizaciones.
fueron brutalmente interrumpidas alidad y solo consiguen prolongar Los esfuerzos del FMLN por lle por el atentado que cometieron las los sufrimientos de toda la poblavar a esa justa negociación han sido fuerzas armadas salvadoreñas con el ción. La opinión pública debería pretenaces y consecuentes. Por varios a respaldo de su Gobierno, contra un sionar al gobierno salvadoreño para ños han estado proponiendo solucio grupo de dirigentes sindicales. Este que negocie con sentido común y nes al conflicto y sus dirigentes han hecho fue una decisiva manifesta comprensión de los grandes probledo a cualquier parte donde haya sido ción del rechazo que hay en ese go mas involucrados en esta guerra.
necesario para conversar con los e bierno por la solución negociada. Tal misarios del Gobierno y de institu acto de barbarie interrumpió las conPartido ciones internacionales, aún a riesgo versaciones y obligó al FMLN a reade sus vidas.
nudar la guerra. El pueblo y sus orgaVanguardia Este hecho muestra con claridad nizaciones de masas, que actú wan en Popular su decisión negociadora. Pero tam los resquicios de legalidad que aún Adelante PUBLICACIONDELPARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.