BourgeoisieImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)Socialism

Del 10 al 16 de noviembre de 1989 Adelante7 Pido la palabra Nos escriben Después de la Cumbre Necesidad de reformar el estado Señor Director de Adelante. Manuel Aguilar (poeta)
que. y estoy muy viejo y me costaría mu lo que podría legitimar su fuerza: Xcho hallar trabajo. Me entendieron? No se etc. por eso la cumbre habló con palapermiten sindicatos y en política, es incon bras de hojas secas.
Si tiene el poder, se puede sembrar veniente pensar en voz alta cuando no riEl puma olfateo y rugió. El vienrosas en el mar, edificar castillos en el aire, ma. Pero. otro pero más) hay plena liber to sopló las hojas secas sobre el rugido del decir: esta mula es mi macho.
tad para gritar: viva la libertad, viva la de puma.
Cómo quisiera uno que esas cosas mocracia!
Pero el viento pasa y las hojas sefueran cosas y disfrutar de las peras sin los cas caen y los pumas seguirán caminando peros. El Presidente celebra cien años de desobre ellas, a veces se duermen para desmocracia y con él muchos otros que gustan El viento, la cumbre y el puma pertar con nuevos bríos, los pumas son rede celebraciones. Pero. ya comienzan a El viento es brusco y a la vez tor novadores. Ha sido así desde tiempos inllegar los peros y se van las peras) en la pe. Azota la cumbre. El viento siempre ha memoriables.
fábrica donde trabajo me birlan parte del sido así, sopla para donde quiere.
Por más destructor que sea el salario, pero (otro pero) no reclamo porSu ley es la fuerza, él dice ser todo viento, pasa. Los pumas son etemos.
La cara oculta de la Cumbre En algunas esferas políticas se ha estado insistiendo en la necesidad de reformar el Estado costarricense, aunque los únicos que se han dedicado a especular sobre el asunto son precisamente los dueños tradicionales del Estado, quienes buscan hacer algunas reformas y de tal manera seguir de dueños de ese aparato de por vida y como si ese fenómeno fuese eterno e invariable.
Estamos de acuerdo con la necesidad de reformar el Estado, pero no haciendo parches y algunas medidas de maquillaje barato, sino buscando que el Estado costarricense se convierta en realidad en un organismo del pueblo, de las mayorías de obreros, campesinos, clase media y los sectores democráticos de la burguesía nacional. El Estado debe cambiar de contenido, o sea de estar en poder y al servicio de la minoría tradicional y egoísta, debe pasar a ser instrumento del pueblo y al servicio del pueblo y la nación.
De nada valdría que el Estado de Costa Rica siga en poder de sectores minoritarios que, en los hechos, han demostrado su incapacidad para llevar al pais al progreso y al pueblo hacia su prosperidad y felicidad. Sería además un verdadero engaño, porque en esa forma, la casta dominante lo único que haría es seguir beneficiándose, como lo ha hecho desde hace decenios.
En ese sentido, una verdadera reforma al Estado lo que deberá hacer es dar un nuevo contenido social a ese instrumento de dominación. Así no solo cambiará su escencia sino también cambiarán sus objetivos y medios de acción. El país entonces marchará hacia nuevos objetivos por nuevos rumbos, vale decir los verdaderos intereses de Costa Rica y de las masas.
Como se plantea ahora la reforma al Estado, lo único que se está buscando es cambiar algunas partes del mismo para que sea más eficiente al servicio de las mayorías y a la vez más útil para que la oligarquía siga chupando la sangre del pueblo con bombilla.
Es en esos conceptos generales que nosotros hacemos referencia a la reforma al Estado.
Luis Pérez Prof. Gerardo Mena Rojas Guatemala (1954. República Dominicana sus poductos, garantizarles mano de obra (1965. Chile (1973) y hace pocos años la barata, evitar la formación de sindicatos en La oligarquía criolla ha exaltado las su pequeña Grenada. En los últinos dos siglos sus empresas, crearles infraestructura y puestas virtudes de la Cumbre. porque sen han realizado 200 agresiones en Latinoa servicios con recursos pagados por el puecillamente no tiene un proyecto económico y mérica. Esta práctica guerrerista sigue vi blo a través de impuestos indirectos. Avepolítico propio, demostrando con ello que de gente y actualizada mediante el Documen ces los bancos nacionales deben prestarle penden de las órdenes y migajas del imperio fo de Santa Fe redactado en 1980 previo a dinero para que inicie la empresa o para norteamericano.
la llegada de Reagan al poder.
que no quiebre, ya que pobrecitos los traTodos los patriotas creemos en el desarro3. La estrategia del Celo Misionero. es bajadores que podrían quedar sin trabajo.
llo con soberanía y con amplia participación ta doctrina fue creada para dar una imagen La vieja fórmula de la integración del de los trabajadores. Por eso tenemos claro de espíritu democrático y de libertad indivi Mercado Común (MERCOMUŇ, 1960) ya que mientras nuestros planes productivos y dual. Su práctica es sencilla y efectiva: lle no funciona; muchos gobiernos se dieron distributivos tengan que ser aprobados por el gan a los países subdesarrollados a predi cuenta de que esta organización era para Gobierno de Estados Unidos y sus banqueros car el Evangelio y vestir a los paganos. proteger las industrias norteamericanas mediante Cartas de Intenciones. PL 480, Esta tesis choca con la realidad del pue con reducción de impuestos y aranceles. Ajustes Estructurales Illy Ill y otros convenios, blo de Estados Unidos, pues 35 millones de demás, aumentó el déficit fiscal y la deuda estas reuniones de mandatarios no son más ellos viven por debajo del margen de pobre externa. Aún así cuentan con socios latique simples continuaciones de la política ex za en el país más rico del mundo, 30 millo nos a los que llaman líderes de la democrapansionista, explotadora, intervencionista y nes de jóvenes son adictos a las drogas y lá cia; pero el pueblo debe llamarlos traidoguerrerista del Tío Sam.
toxicomanía es el problema principal del eEn América Latina podrá haber muchas jército, mientras, los narcotraficantes de ese Para concluir esta tragedia y empezar u Cumbres. utilizarán a presidentes, minis país hacen gala de las ventajas de la libre na CUMBRE DE HONOŘy de beneficio patros, la prensa y hasta los niños de escuelas, empresa y sus dividendos financian campa ra los pueblos se debe empezar por invitar pero jamás podrán orrar de pueblos las ñas electorales. esto debemos sumar el a todos los países que han sufrido las consecuelas de miseria y dolor que han dejado alto índice de desempleo, el racismo, un a secuencias del imperialismo y en Latinolos gobiernos norteamericanos con el único sesinato cada 23 minutos, 50 mil muertes mérica no se escapa ninguno. Una prueba propósito de construir su imperio.
prematuras, una violación cada 12 minutos, de ello, es que los banqueros privados de Recordemos algunas de sus formas de sa 200 millones de pistolas o fusiles en los ho Estados Unidos (especialmente) rebajan a queo: gares, millones de kilos de residuos tóxicos Costa Rica 000 millones de su deuda La Doctrina Monroe (1822) reclamaba y en las ciudades, etc.
siempre y cuando pague los intereses atraexigía que todos los recursos del continente Este es el ejemplo y el modelo a imitar sados, pague al contado el 25 de toda la fueran para los americanos de su territorio.
para ser democráticos y libres.
deuda y esta garantia sea Ley de la Repú2. La Doctrina del Destino Manifiesto justifica La exportación de capitales a través blica. Aunque usted no lo crea, estos dineba cualquier inervención militar para adquirir de las grandes transnacionales. Anuncian ros que hoy nos cobran han sido gastados territorios, materias primas, riquezas y poder. la llegada de inversionistas y hay que darles por las mismas empresas norteamericanas Ejemplos sobran: California, Texas y Nuevo un banquete de beneficios económicos pa porque si a usted, a mí y al otro, como peMéxico (1844. Cuba, Puerto Rico, Filipinas, ra que no se vayan a otros países. Ejemplo: queño productor o trabajador hos hubiesen Bahamas (1898. Centroamérica y especial eliminarles los impuestos, quitarles contromente Nicaragua (1856. Panamá (1903. les aduaneros, favorecer la exportación de prestado algo, no estaríamos tan arranga; res.
Biblioi La maquinaria ideológica del gobierno y del PLN Becas en países socialistas La Comisión de Becas del Partido Vanguardia Popular comunica a todos los interesados la apertura del concurso de becas al socialismo.
Los formularios pueden ser retirados en el local del Comité Central del PVP, 250 metros al sur de la Iglesia La Dolorosa, San José.
Para mayor información presentarse personalmente los días lunes y martes de 4:00 a 6:00 o llamar a los teléfonos 33 26 11 y 21 21 48 Rodrigo Sandoval ciendo es la celebración de los cien años de tros abuelos y sin embargo siguieron videmocracia.
viendo. Por consiguiente, con tales ideas Viendo y escuchando los últimos prograVeamos por qué. Dice el Dr. Orlando Sa también nosotros podemos vivir.
mas televisados, en cadena nacional de TV, lazar profesor e investigador de historia Se apela a la observación directa, los hetransmitidos en costosos campos pagados por política, que. En nuestra opinión, la parti chos del de noviembre de 1889. Esta es la el gobierno, no es necesario hacer muchos es cipación política del pueblo el de noviem prueba contundente, como argumento de fuerzos para analizar la sofisticada maquina bre es, por el contrario, la consecuencia de demostración. De ahí la falsa generalizaria ideológica que tiene montada el liberacio su falta de formación política y de su igno ción del concepto democrático de unos ponismo.
rancia explotada al máximo por la Iglesia cos. En este caso, la posibilidad de analizar Es muy importante analizar el proceso por Católica, que apoyaba la candidatura del más en detalle los hechos, no se da.
el cual algunos conceptos son tomados como Lic. José Rodríguez. La Nación, do Después viene todo el discurso ideolóverdades absolutas. Dentro del pensamiento y mingo de nov. 1986. gico. Consiste en la afirmación de la verdad razonamiento popular, el proceso de convicAgrega la Dra. Yamileth González de cualquier conocimiento porque así lo esción que designa una serie de hechos o aconVeinte años de presidentes liberales que tima la mayoría: la mayoría del pueblo, de tecimientos históricos va siendo reafirmado pretenden modernizar el Estado, mantener una clase, de un grupo. El argumento es emocionalmente, por lo que actúa como mola Iglesia alejada de la política, privatizar bastante inconsistente, pues la mayoría tivo constante de acción.
las pocas tierras que aún subsisten, generar puede equivocarse.
En este proceso se combinan la verdad y el una actitud abierta de discusión en tertulias La maquinaria ideológica del gobierno error, por lo que es necesario poner de relie y medios de prensa.(La Nación, idem. y del Partido Liberación Nacional está muy ve que una de las tareas más importantes de la Agrega el Dr. Salazar: Desgraciada bien montada. Funciona muy bien con los influencia ideológica es la transformación de mente durante toda la primera mitad del si recursos del pueblo. Esta es nuestra democonocimientos en convicción, lo que se reali glo la voluntad popular siguió siendo burla cracia. los partidos pequeños no disponen za a merced de una método determinado de da en las diferentes campañas electora de esos recursos económicos, el diálogo es argumentación, que constituye un sistema de les.
entre los mismos y el pueblo simplemente demostraciones.
El argumento tradicional está siendo escucha sin ninguna participación concienEl mejor ejemplo de lo que estamos dimuy bien usado. Está montado más en el e te, como sucedió el de noviembre de rror que en la verdad. Así pensaban nues 1889.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.