Strike

5 Adelante 89 Del 10 al 16 de noviembre de 1989 Huelga en finca Bonifacio Trabajadores firmes frente a la Yunai Cinco trabajadores en huelga de hambre, lizar el movimiento de huelga y demandaron tres más detenidos y un movimiento de soli la intervención del Ministro.
daridad en ascenso fueron las principales caLas condiciones expuestas por los trabajaracterísticas que mostró la huelga bananera dores fueron: de la finca Bonifacio, propiedad de la United Primero: Que la United Fruit Company aFruit Company en el Valle de la Estrella de cepte el reintegro a las labores normales de toLimón.
dos los trabajadores, sin represalias de ningún La huelga, que cumplió este jueves 36 di tipo y manteniéndoles su récord laboral.
as de duración, se mantuvo firme, pese a que Segundo: Que en un plazo de 15 días se llela finca seguía produciendo producto de la ac ve a cabo un plebiscito para que los trabajadoción de rompehuelgas y de la ocupación mi res soberana y democráticamente decidan si litar de las instalaciones realizada por la desean convención colectiva como afirma el Guardia de Asistencia Rural.
sindicato o arreglo directo, como afirma la Los trabajadores Raimundo González, Compañía.
Ronald Cruz y Jorge Pérez iniciaron este lu Tercero: Que sean puestos en libertad los nes a primera hora una huelga de hambre en trabajadores presos.
el atrio de la Catedral de Limón. Los trabajadores fueron violentamente desalojados por Empeoramiento de la vida la guardia del lugar, que los condujo a la prisión de Sandoval, lugar en el que continuaron Trabajadores de Bonifacio expresaron su movimiento de protesta y del cual salieron que la vida del bananero ha empeorado en los en horas de la tarde.
últimos años. Añadieron que es falsa la ideCarlos Obando En las afueras de la empacadora, los trabajadores mantienen un piquete permanente. Alli han levantado su improvisada cocina que brinda alimento caliente a los huelguistas y sus familias.
finca Bonifacio desde hace dos años y gana gio o recibir atención médica tienen que trasun salario de mil colones quincenales. ladarse a Bribrí, situada aproximadamente a Luis Estrada.
Dijo que la vivienda que brinda la Compa 30 kilómetros.
ñía está en muy mal estado. Por ejemplo, ex Luis Obando Estrada, otro trabajador en a de que en las fincas bananeras se ganan bue presó, los servicios sanitarios botan los excre huelga, tiene 15 años de trabajar como bananos salarios.
mentos a dos metros de las viviendas. nero. Luis dijo que hoy los bananeros ganan Carlos Obando Obando ha trabajado en Obando explicó que los niños cuentan con peor que en cualquiera de los años anteriores.
una pequeña escuela, pero para asistir al coleonal Ditec ca 2019 El día martes otros dos bananeros se unieron a la huelga de hambre y junto a sus compañeros se mantienen en el atrio del citado templo católico.
Mientras tanto, el dirigente sindical Rudecindo García y los trabajadores Armando Obando y José Luis Arroyo fueron detenidos el pasado viernes acusados de haber causado daño a los cables que se utilizan para el traslado de la fruta.
Testigos aseguraron que los tres trabajadores fueron mantenidos en cautiverio en las instalaciones de la finca y luego trasladados a la prisión de Sandoval.
Los trabajadores en huelga afirmaron que la GAR no tenía ninguna prueba contra los detenidos y que su captura era otro acto de arbitrariedad por parte del represivo cuerpo policial.
Unos veinte efectivos de la Guardia de Asistencia Rural armados de subametralladoras y fusiles mantuvieron tomada militarmente la finca. Los guardias, al mando del teniente Walter Grant, conocido por su vocación represiva, apuntaba permanentemente a los trabajadores rompehuelgas que intentaron levantar la producción en los últimos días.
Como en la peor de las CPT intercede El Consejo Permanente de los Trabajadores en pleno visitó este lunes al Ministro de Trabajo, Edwin León, para entregar una carta firmada por los trabajadores en huelga.
La carta ponía fin a las mentiras de la compañía que afirmaba que el movimiento de huelga era sostenido sólo por una docena de trabajadores.
En el documento, los huelguistas expusieron las condiciones indispensables para finadictaduras, la finca Bonifacio ha sido tomada militarmente por una veintena de guardias rurales fuertemente armados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.