DemocracyFidel CastroPartido Vanguardia Popular (PVP)

Del 27 de octubre al de noviembre de 1989 Adelante esel sb ed Del 27 de Punto de vista días El viceministro de Seguridad Pública, coronel Rogelio Nos Castro Pinto, mostró su temple de militar en un corto que está pasando el gobierno por las televisoras.
Dice el coronel que no hay restricciones para el tránsito de personas durante la cumbre, que todos pueden ir el sábado en la mañana a la Plaza de la Democracia.
Nuestro Sardinal de carta muy mos a conc sea, que todos pueden ir a aplaudir a Oscar Arias. Quién puede quejarse en el Centenario de una Democracia que permite a todo el pueblo, sin discriminación alguna, aplaudir al Presidente?
Así via Cumbre de cumbres, presidente de presidentes, vanidad de vanidades.
Nuestro jan a todo los sudora bajos, con do, a vece: toca el tur Pero en las cumbres encumbradas. ay. Arias propone y Bush dispone.
dan a que Va juni tido, con Era una cumbre para hablar de las seis des: desarme, drogas, democracia, deforestación, deuda, desarrollo.
Pero Bush la convirtió en un acto de propaganda contra Nicaragua y contra Panamá.
nera, la la algún ric: niñitos pl.
el trabajo club. Así vi do.
Aquí gas de PU Del Director Si Bush quiere reunirse en Estados Unidos con la contra nicaragüense, que lo haga.
Si Bush quiere ir a Nicaragua para hablar allá con la contra, que vaya.
Pero que no venga a pisotear nuestro país montando aquí reuniones con sectores de terceros países que siguen la línea de los Estados Unidos.
compañe tro candi verse co vandera comedo cuajada no es eso solamente.
pa de du Un dudoso centenario Ya llenaron las calles con afiches y todo tipo de propaganda antipanameña financiada por los Estados Unidos.
Que resuelvan los panameños sus problemas.
Que se apeen a Noriega si quieren apeárselo.
Ni co. Cas honord Aqu tarro de con el sa o un roso, nas de candid Сог tienec Ate Luis Pero que no venga Bush a Costa Rica a atizar la guerra que los Estados Unidos le han declarado a Panamá.
Porque aunque la de de descolonización no esté en la agenda de la cumbre de San José, está en la conciencia de la humanidad civilizada.
Doi próxin brá un nido.
Nadie recuerda que nuestra Primero, que a la cumbre naciones eligieron a este país democracia haya celebrado sus han sido invitadas dos fuerzas latinoamericano para ocupar uno 80 años, ni sus 90 o 95. Simple opositoras que no son gobierno de los escaños no permanentes en mente, sin que nadie sospechara la ADOC de Panamá y la UNO de el más importante cónclave de la nada, un día nos vimos frente a Nicaragua.
ONU. Ello solo muestra el frente con el centenario. Cum En el primero de los casos, enorme apoyo y respeto con que plíamos un siglo y ni siquiera lo tampoco fue invitado el gobiemo Cuba cuenta incluso en la masospechábamos.
panameño, aunque Costa Rica yoría de los gobiernos.
Es muy curioso que a golpe y sigue manteniendo, al menos El segundo hecho es la exitaporrazo grandes figuras de formalmente, reconocimiento tiva del Grupo de los Ocho para nuestra historia sean relegadas al diplomático del gobierno de ese que Cuba solicite su readmisión periodo anterior del nacimiento país.
en la Organización de Estados de nuestra democracia, algo así En el segundo de los casos la Americanos. Perú, Argentina, como a nuestra prehistoria. Uno cosa es más grave, porque la pre Brasil, Colombia, México, Urutiene derecho a preguntarse: si sencia de Violeta Chamorro, guay y Venezuela (Panamá está nuestra democracia nació en candidata de la contra, se da al temporalmente suspendida del 1889. no fueron democráticos mismo tiempo que la del gobier Grupo) consideraron necesaria los gobiernos de Juanito Mora, el no constitucional y también re pa presencia para que la OEA doctor Castro Mauiiz y otros? conocido de Daniel Ortega. tenga una total representaDon Oscar Arias necesitaba ¿Qué busca con estas acciones tividad hemisférica y, por tanto, mostrar al mundo que, ante una el gobierno de Costa Rica? Una una mayor relevancia política.
Centromérica convulsionada por sola cosa puede surgir de ellas, y un país con semejante la guerra, nuestro país ostentaba es que Bush utilice la cumbre apoyo es excluido por Oscar un siglo de democracia y con para sus propios fines políticos, Arias en una cumbre en que vivencia pacífica. Ponerse como es decir, para continuar su precisamente se quiere celebrar ejemplo de cing, manía muy ca cruzada que no tiene nada de el nacimiento de nuestra deracterística de nuestro pre pacífico ni de democrático. mocracia.
sidente, parece haber sido, pues, La segunda cuestión, acerca de Al comienzo algunos nos hiciel origen de esta curiosa celebra la que había hablado hace mos la ilusión de que una reunión ción.
algunas semanas, es la ausencia hemisférica podría redundar en Inventando el pretexto para del gobiemo de Cuba en la aportes positivos para la paz.
festejar, los medios de comunica cumbre del Centenario. Pero una reunión con esas cación harían el resto, es decir, La exclusión de Fidel Castro racterísticas no parece augurar pondrían a los costarricenses a contrasta con otros dos hechos dinada positivo. Estamos viviendo pegar vivas al centenario sin que plomáticos de enorme importan una hora latinoamericana, y nadie se interese por saber a cien cia: primero, que Cuba ha sido Arias pretende ofrecernos un cia cierta qué fue lo que ocurrió electa para ser miembro del Con evento norteamericano. Mucho en 1889.
sejo de Seguridad de las hemos perdido los costarricenses Pero amén de estas cuestiones Naciones Unidas con la votación (incluido don Oscar) y muy poco domésticas, hay dos asuntos de más alta que país alguno haya hemos ganado con este dichoso gran importancia que merecen alcanzado en las elecciones para Centenario.
ser resaltados.
ese puesto. Un total de 142 El colmo es que Bush imponga de hecho el temario de una reunión convocada por Oscar Arias.
Porque la prensa dio cuenta de las presiones del Presidente de los Estados Unidos para que la proyectada declaración de la cumbre incluyera una condenatoria a Nicaragua y a Panamá, casos, por cierto, completamente distintos.
Arias hizo resistencia y optó por deshechar la declaración y convertir la cumbre en una simple tertulia.
Pero Bush, prepotente, mantuvo su decisión y comenzó a mover todos los hilos para traer a Costa Rica a sus amigos de Nicaragua y de Panamá.
Ас Ur lar, nc la sec reduc Ас come sigui guar que espa nos bras com men publ el gobierno de Costa Rica le facilita todo. Oh Arias! Tan grande su vanidad y tan pequeña dignidad.
emic Adelante sarid que más pod pala PUBLICACIONDELPARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez 18 de alc ella San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.