URSS

4 Adelante Del 27 de octubre al de noviembre de 1989 Del 27de DU KLA Huel IN OMS SODAPERMOŁ OIT Bor SODI PERMOL La Ogan (OIT) solici la guardia La Estrella se mantiene La petici viado al ma nacional de 19 de octul El mens mar medid blica y par negociacio su sindicat Los sin nas de la decidieron cieron leg sidente de La oficina de la UNESCO propicia cada año la celebración del Día de las Naciones Unidas, Banderas de distintos países enarboladas por niños vestidos con trajes típicos Adalbe Herminio ción, man de la toma dieron este sábado un toque de hermannlamente a los IN México, Panamá, la Unión Soviética y Costa Rica, junto con otras naciones, fraternizaron en la persona de estos niños, portadores de un mensaje de paz.
dad y fraternidad a la Avenida Central de San José.
Se celebraba el Día de las Naciones Unidas.
El desfile, lleno de música y colorido fue organizado por el programa de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Según funcionarios de esa entidad, la UNESCO auspicia un programa de cooperación con 40 escuelas de todo el país.
Cada escuela estudia las características de uno de los países de la ONU y es encargada de representar a ese país en el Día de las Naciones Unidas.
Curiosamente, en este desfile no figuró la bandera de los Estados Unidos. Funcionarios de la UNESCO explicaron que la escuela encargada de representar a ese país está situada en Guanacaste, y los niños no pudieron financiar el pasaje hasta San José.
kami Los niños y la paz Perso dueña de sistenten Los niños quieren la paz.
Adalbe Hamini CODE Sombreros charros, símbolo del cariño que nuestro pueblo siente por todo lo mexicano.
Calor y música de Brasil representada por niños costarricenses.
Mariel Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.