CapitalismCommunismDemocracyFrente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)National LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Private PropertySandinismSocialismURSSWorking Class

Del 20 al Del 20 al 26 de octubre de 1989 12 Adelante Humberto Vargas habla de la perestroika Economía de mercado fortalece al socialismo TD dad.
El establecimiento de una economía de mercado en los países socialistas no conduce al capitalismo, como comúnmente se cree, expresó el diputado Humberto Vargas Carbonell, quien recientemente estuvo de visita en la Unión Soviética.
El dirigente de Vanguardia Popular expresó que los medios de comunicación occidentales hacen un gran esfuerzo por hacer creer a la opinión pública que en Las reformas que viven los países socialistas tienen como fin consolidar la democracia y nos deben llenar de optimismo, exlos países socialistas, particularmente en la Unión presó Humberto Vargas Carbonell.
Soviética, Polonia y Hungría, se vive un período de vuelta al capitalismo. Debo confesar que en esta tentativa esos medios de prensa han tenido algún éxtio. En otros países se desarrollaron formas cooperativas en En breve.
expresó.
el comercio detallista y algunos servicios.
La reforma que viven los países socialistas, De tal manera que la idea de que los comunistas afirmó Vargas Carbonell, constituyen un viraje que va destruyen por completo la pequeña propiedad y las Ortega al frente a fortalecer el socialismo. Lo más importante de ese empresas individuales es una tergiversación de la realiManagua. Daniel Ortega, candidato presidencial del proceso, continuó, es que la democracia política tiende a consolidarse en esos países, y sin democracia es En las condiciones del socialismo, durante un Frente Sandinista de Liberación Nacional, marcha alfrente de la preferencia electoral según una encuesta realizaimposible avanzar en la construcción socialista. largo período, la pequeña empresa e incluso la empresa da por el Instituto Nacional de Opinión Pública, organismediana de propiedad privada es una necesidad ob mo vinculado a un partido de oposición.
jetiva. Ella es insustituible en esta etapa. Muchos de los Según la consulta, de mil 157 personas entrevistadas, La ley del mercado problemas que viven la URSS y otros países socialistas el 43 por ciento se manifestó a favor de Ortega.
se deben precisamente a la inexistencia de este tipo de Herodes modernos El dirigente comunista expresó que la instaura empresa.
ción de una economía de mercado no conduce al capiDesde este punto de vista, la pequeña empresa Río de Janeiro. Unos 700 mil niños menores de un atalismo, sino, al contrario, es la forma que hoy encuen no será destruida por la sociedad socialista. En una etapa ño mueren anualmente en América Latina por diarrea, entran los países socialistas para fortalecer y desarrollar la elevada de desarrollo irá siendo sustituida paulati fermedades respiratorias y desnutrición, según la Orgapropiedad social namente por formas de organización social más avan nización Panamericana de la Salud.
Vargas Carbonell expresó que durante mucho zadas.
Los países que muestran mayores indices son el notiempo se igualaron los términos economía de mer Es cierto que la pequeña propiedad reproduce el reste brasileño, Bolivia y Haití. En Brasil se supo que los niños nacidos en familias pobres miden, hasta los siete acado y economía capitalista. pero que esa equipara capitalismo en las condiciones de un régimen capitaños de edad, entre 14 y 17 centímetros menos que los ción es equivocada.
lista. Pero me parece exagerado afirmar que esa provenientes de otras clases sociales.
Explicó que en toda sociedad más o menos de pequeña empresa reproduce relaciones capitalistas en sarrollada los productos se intercambian ateniéndose a los marcos de una sociedad socialista. Eso es aplicar Capital fugado la ley del valor. Las mercancías que ciudadanos de los leyes de una sociedad a otra. La experiencia histórica países compran o venden tienen un valor, y ese valor se muestra lo contrario.
Buenos Aires. Si bien los datos no son absolutamenexpresa en el mercado.
Vargas Carbonell agregó que en la agricultura, te precisos, alcanzaría a 46 mil millones de dólares la fuEl establecimiento de relaciones mercantiles por ejemplo, las formas centralizadas de gestión no han ga de capitales en la Argentina durante el período 19801989.
socialistas es un prerrequisito para el fortalecimiento de funcionado. Ahora están siendo sustituidas por cooSolo en febrero último, producto de un manejo errátila propiedad social sobre los medios de producción, perativas y arriendo familiar, que comienza a dar co de la inflación y expectativas electorales, hicieron que expresó. Agregó que la propiedad estatizada en térmi muestras de eficacia.
se fugaran del país unos mil millones de dólares.
nos absolutos condujo a gravísimas limitaciones de la democracia, al punto de que la clase obrera perdió la Soluciones democráticas a los Apertura a la prensa posibilidad de influir en la política económica.
Precisamente ahora se vive un proceso de problemas El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Jumodificación en los métodos de gestión socialista, lio García, afirmó que la prensa en su país se halla en el pasando de una sociedad burocrática a una sociedad de preámbulo de una apertura, proyectada hacia transforEl dirigente comunista explicó que la Unión maciones más amplias y decisivas.
productores libres, con mayores derechos para las Soviética atraviesa ahora por agudos problemas García añadió que ya se acabaron los tiempos en que empresas socialistas.
económicos. En ellos, según dijo, inciden factores el periodismo fue siempre militante y leal, pero también complaciente y laudatario.
diversos, entre ellos el afloramiento de viejas contradicDijo que los enemigos de su país venden en el munPequeña propiedad y socialismo ciones que antes estaban reprimidas.
do la imagen de Cuba inmóvil y dogmática ante el camSin embargo, en la dirección soviética persiste biante mundo socialista.
La permanencia de la pequeña propiedad en el el interés de solucionar los problemas por una vía democrática. Más aún, creo que lo peor que hoy podría Reclaman indemnización socialismo es otro tema acerca del cual crean gran confusión los medios de comunicación burgueses, dijo ocurrir es una solución administrativa, antidemocrática, a esos problemas. dijo.
Roma. Familiares de 81 víctimas de la tragedia de UsVargas Carbonell.
Para el dirigente comunista, no todos los países ocupación hoy día es permitir que el pueblo busque Vargas Carbonell explicó que la principal pretica, donde cayó un avión derribado por error, reclaman un millón de dólares de indemnización.
socialistas resolvieron ese problema de la misma manEn esa isla italiana cayó un avión DC de la empresa era. En algunos países socialistas se mantuvo la pequeña encuentre soluciones que impliquen participación ITAVIA que fue alcanzado por cohetes tierra aire al pareempresa individual en muchas ramas de la economía. popular, diálogo y convivencia democrática.
cer por un error de aparatos militares norteamericanos, que pretendían tender una trampa a un avión donde probablemente viajaba el líder libio Muamar El Kadafi. El hecho ocurrió el 27 de junio de 1980.
Si SI Gua rio der: tem gua SIÓI des mil lid am ten tar (F co da ca te PI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.