Del 20 al 26 de octubre de 1989 Adelante11 as de Pavas. El monopolio hace que el servicio no se mejore, expresó.
Agregó que también persisten los problemas de seguridad, pues el gobierno no ha girado la partida de 400 mil colones destinada a construir el edificio para la delegación distrital de la Guardia Rural. La seguridad de los vecinos está únicamente en manos de los guardas que paga la comunidad.
Araya aseguró que el movimiento de paro y bloqueo de las vías había dado resultados importantes. Uno de ellos fue una instalación de teléfonos privados. Afirmó que sin embargo las organizaciones populares deben mantenerse alerta a fin de conseguir que las mejoras estén listas en el mes de diciembre.
El dirigente comunal dijo que la Municipalidad debe incorporarse activamente a la solución de otros problemas de tipo social, tales como la drogadicción, la prostitución y el alcoholismo.
Afirmó que el primer paso en esa dirección es hacer conciencia en la comunidad y crear comités populares específicos que tengan como fin el combate contra estos males.
Dijo que las comunidades de Pavas necesitan instalaciones deportivas, centros de sana recreación y una biblioteca pública.
Olman Araya es candidato a regidor por el distrito de Pavas del Cantón Central de San José en las papeletas de Pueblo Unido.
La presión de la comunidad obligó a la municipalidad de San José a iniciar la reparación de la vía que conduce a Lomas del Río de Pavas.
Pavas exige cumplir acuerdos Aunque maquinaria de la Municipalidad de San José ha em Río, afirmó que las Asociaciones de Desarrollo de las comupezado a dar mantenimiento a la carretera, persisten los pro nidades afectadas habían planteado un ultimátum al gobierno, blemas fundamentales de las comunidades situadas al oeste amenazando con un nuevo paro si las obras públicas no se reide Pavas.
niciaban.
Bribrí, Metrópolis, Oscar Felipe, San Pedro, y Lomas del Producto de esa presión, ya han dado inicio las obras de Río se quejan de la falta de alumbrado público, escasa segu mantenimiento de las carreteras.
ridad, mal servicio de transporte y pésimo estado del camino Olman Araya dijo que sin embargo el servicio de buses sique los comunica con Pavas y San José.
gue siendo muy deficiente. Explicó que la comunidad depenOlman Araya Bolaños, dirigente comunal de Lomas del de de una sola compañía, que es la concesionaria de las líneOlman Araya, dirigente comunal.
Ciclo de cine soviético El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Instituto Cultural Costarricense Soviético invitan al ciclo de cine durante el mes de octubre con la exhibición de las siguientes películas: Estudiantes universitarios eligen dirección estudiantil Jueves 12 Viernes 13 Sábado 14 Sábado 21 Domingo 22 Bin Blanco Oreja Negra (Cine para niños. Torpededos La madre Perdóname El hombre del acordeón Moscú no cree en lágrimas (todo público. de la tarde de la noche Auditorio Juan Rafael Mora Porras El Instituto Cultural Costarricense Soviético, comunica a sus socios, amigos y público en general, la programación que para el mes de octubre completa el servicio permanente llamado Lunes y martes cinematográficos. por medio del cual se proyecta una película soviética cada semana; los lunes y martes a las 7:45 Lunes 23 y martes 24 Perdóname. Una tarde, unas pocas horas pueden ser suficientes para que la vida cambie en todo o casi todo.
Lunes 30 y martes 31 Idilio en la oficina. En el lugar de trabajo se puede encontrar de todo; incluso el amor. Claro, después de todo ahí se pasan las horas más despiertas de la vida. Divertida comedia Los partidos inscritos para participar en las próximas elecciones estudiantiles, que eligirán el nuevo Directorio de la Federación de estudiantes de la Universidad de Costa Rica y los dos representantes al Consejo Universitario, inician esta semana la campaña proselitista.
Tanto Cambio, Lasos, Acción y Todos han dado a conocer los principales aspectos sobre los cuales se basarán sus respectivos programas de gobierno, para ganar los votos y tratar de vencer el abstencionismo.
Dirigentes de Cambio. uno de los cuatro participantes, dijeron a Adelante que esta nueva campaña abre la perspectiva de triunfo para el grupo pues cuentan su lista de candidatos con seis expresidentes de asociaciones estudiantiles.
La lista de los candidatos del grupo Cambio está encabezada por los estudiantes Eduardo Núñez, Alvaro Alfaro y Edith Olivares, candidatos a la presidencia y primera y segunda vicepresidencias respectivamente.
Como candidatos al Directorio de la FEUCR figuran Ernesto Alfaro, Gabriela Montero, Miriam Durán y Fernando Cabezas. Alberto Cortés y Ronulfo Morera ocupan los cargos de candidatos de representantes ante el Consejo Universitario.
Alberto Cortés.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.