DemocracyFidel CastroNational LiberationTerrorismViolence

Del 20 al 26 de octubre de 1989 Del 20 a Adelante Punto de vista EL CANDIDATO días Nos ¿UN PROGRAMA DE GOBIERNO?
Al principio era una cumbre.
Intervenciones de cada uno de los presidentes, intercambio de opiniones y una declaración final.
si. COMPATIBLE CON LA COMPUTADORA CENTRAL DEL PENTÁGONO Don Ab desde Sar mucho ag Ahora es solamente una tertulia de tres horas.
Cuanto más, una cumbrecita.
Dice as Tres horas para que veinte presidentes hablen de las famosas des: desarme, democracia, deuda, desarrollo, drogas.
Muy es Muy e DISKETS ta para te sus cho en poyo ca luc Pero según el programa los presidentes pasarán en Costa Rica más dormidos que despiertos. hurra por las dos des. Dormidos en el hotel y dormidos mientras pronuncian discursos inaugurales. sea, que podemos agregar otra de: deséxito.
Los diputados se han gastado 100 millones de colones en viajes.
Cómo cuesta encontrar recursos para los campesinos que han tenido pérdidas por inundaciones, o para los precaristas que están tirados en una calle de Hatillo.
bierno Educ derec. SOFTWARE chas tan in agrad COMPUTING demá han Homus 89 cómo aparece la plata cuando quieren viajar los diputados.
Ahora se golpean el pecho los jefes de fracción de la Unidad y de Liberación, pero los diputados que han gastado esos cien millones son precisamente los de Liberación y los de la Unidad.
aque rrara ung hone Del Director Los regidores siguen el ejemplo.
En la Municipalidad de San José dispusieron de millones para viajar. Se desliza Estados Unidos hacia el terrorismo?
Los de Puntarenas suspendieron hace poco las sesiones porque casi todos emprendieron viaje a Panamá.
dical defendi tre otra person: Todo a costa de los impuestos que pagamos.
da vez seguirán haciendo promesas, pidiendo votos y alistando maletas.
la Sem mente desapa pacio, expres Hé.
Ahora el Tribunal de Etica de Liberación Nacional señala a Esquivel Garrote.
Ahora que pasó el juicio en un tribunal ordinario.
cho, y habrá que ver si para algo sirve la resolución del Tribunal de Etica.
confu ha res va a los led en ell vecha los le Declaraciones del jefe de der, Fidel Castro. El gobierno de Así los Estados Unidos la CIA al diario norteamericano los Estados Unidos tuvo que re estaba promocionando, pago meThe New York Times reproduci conocer su responsabilidad en el diante, el terrorismo en nuestro das por agencias cablegráficas, financiamiento y ejecución de tal continente.
pusieron al mundo al corriente de tipo de actos. Precisamente de u Más tarde sobrevinieron que el tema de los asesinatos po na investigación en torno a esos los últimos acontecimientos en líticos se discute con la mayor hechos nace la prohibición apro Panamá, en que fuerzas amigas frescura en las esferas de poder de bada por su Senado y de la cual de los Estados Unidos intentaron los Estados Unidos.
quiere liberarse ahora Washing dar un golpe de estado y secuesWilliam Webster, que así ton.
trar y asesinar al general Noriega.
se llama el nuevo director de la Pero las nuevas iniciati Por cierto que las declaraciones tristemente famosa agencia grin vas, de las que el jefe de la CIA es de Webster tienen origen en este ga, pidió una interpretación más solo vocero, parecen ser más se hecho.
flexible de la prohibición que rias que las anteriores.
Hasta ahora las amenazas pesa sobre la Casa Blanca para En los últimos meses se ha norteamericanas no han pasado participar en golpes de estado puesto en evidencia una serie de de las palabras a los hechos, pero cuando en estos pueda resultar al planes para acentuar la interven la cadencia de estas declaraciogún político muerto.
ción militar norteamericana en nes pareciera indicar que la Casa Se entiende, por supuesto, terceros países.
Blanca busca crear un clima proque los golpes de estado son con Primeramente, fuimos in picio para imponer una vez más tra países enemigos y los muer formados de que los Estados Uni la violencia en las relaciones con tos, adversarios políticos. dos habían decretado el narcotrá los países latinoamericanos.
Según los mismos cables, fico motivo de intervención mili La imposibilidad de arla Casa Blanca pretende liberarse tar en cualquier parte del conti mar un consenso para buscar sade ataduras con el fin de partici nente. El tráfico de drogas, que lidas negociadas a los conflictos par en actos contra otros estados e los gobernantes gringos no pue pareciera estar llevando a los Esincluso promover el asesinato de den detener en su propio país, se tados Unidos, pese a los aires de dirigentes a los que ella califica convirtió así en excusa para la in paz que corren por el mundo, al de dictatoriales.
tervención abierta en asuntos de terrorismo de estado.
Dicho en otras palabras, otros estados.
Dichosamente, la Amérilo que los dirigentes norteameri Pocos días después, los ca Latina no es la misma que hacanos persiguen es que su Con gobernantes norteamericanos hi ce treinta años, cuando el terrogreso y la sociedad norteamerica cieron saber que pagarían recom rismo anticubano se impuso con na acepte que su gobierno partici pensas a los que quitaran la vida a relativa facilidad.
pe en actos terroristas contra diri narcotraficantes u otros indesea Hoy son mayores las fuergentes de otros estados.
bles. Por supuesto, las listas las e zas de la paz. Pero precisamente No es la primera vez que laboraban los dirigentes nortea por ello es necesario luchar por los Estados Unidos participa en mericanos y las posibles víctimas impedir que los halcones vuelvan tal tipo de actos. Los más graves se hallaban en lugares adonde los a incendiar nuestra pradera, todaatentados contra la vida de diri agentes de Estados Unidos no po vía caliente por los incendios regentes de otros estados estuvie dían llegar, es decir, en los países cién pasados.
ron relacionados con Cuba y su lí latinoamericanos.
Hace mucho recomendaron la destitución de Araya Westover y nada ha pasado. Mejor dicho, pasó que lo reeligieron en la presidencia del Banco Anglo. Por qué será que no se volvió a hablar del informe de la comisión de narcotráfico de la Asamblea Legislativa. No habían dicho que lo iban a aprobar rápidamente, que había un acuerdo entre Liberación y la Unidad para darle un trámite preferencial?
De pronto, todo se olvidó, todo quedó para después de las elecciones.
nos e ac Fe camd P: IS P ¿Temor a Daniel Oduber? Talvez. Pero más temor, con toda seguridad, a que salgan a relucir otra vez los cheques de Fernando Melo para Castillo, las contribuciones del padre adoptivo de Tajudeen para Calderón y otras joyas del informe.
do ciud van ta cior Adelante pers con del de PUBLICACIONDELPARTIDOVANGUARDIAPOPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez de tar cia San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.