Del al 12 de Octubre de 1989 Adelante Maiceros logran aumento de 15 en los precios por ciento.
Los maiceros de la zona norte del país lo pequeños agricultores, según dijeron.
graron en negociaciones con el Consejo Nacional de la Producción un aumento en el Otros acuerdos precio de compra del grano de al menos un 15 Los campesinos lograron además que el Ricardo Araya, secretario general de la porcentaje de humedad con que el grano es Federación Nacional Campesina (FENAC) y recibido sin castigo se aumentará de un 14 por asesor de los agricultores, aseveró que el maíz ciento a un 15 por ciento, y que la cantidad de será comprado por el CNP a un precio mínimo impurezas permitidas se aumentará de un uno a de 780 colones el quintal. El precio hasta un dos por ciento.
ahora ha sido de 636 colones.
Estos dos acuerdos, según explicaron, si bien El acuerdo se obtuvo después de varias se no afectan el precio nominal del grano sí permite manas de negociaciones entre personeros del un mayor ingreso para el agricultor.
Consejo Nacional de Producción y cuatro or También obtuvieron los agricultores el comganizaciones campesinas: La Unión de promiso de parte del CNP de recibir el pago al Pequeños Productores Agropecuarios de contado. En un futuro el gobierno estudiará Upala (UPPAU. la Unión Campesina de además la posibilidad de no cobrar al campesino Guatuso (UCADEGUA. la Unión de los fletes, cosa que se hizo en el pasado.
Comités Campesinos de Los Chiles (UCAL EI CNP reiteró también el compromiso de CHI) y la Unión Campesina de Upala entregar cuatro quintales de abono 12 24 12 por (UCAÚ. estas dos últimas afiliadas a FEcada 60 sacos de maíz entregado.
NAC.
Ese abono sería entregado el 15 de Según expresó Ricardo Araya, los cam noviembre, fecha en que comienza la siembra de pesinos obtuvieron el compromiso de contar frijol.
el próximo 10 de octubre con el nuevo precio a que se cotizará el maíz este año. Dicho Gran logro precio no será menor al precio actual más un incremento del 15 por ciento.
Las organizaciones campesinas, que Ricardo Araya expresó que los maiceros han habían solicitado un precio de 950 el quintal, tenido un gran logro en materia de precios, y consideraron que habían obtenido un primer aseguró que ello es debido a la lucha de los agriéxito ante el gobierno.
cultores de la zona norte. El dirigente campesino Los agricultores criticaron sin embargo la aseguró que la FENAC luchará porque los actitud del gobierno, que cede fácilmente a las nuevos precios sean subsidiados y no se presiones de los grandes industriales pero que trasladen al consumidor. Dijo que para ello el mantiene una actitud inflexible con los CNP tiene recursos suficientes.
zu dat ១៧ HEMEROTIC cer guc Mo enc De Los nuevos precios de compra del maíz deben ser subsidiados, manifestó Ricardo Araya, secretario general de la FENAC.
Candidato de Pueblo Unido apoya proyecto de ley para extracción de oro 0an Conflictos y enfrentamientos como el de Negociación ques nacionales, reservas biológicas y foresla semana pasada, en el que resultó herido el tales, refugios silvestres y áreas de proorero Luis Angulo, seguirán presentándose tección, siempre que se garantice la preseren la Península de Osa mientras no se haga Una comisión del gobierno se presentó el vación de la naturaleza.
justicia a los extractores del metal mediante sábado a la Península de Osa para negociar. El Ministerio extenderá permisos de una ley que les de garantías, manifestó el con los oreros del lugar, tras el conflicto que explotación a las organizaciones sociales de candidato a diputado de Pueblo Unido por la se produjo el martes de la semana pasada. oreros, a razón de hectáreas por individuo y provincia de Puntarenas, Antonio González. El único acuerdo es que no habrá nuevos hectáreas por familia. Las concesiones no La mejor alternativa para el país y para los actos de represión por parte de los guardapar podrán ser vendidas ni cedidas.
oreros, es el proyecto de ley presentado por la ques ni de otras autoridades, mientras se El orero estará obligado a conservar el Federación Nacional Campesina (FENAC. discute la situación.
equilibrio ecológico en la zona que se le agregó.
Los funcionarios de gobierno ofrecieron asigne, no podrá talar árboles, matar animales El candidato de Pueblo Unido destacó a los oreros una extensión de un kilómetro y silvestres ni variar los causes de ríos y quemedio que el proyecto armoniza el interés de más de para la explotación, pero en una zona bradas.
dos mil familias de oreros con el de la preser ya agotada por una compañía canadiense que El orero venderá obligatoriamente el oro vación del Parque Nacional de Corcovado y estuvo en el lugar, por lo que la oferta fue al Banco Central, el cual pagará un precio no de las reservas que lo rodean.
rechazada.
menor del 85 por ciento del precio de merGonzález subrayó que la persecución Los oreros demandan que se les permita cado internacional durante el mes anterior.
desplegada por el gobierno contra los oreros trabajar en la reserva e incluso en algunas Las utilidades que obtenga el Banco se disagrava el crónico problema de desempleo que zonas del parque, bajo el compromiso de no tribuirán por partes iguales entre el mismo sufre la Zona Sur.
talar árboles ni cazar animales ni realizar Banco Central, las municipalidades de la Dijo que los extractores de oro viven una ninguna actividad que pueda causar daños a Zona Sur, las organizaciones de oreros y el situación difícil no solamente en la Península la naturaleza.
Ministerio.
de Osa, sino en otros lugares, como Caracol Se exonera de toda clase de impuestos, de La Vaca, donde 70 coligalleros han sido El proyecto tasas y sobretasas, las herramientas, equipo y desalojados por la compañía Posesión del aperos utilizados en la extracción artesanal de Tesoro, del gringo David Bennett, quien Principales aspectos del Proyecto de ley obtuvo una concesión del gobierno. Se define como extracción artesanal la para la defensa y regulación de la extracción En la Asamblea Legislativa voy a luchar artesanal del oro propuesto por la Federaexcavación o remoción de arenas del suelo y por el derecho de los oreros a ejercer su ción Nacional Campesina (FENAC)
el subsuelo realizada con medios rústicos y trabajo sin más limitaciones que las im El Ministerio de Recursos Naturales, herramientas manuales con el objeto de obprescindibles para mantener el equilibrio Energía y Minas dará concesiones para la tener oro metálico por gravedad.
ecológico, concluyó el candidato de Pueblo extracción artesanal de oro, incluso en parUnido.
oro.
Antonio González, candidato a diputado de Pueblo Unido por la provincia de Puntarenas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica