12 Adelante Del 29 de setiembre al de octubre de 1989 Del 29 Da Historias росо sabidas tras la historia del narcotráfico pr de LA PAZ Cochabamba mente Santa Cruz Sucre Frentes (FSLN)
Ramírez vicepres cecoordi FSLN, Consejo quien re didatos (Parlam Ortega yecto in colocar mento a Revoluc las calle ravana, Ortegala Con Esto es la Tomás te Sand que pos a presid FSLNS durante ga y Ser ejecuti del año se hizo te 10 an la guer soluta Por Gregorio Selser (Prensa Latina)
lo cayó en 1979 otro general, David Pa nécdota de apariencia trivial. En busca de a Suárez, no sin antes consentir que tropas Por sobre el dramatismo y la truculen dilla Arancibia, a su vez reemplazado por material para mis crónicas y el libro, via especializadas de Estados Unidos se radi cia del enfrentamiento armado del go el civil Walter Guevara Arze; a los dos jé a Washington y procuré entrevistarme caran un tiempo en el país para ayudar al biemo de Colombia y los carteles del nar meses de ese mismo año el general Albercon el senador demócrata Dennis Decon ejército boliviano a ubicar y combatir arcotráfico sobrevuelan historias poco sa to Natusch Busch lo cayó a Guevara, mas en manos de los narcos.
bidas y menos aún difundidas por la pren pero por disensiones intracastrenses a los cini, de Arizona, titular de la Comisión sa escrita y electrónica. en todo caso quince días consintió en ceder la presi Judiciaria del senado a cuyo cargo estaconfinadas por la periferia de las crónicas dencia a la señora Lidia Gueyler Tejada, ban las investigaciones sobre el narcotráfico.
Historia a lo Macondo más espeluznantes y amarillistas, como por su condición de presidenta del Consi todo el problema se redujese a la volun greso.
Enese mausoleo de mármol donde tietad delincuencial de algunos individuos o nen sus oficinas los cien senadores na Otra historia de esos días, también a lo de ciertas mafias nacionales o internacio Los militares y la droga cionales intenté ubicar las de DeConcini. Macondo, consistió en que la DEA infornales. No se puede perder. me aclaró un mó al presidente Paz Estenssoro que su Por ser Colombia por el momento la El 29 de junio de 1980 hubo elecciones guardia es el único despacho que tiene propio ministro del interior, Mr. Barthenoticia estrella, por ejemplo, se pasa por y triunfó el binomio Hernán Siles Zuazoun policía uniformado a la puerta. No lemy. era quien avisaba a los delincuenalto en lo atenente a América del Sur, que Jaime Paz Zamora. El ejército no reconohabía un policía, sino dos y además un a tes los planes de las tropas, para que puBolivia sigue siendo, si no el primero, el segundo país proveedor de la pasta bási ció ese resultado y tumbó a la presidencia gente del FBI adentro y el mecanismo de dieran ponerse a salvo.
De este tipo de historias rebosa no soel 17 de julio. Esta vez el golpe militar lo detección de armas a la entrada, que enca de cocaína que, transportada por aire lo Bolivia, sino de hecho la mayor parte a las plantas procesadoras de territorio propinó el general Luis García Meza, con tonces no tenía ningún otro senador. Ya había conciencia de la capacidad necro del continente. claro está, fundamencolombiano, tiene por destino final a Es apoyo en el coronel Luis Arze Gómez, fílica de los narcos.
talmente Colombia, sorpresivamente tados Unidos.
ambos a su vez con apoyo financiero de la E17 de agosto pasado, fue ungido pre mafia de las drogas con sede en Santa puesta de moda como si todo fuese novesidente de Bolivia Jaime Paz Zamora, del Cruz de la Sierra.
Roberto Suárez quiere dad de ahora mismo. Cuando lo cierto es Movimiento de Izquierda Revoluciona Sé algo de esto y de cómo los militares comprar un país que desde hace muchos años la DEA y los ria (MIR. porque en el Congreso le pro argentinos de la guerra sucia contribusucesivos gobiernos de Bogotá están soveyó los votos necesarios el líder de Acbreabundantemente documentados coción Democrática Nacionalista (ADN. toria de América un gobierno de narco presidencia en 1982 por la vía constituyeron a instalar por primera vez en la hisCuando Hernán Sile Zuazo llegó a la mo para mostrarse maravillados, sin exgeneral retirado Hugo Bánzer Suárez, traficantes. Mi libro Bolivia, el cuartelacluir a sectores de la magistratura judique de ese modo impidió que accediera al cional, descubrió lo difícil que ya resulzo de los cocadólares (Editorial Mexcial, el ejército y la policía domésticos.
poder otra vez el Movimiento Nacionataba contener a la narcomafia a pesar de lista Revolucionario (MNR)
Sur, 1982) fue el primero en llamar la aEs igualmente natural que, sin incurrir toda la ayuda y la información que le protención de ese fenómeno inédito.
en panfletarismos, exista información y veía la DEA (Drug Enforcement Admidocumentación respecto de los propios Cuando en Estados Unidos repararon nistration) estadounidense. Hizo lo que Bánzer y la industria Estados Unidos, como la otra parte. la en la novedad, lo cayeron a García Me pudo que no fue mucho pero lo sufide la coca terminal del negocio mayúsculo planeza el año siguiente, 1981, sin ciente para alarmar a uno de los 16 baferentes sucesores castrenses pudieran rones del negocio, Roberto Suárez, pre tende, empero, reducir ese protagonismo tario de las drogas. La historia oficial preBánzer llegó al poder en 1971 merced poner coto a la muy extendida mafia de la a un cruento golpe militar. Otro cuartela cocaína, y tampoco, llamativamente, pocisamente el principal financiador del sustantivo sin el cual no se haría comcuartelazo de García Meza.
zo, del general Juan Pereda Asbún, lo ner presos a García Meza y Arce Gómez, prensible el problema, remitiendo culpas quito del poder en 1978. La oposición ha Suárez se le ocurrió una idea ge y agravios solamente al llamado Tercer cuya captura sigue estando solicitada por nial para tentar al gobierno. En forma vuelto a recordar que fue con Bánzer que las autoridades bolivianas y la Interpol, pública ofreció a Siles contribuir a resolMundo.
se inició la etapa industrialista del culComo lo afirma el refrán español La tivo de la coca, que los indígenas masca que saben de sobra que continúan vivienver el angustioso problema de la deuda culpa no la tiene el cerdo, sino quien le da ban y tranformaban en té desde tiempos do en el país, protegidos por muy poderoexterna de Bolivia por entonces supede comer. En la Unión norteamericana precolombinos. Ese cultivo y consumo isos padrinos.
rior a los mil millones de dólares. petambién hay historias macondianas, conocentes se trocaron en floreciente negoro a cambio el presidente tendría que remo las habrá sin duda en Europa, igualcio y comercio de conexiones foráneas Los EE. UU.
cibirle y mantener con el una larga plátimente vinculadas a este escabroso tema, a las que ahora se les da el nombre de ca, naturalmente en la casa de gobierno. Ya han comenzado a brotar hacia la pren carteles. Por comisión o por omisión, la tras la jugada Parece una historia de realismo mágico sa, aunque con cierto cuidado, a raíz del dictadura banzerista tiene la responsabilidad histórica de haber promovido esa Que en Estados Unidos había conciena lo Gabriel García Márquez. Pero así descubrimiento de que dentro de la proexportación no tradicional.
cia de la peligrosidad y magnitud del pro fue. Siles dijo que nones. Su sucesor, pia DEA operaban infiltrados del narcoVíctor Paz Estenssoro, logró poner preso tráfico. Bánzer lo cayó Pereda y a Pereda blema, me enteré en 1981 merced a una arevoluc dos, pu Unidos estado tener líticos presó de los naban me.
que sus dice, ind otras de Со sa nu ca 19 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.